elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Sphere impulsa la sostenibilidad y reduce la huella de carbono

  • Desde hace ya casi cinco décadas, la empresa de fabricación de bolsas y envases sostenibles se ha centrado en la creación de productos con materiales reciclados y biodegradables, un compromiso que se plasma en su avance tecnológico
  • Este año, la compañía ha recibido el sello RSA+ como reconocimiento a su compromiso con la responsabilidad social
EcoBrands

SPHERE, líder europeo en la fabricación de bolsas y envases sostenibles, se dedica al desarrollo de productos que responden a las necesidades medioambientales actuales. Desde su fundación en 1976, la empresa ha mantenido un enfoque hacia la sostenibilidad y el ecodiseño, creando bolsas y envases de materiales reciclados y biodegradables.

Este compromiso se plasma en su avanzada tecnología y su reciente complejo de economía circular en Pedrola, Zaragoza, que ya es un referente en Europa por integrar materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente?. En el último año, SPHERE ha alcanzado varios hitos en sostenibilidad que reflejan su compromiso con la economía circular.

En el último trienio, han logrado reducir la huella de carbono en un 91,5% respecto al periodo anterior. Este impresionante resultado es fruto de prácticas energéticas responsables y una inversión significativa en infraestructura verde, como su planta fotovoltaica de 2,5 MW, que proporciona el 15% del consumo eléctrico anual. Además, el 100% de la energía contratada proviene de fuentes renovables, lo cual reduce el impacto ambiental y fortalece su estrategia de sostenibilidad.

Un galardón a su esfuerzo

Este año, en reconocimiento a su esfuerzo, han obtenido el sello RSA+, tras haber sido galardonados con el Premio RSA en 2023. Estos logros reflejan el compromiso con la responsabilidad social y la mejora continua en materia de ética empresarial, bienestar laboral y protección medioambiental. Además, recientemente han recibido el reconocimiento de Empresa Aragonesa Saludable, un distintivo que certifica las buenas prácticas en bienestar y salud en el entorno de trabajo.

El enfoque hacia la circularidad y la innovación es parte esencial de la estrategia de crecimiento de SPHERE. Su complejo de Pedrola, por ejemplo, está diseñado para funcionar con una política de residuo cero, reciclando el 100% de los materiales sobrantes en el proceso productivo. Este complejo incluye un almacén automatizado 4.0, operado por vehículos autónomos, y una moderna infraestructura de producción y logística que maximiza la eficiencia y minimiza el consumo de recursos. La planta, que ocupa 32.000 metros cuadrados, ha multiplicado su capacidad de producción, permitiendo atender una mayor demanda del mercado europeo con productos sostenibles. En conjunto, estas medidas están alineadas con el cumplimiento de los ODS y la agenda 2030?.

Además, este año han lanzado al mercado su marca "alfapac", con una gama de bolsas de basura con un 80% de material reciclado. Estas suponen una reducción en la huella de carbono del producto final de un 40% sobre el mismo si se realizara con material virgen. La gama incluye también papel de horno, film transparente y film aluminio. Se comercializará también en el mercado un cubo aireado de 6 litros diseñado específicamente para desechos orgánicos de los hogares.

Proyectos sobre la mesa

SPHERE también participa en proyectos de impacto social y medioambiental en colaboración con la comunidad de Aragón, impulsando actividades de educación y formación en economía circular. Mantienen una política activa de colaboración con el gobierno local y organizaciones medioambientales para avanzar en la concienciación sobre el desarrollo sostenible y la economía circular. Además, han comenzado un proyecto de reforestación en Rueda de Jalón (Zaragoza), junto a Carrefour y FSC "Comprometidos con nuestros bosques".

Este esfuerzo es consistente con su visión de aportar valor a la comunidad y contribuir al desarrollo local sostenible. Su visión, orientada hacia una economía circular y la reducción de impacto ambiental, está transformando el sector del embalaje en España y Europa, y creando un modelo de sostenibilidad que, esperan, inspire a muchas otras empresas a seguir su camino.

Producido por EcoBrands