Redexis es un operador clave para el sector de infraestructuras energéticas en España, está gestionando más de 12.000 kilómetros de redes de transporte y distribución de gas natural. La compañía tiene un claro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad y así se refleja en su impulso por el desarrollo de gases renovables como el biometano y el hidrógeno verde. Ambos vectores energéticos son fundamentales para alcanzar los objetivos de descarbonización y construir un futuro más limpio y sostenible.
El biometano juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático, porque es una opción segura, sostenible y beneficiosa para lograr un futuro más verde. Este gas renovable se obtiene a partir de la descomposición de residuos orgánicos. Redexis ha asumido un papel de liderazgo, desarrollando proyectos de este gas limpio que contribuyen significativamente a la transición energética. A través de su división Redexis Renovables y la marca BioRed, la compañía está impulsando el crecimiento de la producción de biometano para ser inyectado en la red de gas.
Con más de 20 contratos firmados y tres plantas operativas en Almazán (Soria), Lorca y Los Alcázares (Murcia), la compañía está no solo generando energía limpia, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Su objetivo es alcanzar una producción anual de 2 TWh de biometano para 2030, lo que permitirá evitar más de 260.000 toneladas de emisiones anuales de CO2. En este sentido, la producción de biometano no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también optimiza la gestión de residuos, dinamiza la economía rural y contribuye a la descarbonización del sector residencial, uno de los principales consumidores de energía.
El compromiso con el biometano de Redexis se extiende a un ambicioso plan de expansión, con la meta de tener 30 plantas de biometano en operación para 2030, movilizando más de 400 millones de euros de inversión. Además, para que el biometano despliegue todo su potencial, es crucial que se establezca un marco regulatorio adecuado y unas políticas públicas que incentiven su desarrollo. El hidrógeno verde Redexis también está a la vanguardia del hidrógeno verde, otro de los gases renovables fundamentales para promover la descarbonización en los sectores más difíciles de electrificar, como la industria pesada o el transporte de mercancías, entre otros.
En este sentido, la compañía energética ha logrado un hito histórico al realizar la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gasista en España, un proyecto pionero que se llevó a cabo en la isla de Mallorca. Este avance permite que más de 115.000 hogares y 2.000 consumidores industriales accedan a hidrógeno verde, sin necesidad de modificar sus instalaciones. Con una inversión de más de 3 millones de euros, esta infraestructura contribuirá a evitar la emisión de cerca de 4 toneladas de CO2 al año, consolidando a Redexis como un líder en el impulso de este vector energético.
Además, la compañía continúa ampliando su cartera de proyectos de hidrógeno verde en todo el país, trabajando en iniciativas que conecten la producción con la demanda. Está a punto de comenzar a producir H2 verde en Castilla y León en la planta situada en Garray (Soria), que se aplicará a usos industriales y de movilidad. Esta planta de hidrógeno es la primera de producción 100% verde que se pondrá en operación en Castilla y León, convirtiendo a la provincia de Soria en un punto de referencia del hidrógeno renovable en España.
El compromiso de Redexis con la sostenibilidad no solo se refleja en sus esfuerzos por desarrollar gases renovables, sino también en su enfoque integral de gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG). La compañía ha obtenido la calificación máxima de cinco estrellas en el ranking GRESB 2024, manteniendo su posición en el índice internacional de sostenibilidad de infraestructuras por sexto año consecutivo. Este reconocimiento avala su estrategia empresarial, que combina el impulso de la transición energética con el desarrollo económico, la creación de empleo y la innovación en las regiones rurales.
De esta manera, Redexis continúa demostrando su liderazgo en la construcción de un futuro energético más sostenible, con un enfoque claro hacia la descarbonización y el crecimiento económico inclusivo.
Producido por EcoBrands