La Fundación "la Caixa" ha destinado más de un millón de euros para la cuarta Convocatoria de Cooperación Internacional. El objetivo es apoyar 30 proyectos de ONGD españolas que se desarrollarán en 21 países de África y América Latina. Estas iniciativas, impulsadas por entidades ubicadas en 10 comunidades autónomas españolas, beneficiarán a más de 51.500 personas en situación de vulnerabilidad.
Los 30 proyectos seleccionados tienen un enfoque claro en la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Estos se distribuyen en tres grandes ámbitos: desarrollo socioeconómico, mejora de la salud y promoción de la educación y formación.
En el área de desarrollo socioeconómico, se buscan iniciativas que impulsen las capacidades productivas para crear más puestos de trabajo. En lo que respecta a la mejora de la salud, los proyectos incluyen el acceso a servicios básicos, atención primaria, y servicios de salud reproductiva y materno-infantil, con especial énfasis en la lucha contra enfermedades como la neumonía o la malaria. Además, se fomenta el acceso a agua potable y la mejora de las instalaciones de saneamiento. Por último, se prioriza la educación de calidad para primaria y secundaria, así como la formación técnica y profesional de jóvenes y personas con diversidad funcional.
Este año, la convocatoria pone énfasis en fortalecer el impacto de los proyectos mediante el uso de herramientas de innovación social, destacando la escucha, para comprender las necesidades y oportunidades; y la cocreación, para dar soluciones colaborativas entre los actores locales. Asimismo, se busca potenciar las capacidades de los profesionales y reforzar las entidades locales para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas y aumentar su impacto a largo plazo.
Los proyectos se desarrollarán en 21 países, incluyendo Guatemala y Bolivia, con cuatro y tres iniciativas respectivamente. También en El Salvador y Colombia, además de uno en cada uno de los siguientes países: Burkina Faso, Camerún, Chad, Congo, Ecuador, Etiopía, Ghana, Haití, Kenia, Liberia, Madagascar, Mali, Mauritania, Mozambique, Nicaragua, Perú y Tanzania.
Las ONGD españolas que lideran estas iniciativas provienen de 10 comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid es la que concentra el mayor número de proyectos seleccionados (10), seguida de Cataluña (8), y otras comunidades como Andalucía, Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco.
A partir del 1 de abril, la Fundación abrirá la edición 2025 de dicha convocatoria, invitando a las entidades interesadas a presentar sus proyectos hasta el 8 de mayo. Con esta nueva convocatoria, la entidad refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.