elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Andrés Arribas (CTA): "Ofrecemos formación especializada con certificaciones oficiales de fabricantes"

Andrés Arribas, director del Centro de Tecnologías Avanzadas. Fotografía: María Natali
EcoBrands

Andrés Arribas, director del Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA), centro perteneciente a INAEM, se encuentra al frente de una institución clave para abordar los retos de formación y empleo en Aragón. Con una visión estratégica y un enfoque en la innovación, Arribas lidera iniciativas diseñadas para conectar las necesidades cambiantes del mercado laboral con programas formativos de alta especialización. En un contexto donde la tecnología redefine constantemente las competencias profesionales, su labor pone el foco en ofrecer herramientas que potencien la empleabilidad y refuercen la competitividad de los sectores TIC y audiovisual en la región.

Lo primero ¿ Qué es el CTA ? ¿ Y su principal función?

El CTA es uno de los centros propios de formación de los que dispone el INAEM. Ofrece programas de formación altamente especializados en dos áreas clave: Las tecnologías de la información y comunicación, y el sector audiovisual. En las últimas dos décadas, el Centro de Tecnologías Avanzadas se ha convertido en todo un referente en su sector.

¿Cómo identifica el CTA las necesidades formativas de los sectores TIC y audiovisual para llevar a cabo su programación? ¿Cuál es la aportación del CTA en la recualificación?

Uno de los principales valores que tiene la oferta formativa del CTA y que, a nuestro juicio, la hace más atractiva y efectiva, es que se trata de formación especializada sobre técnicas y competencias actualizadas a la realidad laboral. De esta forma, sus consecuencias en la empleabilidad de los alumnos participantes son decisivas. Para ello desarrollamos varios procesos de análisis de resultados, encuestas a profesionales y empresas, entrevistas con informantes clave y exalumnos. A través de estas estrategias elaboramos una oferta que cada año se renueva en más de la mitad de sus cursos.

reunión INAEM
Fotografía: María Natali

¿En este aspecto, que perfiles llegan al CTA en búsqueda de actualizar su formación y en qué ámbito?

Aunque el alumnado del centro es, principalmente, profesionales del sector tic o audiovisual que buscan mejorar su ejercicio profesional, en nuestros cursos nos encontramos con personas que buscan redirigir su futuro hacia sectores laborales de último desarrollo: big data, ciberseguridad , cloud o la inteligencia artificial.

¿Qué tipo de perfiles son los más valorados en los sectores TIC y audiovisual?

Estos son dos sectores profesionales muy distintos, pero que comparten unas características comunes por su contenido tecnológico: la rápida evolución de las herramientas obliga a una constante actualización, y la diversidad de ocupaciones hace que sean de los que tienen más salidas laborales en la actualidad.

La formación del CTA, al tratarse de contenido con certificación oficial de fabricantes de tecnología, es muy valorada por las empresas, para las que disponer de profesionales cualificados aumenta exponencialmente el valor y calidad de sus productos y servicios.

¿Enfoque del CTA para el próximo año?

En 2025 sigue la constante actualización de la programación. En el área audiovisual, donde somos centro de referencia nacional en imagen y sonido, tratamos tanto los sectores clásicos, como los más novedosos de diseño gráfico, web, 3D o videojuegos En TIC, buscamos ampliar todavía más la oferta, con más tecnologías y buscando atender a perfiles profesionales más diversos, para así ampliar la base de la profesión, que ya sufre una gran demanda de trabajadores.

¿Qué formación TIC ofrece el CTA?

Ofrecemos formación para el empleo especializada, centrada en los últimos avances profesionales y altamente práctica. Nuestros contenidos se hayan sometidos a una constante actualización.

La oferta formativa se centra en certificación oficial de fabricante, abarcando la mayor parte de las principales tecnologías de uso en las empresas del sector: Amazon, Microsoft, Google, Oracle, VmWare, Cisco, Scrum, ITIL, Safe, EC-Council, Red Hat, SAP o Phyton, entre otras.

¿Qué resultados tiene en las competencias que los alumnos luego desarrollan en las empresas?

Según nuestro seguimiento, dos tercios de los alumnos y alumnas encuentran o mejoran su puesto de trabajo. Hay que tener en cuenta que hablamos de formación gratuita con profesorado, documentación y prácticas oficiales que posibilita una acreditación con validez internacional. En cursos intensivos, de pocas semanas, que permite compaginarlos con el ejercicio laboral. Su éxito reside en su permanente renovación.

Producido por EcoBrands