Barcelona acoge desde el pasado 22 de agosto la 37 edición de la Copa del América de Vela, un encuentro que se prolongará hasta el próximo 27 de octubre. Se trata del tercer evento deportivo global con más audiencia e impacto económico, tras los juegos olímpicos y el mundial de futbol.
Además de los barcos de vela y los deportistas hay tercer factor que juega un papel relevante en esta competición: la conectividad. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la ciudad condal está recibiendo hasta 100.000 visitantes diarios, de hecho, solo hasta octubre el evento suma 1,6 millones de visitantes. Una cifra que se ampliará hasta los 2,5 millones si se cumplen las previsiones.
Para garantizar que las miles de personas que van a pasar por la ciudad dispongan de una buena cobertura en sus teléfonos móviles, Cellnex, el mayor operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones, ha desplegado en el frente marítimo de la ciudad de Barcelona una solución de cobertura móvil multi-operador para reforzar y dotar de cobertura 5G los 3,5 kilómetros del litoral barcelonés que van desde la playa de Sant Sebastià hasta la playa de la Mar Bella pasando por las playas de Sant Miquel, Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària y Bogatell.
Este despliegue ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Barcelona, lo que ha permitido a la compañía instalar un sistema distribuido de mini antenas (DAS – Distributed Antenna Systems, por sus siglas en inglés), en elementos físicos y mobiliario urbano que el consistorio tiene en las playas de la ciudad para dar servicio a las decenas de miles de personas que las utilizan a lo largo de todo el año. En este sentido la infraestructura se ha diseñado para que quede instalada de manera permanente tras la celebración de este evento deportivo.
"Los sistemas DAS sirven para reforzar la conectividad de cualquier operador móvil en espacios con mucha afluencia y concentración de personas como es el caso del litoral barcelonés. Son soluciones que estamos desplegando también en centros urbanos, estadios, centros comerciales, grandes edificios, redes y estaciones de metro, entre otras localizaciones, que permiten ampliar y densificar la capacidad de la red para que los ciudadanos puedan disponer de una buena conectividad en todo momento", ha destacado Marta Rubí, directora comercial Administraciones Públicas de Cellnex España.
La Copa del América de Vela es uno de los eventos más importantes que acoge la ciudad de Barcelona cada año. Hasta tal punto que tendrá un impacto para la economía local de 1.239 millones de euros, entre el desembolso de visitantes nacionales y extranjeros, el de los equipos y las inversiones previas, según recoge el informe de la Universidad Pompeu Fabra encargado por la Fundació Barcelona Capital Nutica (FBCN).
Esta cantidad representa alrededor del 0,5% del PIB catalán, y está previsto que se creen casi 19.000 puestos de trabajo, además de otros 2.300 voluntarios. El informe asegura que cada euro invertido en la competición se traducirá en 6,35 euros de PIB en la economía catalana.
La llegada de las regatas ha acelerado, además, la transformación del litoral de la ciudad, que aún recuerda las olimpiadas de 1992 como el motor que despejó por primera vez el acceso al mar, y ha dado un nuevo impulso al ecosistema empresarial local ligado a la náutica.
Producido por EcoBrands.