Branded Content
Se cumple un año desde que Georgina Martín tomara las riendas de la dirección de InMode Iberia. Hemos hablado con ella para conocer sus proyectos al frente de una de las firmas líderes en tecnologías médicas.
¿Cuál ha sido el mayor desafió al tomar las riendas de InMode Iberia hace un año?
El mayor desafío fue, sin duda, liderar la transformación mientras mantenía la esencia de la empresa: su compromiso con la innovación, la calidad y la cercanía con los médicos y pacientes. Además, fue fundamental entender y conectar con cada miembro del equipo, cada médico y cada cliente, para crear una cultura de colaboración y confianza. Este año ha sido un proceso de crecimiento y evolución constante.
¿Cuáles son los principales resultados que destaca hasta el momento?
Hemos experimentado un crecimiento significativo, tanto a nivel operativo como estratégico. La incorporación de talentos altamente capacitados nos permitió fortalecer la notoriedad de la marca y seguir impulsando el negocio con un crecimiento a doble digito tanto en España como en Portugal.
Por otro lado, hemos abierto nuevas líneas de negocios, con una plataforma dedicada a la oftalmología y otra a la salud intima de la mujer. Al mismo tiempo, hemos lanzado una nueva plataforma para cirujanos plásticos, IgniteRF, que representa una pequeña revolución tecnológica en el campo del contorno corporal.
¿Cuál ha sido la mayor sorpresa sobre el comportamiento de sus clientes en el último año?
La mayor sorpresa ha sido ver cómo nuestros clientes, especialmente los médicos, han abrazado de manera tan activa y entusiasta la integración de la tecnología en sus prácticas para ir mejorando la experiencia de sus pacientes. Nos ha recordado lo fundamental que es la colaboración constante y cómo, a través de la educación continua y el feedback, podemos evolucionar juntos. Esa conexión y pasión por avanzar hacia soluciones más efectivas nos motiva a seguir innovando y ofreciendo lo mejor para nuestros clientes y sus pacientes.
¿Cómo logra diferenciarse la empresa en un mercado tan saturado?
En lugar de simplemente seguir tendencias, nos enfocamos en escuchar a nuestros clientes, aprender de sus experiencias y cocrear junto a ellos tecnologías que realmente transformen su práctica diaria. Además, apostamos por la formación constante, asegurándonos de que los médicos no solo tengan acceso a equipos de vanguardia, sino que también sepan utilizarlos de la manera más eficiente y segura. En InMode, no solo ofrecemos productos, ofrecemos soluciones pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas y empoderar a los profesionales de la salud, lo que nos coloca un paso adelante en la industria.
¿De qué modo logran captar las necesidades de los médicos?
Sabemos que los médicos buscan soluciones efectivas y seguras, por lo que trabajamos estrechamente con ellos para alinear nuestras tecnologías con sus expectativas. Mantenemos un feedback constante con ellos, a través de encuestas, reuniones y pruebas piloto, para adaptar nuestras soluciones a sus necesidades reales. La innovación colaborativa es clave en nuestro proceso, involucrando a los profesionales de la salud en el desarrollo y mejora de nuestros productos.
Si pudiera redefinir la industria en la que opera InMode Iberia, ¿qué cambiaría?
Me enfocaría en tres áreas clave: la accesibilidad para democratizar la innovación reduciendo barreras económicas; la personalización mediante el diseño de protocolos de tratamientos a medida; y la sostenibilidad, abogando por una industria más ética y responsable
¿Cómo equilibran la necesidad de innovación con la estabilidad financiera?
En InMode, creemos que la innovación y la estabilidad financiera no son fuerzas opuestas, sino complementarias. El equilibrio se logra a través de una visión a largo plazo, donde la inversión en investigación y desarrollo se considera una base sólida para el futuro de la empresa. La clave está en integrar la innovación de manera eficiente en nuestros procesos, buscando siempre la optimización y el crecimiento constante, sin sacrificar la calidad ni la seguridad.
De esta forma nos aseguramos de que cada nueva solución tecnológica no solo responda a las necesidades del mercado, sino que también sea financieramente viable y sostenible.
¿Qué tecnología emergente cree que tendrá el mayor impacto en la industria?
Creo que la tecnología que tendrá el mayor impacto en la industria de los equipos médico-estéticos es la inteligencia artificial (IA) combinada con big data y el machine learning. Estas tecnologías permitirán una personalización más precisa de los tratamientos, adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente, basándose en análisis de datos en tiempo real, imágenes médicas y patrones de respuesta del cuerpo.
¿Qué impacto quiere que InMode Iberia tenga en la sociedad más allá de los negocios?
Queremos ser parte de un cambio que fomente el bienestar integral, tanto físico como emocional, al ayudar a las personas a sentirse más seguras y satisfechas consigo mismas. Nuestro impacto va más allá de la medicina estética: aspiramos a inspirar confianza, mejorar la autoestima y fomentar una visión más positiva y consciente del cuidado personal.
¿Qué le podemos desear para empezar su segundo año?
Lo que más me gustaría es seguir contando con un equipo tan talentoso, comprometido y apasionado, que cada día me inspira a dar lo mejor de mí misma. Por supuesto, me gustaría continuar construyendo relaciones cercanas y colaborativas con los profesionales de la salud, para que juntos sigamos creciendo y marcando la diferencia en el sector. Al final, nuestro éxito radica en el trabajo en equipo, en la dedicación de cada miembro y en nuestra capacidad para aprender y adaptarnos juntos.
Producido por EcoBrands