Las personas migrantes son una fuente de valor inmenso. A través de sus experiencias, su bagaje cultural, y sus conocimientos enriquecen nuestra sociedad y, por lo tanto, también a las empresas. Por este motivo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, una fecha que invita a pasar a la acción para descubrir todo el talento que traen consigo y los beneficios que aportan al crecimiento y desarrollo empresarial.
Según Deloitte, "las organizaciones con culturas incluyentes duplican sus posibilidades de alcanzar sus objetivos financieros, multiplican por seis su capacidad de innovación, y por ocho su posibilidad de lograr sus objetivos de negocio". En la misma línea, otra gran consultora como Boston Consulting Group, afirma que "las empresas con equipos de gestión más diversos tienen ingresos un 19 % más altos debido a la innovación que aportan".
Siguiendo todas estas claves, apostar por una gestión responsable de esta diversidad implica incrementar la satisfacción, la productividad, la innovación y el crecimiento empresarial.
A esto se suma que, según la última encuesta de SD Worx, cuatro de cada diez empresas europeas tienen problemas para atraer talento, y esto resulta un obstáculo para la competitividad y el crecimiento económico. En este contexto, la captación de talento diverso es una estrategia de sostenibilidad para las empresas a medio y largo plazo.
Para dar a conocer todas estas ventajas y motivar a más empresas a sumarse a esta tendencia global, Accem, a través de su programa DIVEM, lanza la campaña 'No hay color' con el objetivo de que las compañías puedan lograr:
La campaña incluye una web que ofrece otros recursos como el informe "Panorama de la diversidad cultural en las empresas", que analiza en profundidad todos estos datos y tendencias internacionales, recopilando buenas prácticas de empresas adheridas al programa DIVEM y ofreciendo ejemplos inspiradores para otras compañías que deseen unirse al cambio.
Además, las empresas también tienen acceso a un kit digital con materiales descargables para mostrar su apoyo a la iniciativa y se posicionen como referentes.
Accem lleva más de 30 años trabajando para mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social, con un enfoque especial en las personas migrantes y refugiadas. Por ello, en 2017 nace el programa DIVEM, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea, con el objetivo de asesorar y acompañar a empresas en la gestión responsable de la diversidad cultural, destacando las capacidades y competencias de todas las personas.
A lo largo de estos años, desde DIVEM se ha estado trabajado conjuntamente con alrededor de 500 empresas y asociaciones empresariales de toda España, ayudándolas a incorporar estrategias y políticas internas que no solo reflejen la pluralidad de nuestra sociedad, sino que también representen una ventaja competitiva e innovadora.
Desde Accem, a través de DIVEM, se trabaja a través de actividades de sensibilización y del asesoramiento continuo e individualizado a las empresas, se las acompaña en todo el proceso para que puedan aprovechar al máximo el talento que tienen a su disposición, promuevan la innovación, construyan entornos laborales más justos y colaboren en la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y cohesionada.
¡Entra en 'No hay color' y descubre todo lo que la diversidad cultural puede aportar a tu empresa!
Producido por EcoBrands