Ofrecido por
Las nuevas formas de movilidad son parte de la agenda del Grupo Michelin. De hecho, aunque parezca un tema bastante actual, Michelin lleva desde sus orígenes, hace ya 135 años, trabajando por un mismo objetivo: ayudar al mundo, mediante innovaciones críticas, a hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad, como el cambio climático, el progreso social, los recursos naturales o la salud de las personas. Su lema ha sido siempre: por una vida mejor en movimiento.
Michelin es reconocida por sus neumáticos, avalados por años de experiencia y por la duración y la calidad en sus productos. La marca se ha ganado una reputación mundial por fabricar neumáticos que son seguros gracias a su experiencia en materiales de alta tecnología y por su constante innovación en investigación, desarrollo e innovación (el Grupo invierte en torno a 1.200 millones de euros en I+D+i). Esto garantiza que los neumáticos sean resistentes al desgaste y puedan soportar las condiciones más exigentes en la carretera.
Se realizan pruebas rigurosas en laboratorios y utilizan la competición como campo de pruebas para fabricar los mejores neumáticos y soluciones sostenibles. Es interesante saber que las tecnologías de la competición son las mismas que las que llevan los neumáticos de la calle.
Pero Michelin no es solo una empresa líder de neumáticos. Sus ganas y capacidad de innovación la convierten en una referencia no solo en la elaboración de neumáticos cada vez más sostenibles, sino en una empresa siempre a la vanguardia y comprometida con el medio ambiente. Presta su experiencia en mezclar y encontrar componentes que consiguen químicamente llegar a resultados diferentes, donde otros no llegan. Ese conocimiento le permite entrar en mundos diferentes al neumático.
Esta experiencia en innovación más allá del neumático lo demuestra desde muchos frentes, como la señalización de carreteras, la tecnología sanitaria, el diseño de velas aerostáticas para contribuir a descarbonizar el transporte marítimo con la vela WISAMO, o hasta el último desafío de conquistar la luna.
En este curioso punto es donde se ve claramente cómo Michelin innova asumiendo desafíos, y es que la idea de conquistar la luna utilizando su experiencia en neumáticos de alta tecnología demuestra su compromiso con la innovación y el avance. Recordemos que Michelin forma parte del equipo de Intuitive Machines, una de las tres empresas seleccionadas por la NASA para desarrollar un vehículo capaz de transportar a sus astronautas a la Luna.
Crear un neumático capaz de funcionar a temperaturas extremas, soportar la radiación solar y galáctica y garantizar la máxima duración y capacidad de tracción en los suelos agresivos y desconocidos de la Luna no es asunto baladí. Al desarrollar neumáticos que reduzcan la resistencia a la rodadura y sean aún más resistentes en condiciones extremas, Michelin abre nuevas posibilidades para la exploración espacial, pero también para mejorar la movilidad en la Tierra. Y es que la tecnología desarrollada para superar los desafíos lunares puede ayudar a crear neumáticos más duraderos y eficientes en condiciones extremas, como en terrenos difíciles o climas adversos.
En el campo naval, la iniciativa de Michelin para contribuir a la descarbonización del transporte marítimo se llama WISAMO (Wing Sail Mobility). Con la forma de una gran vela hinchable, puede utilizarse como modo de propulsión principal o en modo híbrido, aportando un empuje adicional al del motor de la embarcación. Esta tecnología WISAMO consta de un mástil telescópico retráctil, de una vela fabricada con un tejido ligero y resistente, que se infla por medio de ventiladores, y de un sistema de control automatizado que gestiona las operaciones de desplegado y de recogida de la vela. Al utilizar este sistema de vela automatizado, los buques pueden reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la transformación del transporte marítimo hacia una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Producido por EcoBrands