La sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente son ahora prioridades clave para todas las empresas. El sector de las telecomunicaciones desempeña un papel crucial en la consecución de los objetivos establecidos en la Agenda 2030, ya que, en un mundo cada vez más digitalizado, las redes de telecomunicaciones no solo conectan a millones de personas, sino que también fomentan la eficiencia energética y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), impulsando la sostenibilidad en otros sectores económicos.
En este sentido, Telefónica ha acelerado su paso y se ha posicionado a la vanguardia de esta revolución verde gracias a su Plan de Acción Climática, aprobado por su Consejo de Administración, que marca la hoja de ruta de la compañía para los próximos años. Así, se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% para 2030 y alcanzar el Cero Neto de Emisiones diez años después, adelantándose así una década a los acuerdos internacionales.
En palabras de Maya Ormazabal, directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, "es fundamental poner en valor la conectividad, la innovación y la digitalización para la transición verde". Y agrega que "el sector de las telecomunicaciones es una aliada indispensable para frenar el cambio climático".
Este plan no solo permite a Telefónica ser más eficiente y resiliente, sino que también refuerza su competitividad. De hecho, el 100% de la electricidad que Telefónica utiliza en Europa, Brasil, Chile y Perú proviene de fuentes renovables, un logro significativo que se extiende al 84% a nivel global. Si no fuera por su Plan de Energía Renovable, las emisiones de la empresa habrían sido 3,5 veces superiores.
En cuanto a la reducción de emisiones, Telefónica ha logrado una disminución del 81,4% en sus emisiones operacionales (alcance 1 y 2) a nivel global y un 51% al incluir las generadas en su cadena de valor. De esta forma, la operadora ha alcanzado el objetivo planteado para 2030 con 8 años de antelación . Además, la operadora ha optimizado el uso de sus recursos, lo que le ha permitido ser más competitiva. Gracias a la fibra óptica y al 5G, no solo más rápidas y eficientes, y a más de 170 iniciativas, la compañía ha logrado reducir su consumo energético.
A pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado 8,6 veces desde 2015, la empresa ha logrado disminuir su consumo energético en un 8,6%, lo que demuestra que la sostenibilidad y la expansión de la infraestructura tecnológica pueden ir de la mano.
Dentro de la estrategia de Telefónica, la economía circular también ha ganado protagonismo. En 2023, la empresa recicló el 97% de sus residuos y, además, dio una segunda vida a 4,5 millones de equipos electrónicos que previamente fueron reparados.
De igual modo, y conscientes de la digitalización es crucial para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo del 1,5ºC, Telefónica lleva desde 2018 estimando su contribución a la transición verde de sus clientes. De hecho, la tecnología ha transformado los hogares y cambiado los hábitos de vida de las personas. Tal como se destaca en el informe Vida Conectada 2023, la conectividad y las soluciones digitales han permitido a los encuestados residenciales realizar actividades como teletrabajo, formación online y compras de manera más eficiente, lo que ha evitado la emisión de 69,2 millones de toneladas de CO2 en España, Alemania y Brasil.
Del mismo modo, Telefónica ha ayudado a las empresas a reducir su huella de carbono a través de soluciones Eco Smart. En definitiva, estas acciones permiten a la operadora seguir liderando en este ámbito y formar parte, durante una década consecutiva, de la Lista A del índice CDP Climate Change.
El compromiso de Telefónica con el medio ambiente se alinea con la ciencia. De hecho, la compañía fue la primera operadora en obtener la validación de la Iniciativa Science Based Targets (SBTi) para sus objetivos climáticos, lo que refuerza la seriedad de su enfoque. Telefónica no solo ha fijado metas ambiciosas, sino que ha logrado superarlas con una notable anticipación.
Con esta línea estratégica y una visión de largo plazo, Telefónica se consolida como un referente en el sector de las telecomunicaciones, demostrando que es posible combinar crecimiento, innovación y sostenibilidad.
Producido por EcoBrands