La Fundación 'la Caixa' ayudó a 235.000 personas con sus programas en 2024

  • El presupuesto global de la entidad para este 2025 asciende a 655 millones de euros, una cifra récord
  • La lucha contra la pobreza infantil es una de las prioridades de la entidad
Una persona mayor voluntaria ayuda a un niño con sus estudios.
elEconomista.es

La Fundación "la Caixa" atendió el año pasado a más de 235.000 personas en España y Portugal gracias a sus programas de intervención social, los cuales acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad, desde la infancia hasta la vejez. Para este año, el presupuesto global de la entidad asciende a 655 millones de euros, una cifra récord. Además, un 60% de la inversión se destinará para reforzar los programas de transformación social en todas las provincias españolas.

Entre los programas desarrollados por la Fundación "la Caixa" está CaixaProinfancia dirigido a promover la igualdad de oportunidades en la infancia. En 2024, atendió a 65.845 menores y a 41.849 familias gracias al trabajo en red de 467 entidades sociales. En el mismo contexto, se crearon los Espacios familiares, una iniciativa de apoyo socioeducativo enfocado en los niños y niñas de entre 0 y 3 años. Además, también funcionan como lugar de encuentro y relación entre las familias: "Hoy en día, las maternidades son cada vez más solitarias, pero venir aquí las convierte en un poco más solidarias", apunta Soledad García, psicopedagoga y educadora infantil, en el espacio de la Fundación de la Esperanza, en Barcelona.

Por otro lado, el fomento del empleo para personas vulnerables también es otro de los pilares de las líneas de actuación de la entidad, por eso el programa Incorpora, a través de sus técnicos de orientación y prospección, diseña itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación para mejorar su empleabilidad. El año pasado facilitó 40.000 puestos de trabajo en España, gracias al compromiso de 411 entidades sociales y más de 15.000 empresas que apuestan por la responsabilidad social.

Además, se organizan entre otras acciones, las jornadas de speed dating laborales, un método de selección de personal muy efectivo para las empresas colaboradoras. No obstante, el apoyo de Incorpora no acaba aquí y cuando una persona consigue un empleo, los orientadores laborales siguen a su lado haciéndoles un seguimiento y adaptándose a sus necesidades.

Otro de los pilares es la atención al final de la vida. Ante esta realidad, en 2009, la entidad puso en marcha el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas que se centra en dar una respuesta integral a las personas con enfermedades avanzadas y a sus familiares mediante 65 equipos de atención psicosocial (EAPS) multidisciplinares y 176 equipos domiciliarios. El año pasado, el programa atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares. Pero esto no se queda aquí, ya que la Fundación "la Caixa" también ha impulsado el programa Personas Mayores en 635 centros con 533.080 usuarios y el programa Siempre Acompañados, para atender a personas mayores en situación de soledad no deseada.