Ayer arrancó la Smart World & Factories Week 2024, un evento organizado por ENCAMINA, en colaboración con FEMEVAL y DENSO Robotics, que se desarrollará durante esta semana en las instalaciones de ENCAMINA Origen en Puerto de Sagunto. Esta jornada inaugural ha reunido a autoridades y expertos del sector industrial y tecnológico, quienes han coincidido en destacar la Inteligencia Artificial (IA) como un eje clave para la transformación del tejido industrial valenciano.
El acto inaugural ha contado con la participación de destacadas autoridades como el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, el concejal de Industria del consistorio, Toni Iborra, y el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, además del CEO de ENCAMINA, Hugo de Juan.
A lo largo de la semana, ENCAMINA Origen se convertirá en un espacio para mesas redondas, charlas inspiradoras y un showroom interactivo que mostrarán casos de éxito de la aplicación de IA y robótica en organizaciones de todos los sectores, con especial foco en la industria. En esta primera jornada, los asistentes pudieron disfrutar de varias ponencias sobre el impacto de la IA en los procesos industriales y la robótica colaborativa, así como de una presentación práctica sobre las tecnologías con las que trabaja ENCAMINA y que están marcando la diferencia en el sector industrial.
Durante su intervención, el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, resaltó la importancia de invertir en innovación para asegurar el futuro del sector: "Creemos que es crucial destinar fondos y recursos a la innovación, y en este sentido hacer un llamamiento para que desde las instituciones, desde el liderazgo y desde las empresas piensen en términos no solo de productividad, sino de innovación constante, considerando la inteligencia artificial como palanca de esa ansiada productividad y también de transformación". Lafuente enfatizó que la colaboración entre las empresas y las instituciones será crucial para maximizar el impacto de la tecnología en la industria.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, también subrayó el papel de la innovación tecnológica para el desarrollo económico de la ciudad: "Sagunto es un referente industrial en la Comunidad Valenciana, y eventos como este demuestran el compromiso de nuestras empresas locales con el progreso. Para nosotros, como Ayuntamiento, es fundamental apoyar iniciativas que promuevan la modernización de nuestras industrias, y estamos orgullosos de que ENCAMINA sea un motor de este cambio".
Por su parte, el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, destacó la relevancia estratégica de la IA para la modernización del sector industrial en la Comunidad Valenciana: "La inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino un motor de transformación que redefine los procesos productivos. Desde la Generalitat, estamos comprometidos en apoyar a las empresas que apuestan por la innovación, porque sabemos que es el camino hacia un futuro más competitivo y sostenible para nuestra industria". Carrasco añadió que la digitalización será clave para enfrentar los retos del futuro y garantizar el crecimiento de las empresas valencianas en el mercado global.
Cerraba su charla inaugural Hugo de Juan, CEO de ENCAMINA, lamentando no poder desvelar el futuro a largo plazo, pero comprometiéndose a inspirar a los profesionales y sus organizaciones para que comprendan todas las posibilidades de la tecnología Microsoft y la IA en el presente, que son enormes, sin tener que esperar al futuro.
La Smart World & Factories Week 2024 continuará durante los próximos días con más sesiones centradas en la innovación tecnológica, invitando a los profesionales del sector a reflexionar sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la industria.