elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Figan, una plataforma única para mostrar los avances I+D+d

  • La nueva edición de la Feria Internacional para la Producción Animal reunirá en Feria de
    Zaragoza entre los días 25 y 28 de marzo a más de 1.200 marcas expositoras
Edición anterior de la Feria Figan
EcoBrands

FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal, se ha consolidado como el evento de referencia del sector agropecuario, siendo un punto de encuentro imprescindible para la innovación, el conocimiento y el desarrollo. En su 17ª edición, que se celebrará del 25 al 28 de marzo en Feria de Zaragoza, el certamen reunirá a más de 1.200 marcas expositoras, consolidándose como una plataforma única para mostrar los avances en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), siempre con un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad medioambiental.

Este año, al igual que en ediciones anteriores, FIGAN 2025 organizará un completo programa de jornadas técnicas orientadas a la actualización y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector. Con más de 40 actividades previstas, se tratarán temas clave que están marcando el futuro de la ganadería, tales como la ganadería de precisión, la integración de la inteligencia artificial, las granjas inteligentes, las nuevas normativas, los mercados internacionales y la sostenibilidad. Las sesiones se celebrarán en diversas salas del Centro de Congresos, propiciando un ambiente de intercambio constante entre los actores de la industria.

En su constante evolución hacia el futuro del sector, FIGAN 2025 introduce la iniciativa "FIGAN Conecta Talento", un espacio creado para atraer a jóvenes talentos y fomentar la innovación y el emprendimiento en la ganadería. El 28 de marzo, este evento reunirá a jóvenes profesionales en mesas redondas sobre temas clave como robotización, inteligencia artificial y bienestar animal, además de foros 360º que conectarán a los más jóvenes con los departamentos de selección de empresas del sector. Asimismo, el miércoles 26 de marzo se celebrará el Encuentro de Jóvenes Agricultores, donde se abordarán los principales retos que enfrenta la juventud en el sector ganadero, proponiendo soluciones frente a desafíos como la despoblación rural.

Un evento destacado de esta edición será el Foro Lácteo, organizado junto a Vaca Pinta / Transmedia Comunicación, que se celebrará el 27 de marzo. Este foro reunirá a expertos, productores y representantes del sector lácteo con el fin de analizar las principales tendencias y desafíos que enfrenta el sector, desde la modernización de las explotaciones hasta la valorización del producto final, abordando cuestiones clave que influirán en la competitividad del sector tanto en España como a nivel internacional.

La internacionalización, otra de las apuestas de FIGAN 2025, será una vez más un pilar fundamental. Con su consolidado programa de misiones internacionales, el certamen contará con la presencia de 106 empresas de mercados clave, como Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras y República Dominicana, entre otros, con la colaboración de ICEX, AGRAGEX y FEAGAS. Este intercambio permitirá fortalecer los lazos comerciales y la cooperación entre empresas de todo el mundo.

Además, el Concurso de Innovaciones y Mejoras Tecnológicas premiará aquellos productos y servicios desarrollados por empresas que apuestan por la I+D+i, reconociendo soluciones que responden a las necesidades actuales del sector. Este año se premiarán 4 innovaciones y 11 mejoras tecnológicas, reafirmando el compromiso de FIGAN con el desarrollo de nuevas soluciones para la producción animal. También se celebrarán los Premios Excelencia FIGAN 2025, que reconocerán la calidad de las instalaciones y técnicas pecuarias en las categorías de porcino y avícola.

Otra de las grandes novedades de esta edición será la celebración de varias lonjas, entre ellas la Lonja de Binéfar, la Lonja de Lleida y la Lonja del Ebro, que por primera vez estarán presentes en FIGAN. Estas lonjas realizarán cotizaciones nacionales de vacuno, cerdo, pollo y ovino aragonés, aportando una importante dimensión comercial al certamen.

Finalmente, el espacio multidisciplinar habilitado en FIGAN 2025 servirá para abordar los principales retos del sector, encontrar soluciones innovadoras y promover prácticas sostenibles y responsables. De esta manera, el evento se reafirma como un referente para el futuro de la ganadería y la producción animal.

FIGAN 2025 se presenta como un evento indispensable para el sector ganadero, donde la innovación, el conocimiento, la internacionalización y la sostenibilidad se unen para impulsar el futuro de la producción animal. Con un programa de actividades completo, premios y foros de debate, la feria se consolida como un motor clave para el desarrollo del sector agropecuario, tanto a nivel nacional como internacional.

Producido por EcoBrands.