Indra Group, holding empresarial que engloba a Indra y Minsait, ha obtenido una puntuación de 87 puntos en el índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World, consolidándose, así, como uno de los principales referentes globales en sostenibilidad dentro del sector tecnológico
Este reconocimiento se debe a su compromiso con los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) y su constante esfuerzo por mejorar su desempeño en estas áreas, así como por impulsar el progreso tecnológico, de acuerdo con su lema estratégico "Tech for the Future". La sostenibilidad forma parte de la estrategia y la cultura del grupo, el cual busca dar respuesta a los retos sociales y ambientales a través de la tecnología.
El índice DJSI, que evalúa anualmente el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, incrementa cada año sus exigencias. A pesar de este desafío y de que cada vez más compañías aspiran a formar parte de este ranking global, Indra ha logrado mantener su posición de liderazgo. En el área de gobernanza, ha logrado la calificación máxima de 100 puntos en aspectos clave como la transparencia, gestión de riesgos y ética empresarial.
En cuanto a la dimensión social, la empresa ha alcanzado la máxima puntuación en prácticas laborales y protección de la privacidad, logrando también excelentes resultados en la gestión de la salud y la seguridad laboral. Por último, a nivel medioambiental, ha conseguido 100 puntos en eficiencia energética, sobresaliendo también en su estrategia climática. La firma ha demostrado un fuerte compromiso con la descarbonización, adelantando en 10 años sus objetivos para reducir las emisiones. Así, se ha comprometido a neutralizar las emisiones de sus operaciones en 2030 y en su cadena de valor en 2040.
Además de su inclusión en el DJSI, Indra Group también se ha hecho un hueco en el ranking World's Best Companies in Sustainable Growth 2025, elaborado por la revista estadounidense Time y la empresa de investigación Statista, como una de las mejores compañías en crecimiento sostenible a nivel global.
Con el objetivo de extender su compromiso ESG a toda su cadena de suministro, Indra ha lanzado el Plan Focus ESG, que promueve la contratación de proveedores más sostenibles, responsables con el medio ambiente y comprometidos con los derechos humanos y las prácticas laborales justas.También se está adaptando al nuevo marco regulatorio de la UE, el Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), actualizando sus prácticas e implementando nuevas tecnologías para garantizar la transparencia en ESG.
En su afán por integrar la sostenibilidad en su ADN, Indra Group está comprometida con la formación de sus ingenieros en ecodiseño, con el objetivo de que el 100% de ellos reciban esta capacitación para 2025. Así, todos los nuevos productos de hardware diseñados a partir de 2026 incorporarán criterios de ecodiseño, reduciendo su impacto ambiental.
Indra Group está resolviendo los grandes retos ESG globales y contribuyendo a la creación de sociedades más seguras, sostenibles y digitales. Indra, por ejemplo, pone la tecnología al servicio de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, según su lema Tech for trust. Cuenta con soluciones que protegen nuestra forma de vida, que impulsan la innovación y la soberanía nacional en Defensa, que permiten hacer frente a todo tipo de amenazas; que garantizan la protección de infraestructuras críticas; que contribuyen a proteger el entorno natural y a las personas; o que promueven una movilidad y un transporte más eficiente, seguro y sostenible.
Por su parte, Minsait, la unidad de transformación digital de Indra, también contribuye al desarrollo sostenible de las administraciones, los negocios y los ciudadanos. Su lema Tech for impact destaca el impacto de sus soluciones, como la facilitación de la transición energética, la gestión de infraestructuras críticas, la mejora de los servicios al ciudadano y el fomento de ciudades sostenibles y una mayor inclusión digital, reduciendo la brecha digital.
Con estos logros, Indra Group reafirma su posición como una de las empresas más preparadas para afrontar los desafíos económicos, sociales y medioambientales del futuro, consolidándose como un referente mundial en sostenibilidad.
Contenido ofrecido por EcoBrands