La Fundación "la Caixa" y CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) han anunciado su compromiso para promover e impulsar el bienestar y la inclusión social en América Latina y el Caribe.
Para ello, tras una reunión entre las delegaciones de ambas organizaciones, han firmado el Memorando de Entendimiento. El objetivo de este acuerdo es que ambas instituciones trabajen conjuntamente y creen proyectos que den respuesta a las necesidades sociales y económicas de ambas regiones, y fomentando que sus ciudadanos tengan acceso a mejores oportunidades y contribuyendo siempre al desarrollo sostenible.
"CAF está llevando a cabo una serie de alianzas con actores globales del sector público, privado, filantropía, centros de pensamiento y academia para acelerar el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe", apuntó el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. Y destacó que "este acuerdo con la Fundación "la Caixa" contribuirá a sumar esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030".
Ahora bien, la colaboración entre ambas instituciones se materializará a través de diversas modalidades, entre las que se incluyen la cosubvención de proyectos, la asignación de recursos no reembolsables y donaciones, la creación de fondos para fines específicos de mutuo interés, el intercambio de información y metodologías, y la provisión de asesoría técnica y profesional, entre otros. "Esta alianza estratégica es una oportunidad para complementar nuestros programas sociales internacionales de la mano de un socio de primer nivel como es CAF y nos permitirá contribuir a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables", comentó el director general de la Fundación "la Caixa", Antonio Vila Bertrán.
Con este acuerdo a largo plazo, ambas instituciones se han comprometido a explorar y desarrollar programas, proyectos e iniciativas conjuntamente en áreas como la salud, la educación, el empleo, la cultura y la igualdad de oportunidades. Además, como las áreas de cooperación no están limitadas por sector, esto permite abrir la puerta a muchas colaboraciones que promuevan el interés común.
No cabe duda de que este acuerdo marca un hito para la relación de ambas instituciones, que a partir de ahora trabajarán conjuntamente para lograr el desarrollo sostenible y avanzar con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ambas instituciones cuentan con una larga trayectoria y han demostrado tener un fuerte compromiso social. De hecho, para 2024, la Fundación "la Caixa" cuenta con un presupuesto de 600 millones, el más elevado de su historia.