Ofrecido por Zeway
Las motos eléctricas son una solución para moverse de forma sostenible por la ciudad. Pero… ¿qué pasa cuándo se acaba la batería? Amaury Korniloff y Cristina García de Lago, presidente y directora de desarrollo en España de Zeway respectivamente, nos dan la solución.
¿En qué consiste el servicio de Zeway?
Cristina García de Lago: Ofrecemos un servicio de movilidad sostenible por suscripción mensual. Desde 139€/mes, tienes una moto eléctrica solo para ti, con seguro, mantenimiento e intercambio de baterías ilimitado, para que no tengas que preocuparte por la autonomía. Te damos la oportunidad, sin que tengas que tener nada en propiedad, de moverte libre y de una manera eficiente por la ciudad con la agilidad que te ofrece una moto.
¿Qué valor añadido tiene frente a sus competidores?
C.G.L: Tenemos varios modelos en diferentes categorías, para uso personal o profesional, con cuotas accesibles con o sin permanencia, pero lo que es diferencial es nuestra red de estaciones por toda la ciudad. Las puedes encontrar en aparcamientos, mercados, gasolineras, etc., para que cada 2km puedas cambiar tu batería en menos de 50 segundos y seguir rodando.
Zeway ya está operando en Francia desde hace mucho tiempo.
Amaury Korniloff: Zeway es líder en operadores de intercambio de baterías para movilidad eléctrica urbana ligera en Europa. El servicio empezó en París en marzo de 2021, y luego creció en otras cuatro ciudades francesas en 2023 y 2024 antes de lanzarse a Madrid en junio. Zeway opera una red de 150 estaciones de cambio de baterías, con 2.000 clientes satisfechos y 800.000 cambios realizados por clientes hasta la fecha.
¿Tenéis previsto implantaros en otras ciudades próximamente?
C.G.L: Actualmente estamos preparando el despliegue de nuestra red de renting de moto eléctrica en Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga.
¿Cuál es la historia de Zeway?
A.K: Zeway fue cofundada por empresarios exitosos en energía solar, que tenían la convicción de que la descarbonización de la movilidad en áreas urbanas podría acelerarse con vehículos eléctricos resolviendo el problema principal: ¡cargar!
Grandes inversores como Demeter, Allianz, NCI, Banque des Territoires, Ademe Invest, Matmut y business angels se sumaron a la historia financiando un importe acumulado de 42 M€ en 2020 y 2023.
¿Cómo ve el futuro de la movilidad eléctrica?
A.K: ¡La movilidad eléctrica se convertirá en la movilidad principal en las zonas urbanas de la mayoría de las ciudades europeas para lograr urgentemente la descarbonización para el bien de los habitantes! Y el cambio de batería se convertirá en la solución de carga principal, ya que es conveniente, instantáneo y más seguro que todas las demás soluciones de carga.
Producido por EcoBrands