elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Morales (UniEléctrica): "Estamos inmersos en un ecosistema retador, que nos obliga a buscar soluciones innovadoras"

Germán Morales, director de Marketing/CMO de UniEléctrica
EcoBrands

Estamos en un punto en el que la energía es fundamental. Cada vez son más las empresas las que apuestan e invierten por tener fuentes renovables para cumplir con el compromiso de sostenibilidad medioambiental. UniEléctrica ofrece energía de fuentes renovables, siendo una gran alternativa a las eléctricas tradicionales. El objetivo de la compañía es ofrecer precios competitivos, asesoramiento sobre el ahorro y la eficiencia energética, y ser transparentes a la par que dan una respuesta de inmediato al cliente. Todo esto en medio de un entorno competitivo. "Estamos inmersos en un ecosistema cada vez más retador, que nos obliga a buscar soluciones innovadoras y a pensar fuera de la caja", comentó el director de Marketing/CMO de UniEléctrica, Germán Morales.

¿Qué significa para vosotros tener una red de distribuidores tan extensa en el territorio nacional? ¿Qué ventajas os da como empresa y cuáles dais vosotros?

Para nosotros se traduce una ventaja competitiva que remarca un modelo de negocio especializado en el canal de distribución, esto mejora nuestra capilaridad en todas las provincias de la península y las islas. Nos permite estar presentes en prácticamente todos los puntos de nuestra geografía manteniendo nuestro estándar de calidad en todos los procesos, también nos aporta una visión estratégica que va más allá de las métricas y esto nos hace ser más ágiles en la toma de decisiones.

¿Qué implica ser una empresa tractora en Andalucía?

La responsabilidad de seguir aportando valor al tejido empresarial Andaluz, pasando desde la creación de empleo estable hasta la descarbonización de todos los sectores mediante nuestra energía 100% renovable, especialmente en la industria y agricultura.

¿Cómo habéis afrontado los retos de la pandemia? ¿Qué obstáculos habéis tenido que superar?

Durante los meses en los que la demanda se hundió y el precio de mercado seguía escalando tuvimos que reestructurar nuestra hoja de ruta, la realidad es que todas las energéticas pasamos por situaciones complejas, ya que este es un negocio muy intensivo en capital (disminución del cash-flow, reducción de la actividad comercial, cambio integral al teletrabajo, volatilidad del mercado..etc.) por nuestra parte además, teníamos un modelo de venta 90% offline, tuvimos que ponernos las pilas en el digital en tiempo récord, y lo conseguimos. Adicionalmente, reforzamos nuestra apuesta por ofrecer un servicio de atención al cliente cercano y de calidad, implementando procesos de calidad adicionales en todas las áreas de comunicación con nuestros clientes.

¿Qué resaltaríais de estos 10 años en el sector energético?

Principalmente, el aumento del conocimiento general por parte de los usuarios, esto hace que puedan tomar decisiones de compra más informadas y con mejor criterio. La aparición de nuevas soluciones para la mejora de la eficiencia energética para todos los perfiles, el desarrollo de las comunidades energéticas, la tímida adopción del vehículo eléctrico, la inversión en tecnologías de almacenamiento a gran escala, y, por último, la implantación de nuevas políticas energéticas europeas que fomentan el despliegue de las tecnologías renovables desde todos los escenarios.

¿Por qué?surge la empresa? ¿Seguís teniendo la misma meta?

UniEléctrica nace para dar respuesta a la despersonalización en el servicio, diseñando productos que se adapten a los diferentes perfiles energéticos y permitan ahorrar en la factura eléctrica, posteriormente integramos la comercialización de gas natural y creamos la división de soluciones de eficiencia energética para cubrir todas las necesidades del mercado. Mantenemos la misma meta y los mismos valores que cuando comenzamos; crecer de forma constante, estructurada y sostenible, aportando valor a todo nuestro entorno.

¿Cómo habéis conseguido diferenciaros del resto de energéticas dentro del panorama?

Es una suma de muchos factores, creo podríamos resumirlos en; la apuesta decidida por un servicio de atención al cliente cercano y eficaz, la flexibilidad de nuestra gama de productos, la digitalización y capacidad de adaptación de nuestro ecosistema, el compromiso con nuestro canal de distribución, la especialización de toda nuestra estructura y el foco real en la satisfacción y ahorro de nuestros clientes. Esencialmente, hacemos lo mismo, comercializar soluciones energéticas, pero con una filosofía muy distinta.

¿A qué perfil de cliente estáis más enfocados?

Inicialmente, a PYMES y grandes consumos, aunque por demanda de nuestro canal de distribución, hemos desarrollado una gama de productos para hogar muy amplia. Somos especialistas en hacer "trajes a medida" para los perfiles de consumo más altos, que son precisamente los usuarios que encuentran mayor beneficio en la adaptación de las tarifas a su demanda específica de energía.

¿Qué significa para vosotros trabajar de forma transversal?

Integramos distintos departamentos especializados en la gestión y resolución de proyectos conectando diferentes visiones, enfoques y herramientas, de esta forma generamos un entorno de trabajo dinámico en el que todas las personas involucradas colaboran con unos objetivos comunes manteniendo el foco en la estrategia general de la compañía. Esto nos permite ser más eficaces sin perder nuestra esencia de startup, fomentando la creatividad, participación y cercanía entre todas las personas que formamos parte de UniEléctrica.

¿Cuáles son vuestros objetivos para cerrar el año? ¿Y qué planes tenéis a largo plazo?

Uno de los principales objetivos que vamos a alcanzar es la mejora de nuestros indicadores en la venta cruzada y el incremento de presencia en zonas en las que aún no contábamos con puntos de distribución. Entre nuestros planes se encuentra la integración de nuevas tecnologías y herramientas en determinados procesos para ser más eficientes, y así, poder ofrecer tarifas más competitivas, sin que esto afecte negativamente a la experiencia del cliente. La creación de nuevos productos energéticos y diversificación de la oferta para atender las nuevas necesidades de los consumidores y la participación en los nuevos sistemas de generación y distribución colectiva.

¿Cómo es tener que lidiar con los cambios tecnológicos constantes?

Estamos inmersos en un ecosistema cada vez más retador, que nos obliga a buscar soluciones innovadoras y a pensar "fuera de la caja". Nosotros tenemos la ventaja de ser una empresa que ya nace con ADN tecnológico, esto nos permite ser más eficientes en el desarrollo de soluciones digitales y ágiles en la adaptación a toda nuestra estructura.

¿Cuáles dirías que son vuestras claves para lograr el éxito en un mercado tan competitivo?

La capacidad de adaptación y foco en la excelencia de todo el equipo, la precisión y eficacia en la adquisición de energía para ofrecer un portfolio más competitivo, la construcción de una propuesta de valor sólida y diferencial centrada en las necesidades reales del mercado y, por último, elegir correctamente a nuestros socios y compañeros de viaje. Por una parte, a nuestros distribuidores autorizados, que son los que hacen que llegue nuestra energía cada vez a más puntos de suministro en España; y, por otra parte, a todas las personas que creen y hacen posible nuestra alternativa a las eléctricas tradicionales.

Contenido producido por EcoBrands