Cada vez más personas se decantan por un eléctrico para su siguiente compra. Dar ese paso cuesta, pero una vez que se ha probado nadie quiere volver atrás. Solo hay que acostumbrarse a recargar el coche en lugar de repostar. Si se conecta cotidianamente en casa o en el trabajo, uno se olvida del coche. Por lo demás, todo son ventajas, desde el mantenimiento del vehículo, la comodidad y silencio de su conducción, hasta su coste por kilómetro, sin olvidarnos de sus cero emisiones.
En este sentido Hyundai es una de esas marcas que ha sabido combinar a la perfección todos los ingredientes para que decantarse por un coche eléctrico sea mucho más fácil. Diseño, tecnología, deportividad, comodidad, eficiencia...
La marca es ya un referente en la movilidad eléctrica gracias a su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. El personal SUV IONIQ 5, con su espectacular variante deportiva IONIQ 5 N, así como la elegante berlina IONIQ 6 ofrecen una gran autonomía y un óptimo rendimiento, y destacan por su moderna estética, por la comodidad de su interior y por los altos estándares de seguridad que ofrecen.
El Hyundai IONIQ 5, el primer vehículo eléctrico en conseguir el premio Coche del Año en el Mundo (en 2022), es uno de los modelos más innovadores y vanguardistas del mercado. Cuenta con el primer capó 'clamshell', un diseño que minimiza los huecos entre los paneles. En los laterales, los tiradores de las puertas son escamoteables.
El SUV está disponible con dos baterías: de 58 kWh o de 77 kWh. Con una sola carga podrás recorrer hasta 481 km en ciclo mixto, y lo más importante en un viaje: en 15 minutos recuperarás 336 km de autonomía, gracias a su arquitectura de 800 voltios.
Con la versión alta de gama dispondrás de tracción total gracias a sus dos motores, uno delantero de 70 kW y otro trasero de 155 kW. Esta es una versión que con la batería de 77 kWh acelera como un deportivo, de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos.
Pero el verdadero sello deportivo para IONIQ 5 viene de la mano de la marca N de Hyundai, convirtiéndose en su primer eléctrico de altas prestaciones. Y aseguramos que no pasa inadvertido. El modelo llega con potencia de 650 CV y más de 700 Nm de par, y su autonomía oficial es de hasta 448 kilómetros. Su precio de venta comienza en 78.000 euros.
l IONIQ 6 (Coche del Año en el Mundo 2023) llama la atención por donde va. Con sus 4,86 metros de largo, la berlina destaca por su suavidad y silencio de marcha, por lo poco que consume (14,3 kWh/100 km), gracias sobre todo a una excelente aerodinámica, con un Cx de solo 0,21, por su gran autonomía eléctrica de hasta 614 km y por lo rápido que recarga. El sistema de la batería de 800 V del IONIQ 6 ofrece uno de los tiempos de carga más rápidos del mercado: 351 km de autonomía en 15 minutos.
Puedes elegir entre tres versiones: de 151 CV (un motor, tracción trasera y batería de 53,0 kWh), de 228 CV (un motor, tracción trasera y 77,4 kWh) y 325 CV (dos motores, tracción total y batería de 77 kWh).
Con sus modelos IONIQ 5 y 6, Hyundai demuestra una vez más que es uno de los líderes tecnológicos mundiales. La marca ofrece en sus coches eléctricos la carga bidireccional que marca el futuro de la movilidad y del uso de la energía. Estos modelos ya están preparados para ello, lo que significa que la energía no solo puede ir del enchufe de la casa a la batería del coche, sino también puede ser al revés. Es decir, que la batería del coche suministre energía a la casa a cualquier electrodoméstico.
Hyundai añadirá en 2025 a su aclamada línea eléctrica IONIQ un nuevo SUV de tres filas de asientos y hasta 7 ocupantes, un diseño original y tecnología EV avanzada. Promete una autonomía de conducción WLTP de 620 km y una recarga del 10 al 80 por ciento en 24 minutos.
Producido por Ecobrands