El deporte es uno de los principales impulsores de la economía, desde el sector turístico hasta el industrial, pasando, por supuesto, por el entretenimiento o la hostelería. En este contexto, los clubes de fútbol españoles se han involucrado durante los últimos años en el tejido empresarial local creando proyectos que unen la pasión por el fútbol con el negocio de sus entornos, fomentando la colaboración y generando sinergias entre las compañías. El FC Cartagena, el Granada CF y la SD Eibar ya se han sumado a esta iniciativa.
A lo largo de todo el año, el Club de Empresas organiza diferentes eventos empresariales con el objetivo de dar a conocer las posibilidades y los beneficios que tiene el mundo del fútbol para la economía local. Así, se establece un espacio dinámico que impulsa de manera natural el networking entre las empresas.
El flamante proyecto empresarial del que forma parte el Efesé nació en 2019 y está viviendo sus mejores momentos en la ciudad portuaria. Con el lema "Vuelta al origen", el FCC Business se ha reinventado como FCC Madness Business Club, recogiendo el espíritu con el que se inició este proyecto -que unía negocio y deporte-, añadiendo un trasfondo social y gastronómico, algo pionero en el fútbol español.
El pasado mes de octubre, autoridades, empresas y varias asociaciones, se citaron en el estadio Municipal Cartagonova para ver las novedades que va a generar la colaboración con Madness Coffee. Esta empresa española especialista en restauración, con varios locales repartidos por Murcia y Alicante, se ha convertido en un referente a nivel de ocio y cultura en Cartagena. Desde el comienzo de esta temporada, se han celebrado semanalmente diferentes actos musicales y culturales, jornadas, exposiciones, ponencias o catas de café por y para la gente de la ciudad. A su vez, por formar parte del Club de Empresas, se benefician de ventajas como descuentos en la tienda oficial del club o parking gratuito los días de partido, todo ello enfocado a la búsqueda de nuevos ingresos para el FC Cartagena.
Además de una actividad empresarial, el Business del Efesé es también solidaridad. Uno de los pilares del proyecto son las actividades sociales, dirigidas a ayudar a colectivos que trabajan en este sentido. Desde sus inicios han colaborado activamente con Cáritas y otras asociaciones, participando en campañas de donación de alimentos o ayudando en centros escolares. También han puesto en marcha la Grada Compromiso, la cual ha sido diseñada para que puedan acudir a los partidos de fútbol colectivos que no tienen la misma posibilidad.
En el evento de octubre también informaron de la primera colaboración con ÁPICES, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la integración social de las personas con problemas de salud mental. Por su parte, el Ayuntamiento de Cartagena ha programado varias acciones de ámbito social, poniéndose así a disposición de todas las asociaciones de la ciudad para cubrir iniciativas ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, que son la base con la que el FC Cartagena trabaja desde la pasada temporada.
El estadio Municipal Cartagonova se ha convertido en un referente para las reuniones y jornadas de las empresas asociadas, que cuentan con un espacio ubicado en un marco incomparable -dentro del estadio y con vistas al césped-, para celebrar encuentros empresariales únicos. En Cartagena trabajan para favorecer las sinergias y las colaboraciones entre el empresariado cartagenero y el club, promoviendo formaciones o eventos que puedan ayudar al crecimiento de todos sus asociados.
El Club de Negocio del Granada CF, fundado en 2016, se ha convertido desde su creación en una plataforma única que conecta empresas y profesionales en un lugar de referencia como es el Nuevo Los Cármenes. Esta asociación fomenta relaciones comerciales sólidas y nuevas oportunidades de negocio, además de representar un compromiso con la fidelidad y la confianza, dos valores que lo consolidan como referencia en el ámbito empresarial de la zona.
Uno de los grandes atractivos del proyecto es el espacio preferente que ostentan dentro del estadio. Diseñado para garantizar el máximo confort, este lugar es ideal para compartir momentos únicos y fortalecer vínculos en un ambiente distendido y profesional, todo amenizado con unas vistas privilegiadas para disfrutar de los encuentros y con un catering de primer nivel.
La iniciativa del Granada CF ofrece a las empresas patrocinadoras del equipo la posibilidad de formar parte de un entorno exclusivo, donde compartir experiencias, establecer contactos y construir vínculos duraderos. Actualmente, esta asociación cuenta con 17 empresas miembro, muchas de las cuales han estado presentes desde sus inicios.
Además de disfrutar de los partidos, el club organiza actividades diseñadas para reforzar la confianza de sus integrantes y su participación activa. Entre las acciones más reseñables destacan la organización de viajes fuera de Granada, el torneo del Club de Negocio en Los Cármenes -un evento deportivo exclusivo para los miembros del club-, visitas culturales, tours prepartidos o actividades relacionadas con el mundo del motor para los apasionados de la velocidad. La participación de los más jóvenes es otro factor importante para el conjunto granadino. Organizan escort kids en la entrada al campo de los jugadores antes del inicio de los partidos, talleres y workshops con profesionales reconocidos de diferentes sectores o meet & greet con jugadores y cuerpo técnico durante algún evento especial o desayunos.
La entidad nazarí dio otro fuerte impulso al Club de Empresas en 2020 con el lanzamiento de "Granada CF Conecta", un programa pensado para pequeñas y medianas empresas locales que buscan formar parte de la comunidad empresarial del club. A diferencia del anterior, este programa se adapta a negocios más pequeños, con el objetivo de fomentar el networking y la conexión entre empresas de la ciudad de la Alhambra.
Hoy en día conforman este grupo más de 30 empresas de sectores de referencia como la automoción, el turismo, los seguros o la construcción. Con este proyecto el club pretende acercar el sentimiento rojiblanco a todo el entorno empresarial de Granada y su provincia, ofreciéndoles algunos beneficios como entradas para los partidos locales para invitados, acceso a la zona de catering en los descansos de los encuentros o visibilidad en la web del Granada CF.
Este tipo de iniciativas hacen que sus aficionados se sientan orgullosos de la gran familia que conforman entre todos el Club de Empresas del Granada CF, llevando la identidad granadina a todos los rincones de la ciudad y conectando con sus raíces.
Enpresa Gunea es el Club de Empresas de la SD Eibar. Esta iniciativa nace con el objetivo de ser el punto de encuentro y de networking entre las empresas de la comarca guipuzcoana, fomentando y potenciando las relaciones entre el tejido empresarial de Éibar y sus alrededores en un escenario diferencial como es el estadio Municipal de Ipurua. La entidad armera, con su lema "Crecer juntos", se enfoca en emplear los colores azulgranas como catalizador para que todos los asociados al Club de Empresas progresen de la mano.
El proyecto consta de cuatro experiencias programadas durante todo el año en formato trimestral, ocasiones idóneas para hablar acerca de la actividad profesional con el objetivo de crear y aumentar la red de contactos, además de fortalecer las relaciones humanas. Los usuarios también comparten sinergias y conocimientos profesionales a través de formaciones y charlas con expertos, todo ello siendo partícipes en un espacio de asociación e implicación a una marca reconocida como es la SD Eibar.
Iniciativas como Enpresa Gunea generan una visibilidad extraordinaria para la red de empresas de la zona aledaña al entorno de la entidad, creando reconocimiento de marca y publicidad para las compañías asociadas al Club de Empresas. La SD Eibar ofrece a los socios un ambiente empresarial en el que la pasión por sus colores y los negocios se dan la mano, generando un entorno idóneo para crecer juntos.
En el Club de Empresas creen en la colaboración y el desarrollo empresarial como modelo de éxito, demostrando cómo la pasión por el fútbol puede ser punto de unión y motor de crecimiento económico y social. Proyectos como el del FC Cartagena, el Granada CF o la SD Eibar no solo impulsan la economía en sectores clave de la zona como el turismo, la hostelería o el entretenimiento, sino que también refuerzan el compromiso social y el sentido de comunidad e identidad de sus gentes.
Producido por EcoBrands