elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Prosegur apuesta por el 'reskilling' y el 'upskilling' de sus trabajadores

  • En el último año, 10.940 empleados de estructura realizaron 127.944 cursos de formación
  • En 2024, la compañía ha puesto el foco en las nuevas formas de trabajar con metodologías Agile y el uso de la Inteligencia Artificial para lograr una mayor productividad y eficiencia
La compañia invirtió en formación más de 11,5 millones de euros en 2023. Prosegur
EcoBrands

El saber no ocupa lugar, y más ahora que todo parece ir tan deprisa y estar en constante cambio. Ante esta situación, las empresas deben reforzarse y apostar por la formación de sus trabajadores, poniendo el foco en la importancia del reskilling y upskilling para fomentar el aprendizaje continuo y potenciar habilidades transversales.

Un claro ejemplo es la iniciativa llevada a cabo por Prosegur. La compañía referente global del sector de la seguridad privada potencia la formación continua de todos sus empleados tanto operativos como de estructura apostando por una formación transversal, diversa y especializada para estimular el desarrollo de su plantilla, así como adaptada a la casuística de cada negocio. Con 165.000 empleados a nivel global la compañía tuvo una inversión en formación en 2023 de más de 11,5 millones de euros y sumó un total de 2,4 millones de horas de formación tanto presencial como online, con una media de 16,4 horas por trabajador, tal y como argumenta la compañía en su último informe anual.

La compañía cuenta con la Universidad Corporativa Prosegur, se trata de una plataforma online de formación desarrollada sobre la plataforma Cornerstone-LMS (sistema de gestión del aprendizaje). Está diseñada para ofrecer acceso a un amplio catálogo de cursos y programas de desarrollo a disposición de toda la plantilla de Prosegur. Solo el año pasado, se realizaron más de un millón de horas de formación online a través de la plataforma, gracias, en parte, a que es accesible desde cualquier dispositivo móvil y está integrada en la intranet corporativa y su aplicación.

Reducir la brecha digital

Asimismo, el catálogo de cursos online que ofrece la Universidad Corporativa Prosegur ayuda a reducir la brecha digital, alineándose con los planes de desarrollo profesional de la compañía. Varía en función de las necesidades de cada país y se adapta a cada perfil para facilitar la autogestión del empleado, pudiendo dar acceso al autoaprendizaje a toda su plantilla, ya sean empleados operativos o de estructura en cualquier momento y lugar. En lo que respecta a los idiomas, Prosegur ha ampliado su oferta, yendo más allá de los cuatro idiomas corporativos (español, inglés, portugués y alemán) y apostando por crear contenidos en hindi, bahasi y chino para asegurar la democratización del aprendizaje. En términos generales, la plataforma de la Universidad Corporativa Prosegur permite tener acceso a contenidos transversales, fomentando su consumo entre los diferentes colectivos de la compañía a través de campañas específicas.

"Toda nuestra formación está enfocada en lo que llamamos los cinco pilares del aprendizaje, siendo estos las Soft Skills, Portfolio de Negocios, Compliance, Cultura Prosegur & Nuevas Formas de Trabajar y Tecnología & Ciberseguridad. Con esta estructura pretendemos cubrir todas las necesidades formativas de los empleados, encontrando un equilibrio entre el aprendizaje autónomo y la formación reglada" apunta la Directora Global de Formación y Talento Belén Fernández Atance.

Un plan anual de formación

Otra iniciativa de formación de la compañía es su Plan Global de Formación, que se lanza anualmente, el cual está destinado a todos los empleados de estructura de Prosegur. La compañía de seguridad privada lleva cuatro años consecutivos impulsándolo, convirtiéndose así en partner estratégico de los negocios. De este plan se han beneficiado 10.940 empleados que realizaron 127.944 cursos de formación durante el último año.

De cara a este año, Prosegur ha puesto el foco en las nuevas formas de trabajar con metodologías Agile y el uso de la Inteligencia Artificial para ayudar a los empleados a mejorar en productividad y eficiencia. Asimismo, han incluido podcast y modelos de aprendizaje en formato mini-serie para hacer más atractiva la formación. Además, todas las píldoras formativas del plan se producen internamente, asegurando un contenido mucho más fresco y de menor duración, enfocado en el objetivo del aprendizaje y adaptado a la realidad de los negocios.

Desde hace 2 años la compañía está trabajando en un proyecto global para asegurar que los empleados son conscientes y conocedores de las normas de comportamiento ético que establece Prosegur a través de 9 píldoras formativas (Código Ético y de Conducta, Seguridad de la Información, Prevención de blanqueo de capitales, Derecho a la competencia, Privacidad, Propiedad Intelectual, Confidencialidad, Derechos Humanos y Diversidad y Anticorrupción) "Somos conscientes de la importancia y el impacto que tiene el cumplimiento normativo para nuestra organización y para ello hemos optado por ofrecer una certificación en Compliance en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de este 2024 y el próximo 2025 vamos a realizar varias convocatorias donde los cerca de 13.000 profesionales de estructura tendrán la oportunidad de certificarte. Ya hemos lanzado la primera convocatoria con más de 1.200 profesionales interesados de habla hispana y portuguesa", explica Fernández Atance.

Además, la compañía tiene claro la necesidad de potenciar las habilidades de liderazgo de sus equipos y ayudar a sus mánagers a ser auténticos gestores del cambio e impulsores del reskilling & upskilling de sus colaboradores, por ello, hace ya dos años que Prosegur lanzó un programa piloto llamado "Mánager Prosegurer" que recorre el universo del management desde su filosofía de liderazgo y que profundiza también en las principales actividades que se derivan de este rol a lo largo de todo el ciclo de vida del empleado. El objetivo del Programa es transformar el mindset y desarrollar nuevas competencias en los mánagers para que puedan maximizar el impacto de su papel en la cultura de Prosegur y en sus equipos. Justo un año después de su lanzamiento, el programa se globalizó, llevando a cabo formaciones en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Centroamérica y más de 700 líderes se certificaron como Mánagers Prosegurers.

Unos valores sólidos

De cara a este 2024 hay claros planes de expansión del programa, con una previsión de formar a 1.200 líderes más para seguir impulsando el talento en la compañía e incluyendo países como Brasil, Portugal y México. Prosegur, a través de sus líneas de negocio (Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, AVOS Tech y Cipher), proporciona tanto a empresas como a hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. La compañía de seguridad privada tiene una presencia global, que le ha permitido cerrar el último ejercicio fiscal con una facturación de 4.310 millones de euros en 2023. Prosegur cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG.

La firma de seguridad privada actúa conforme a las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. La compañía ha configurado la sostenibilidad como un pilar estratégico en todas sus actuaciones con el objetivo de ser el referente sectorial y donde la formación es un pilar clave dentro del eje social. Además, Prosegur canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura.

Potenciar el talento

La política educativa de la compañía contribuye a la formación académica de los empleados dando facilidades para realizar estudios superiores como los de Derecho o Administración y Dirección de Empresas a los empleados en España, a través de la Fundación Layret, cuyo temario es compatible con el horario laboral y la asistencia a clase por videoconferencia. Los alumnos también tienen la posibilidad de realizar los exámenes en las instalaciones de Prosegur para ahorrar tiempo y desplazamientos. También, en el último año, Prosegur ha liderado dos acciones que han generado un gran valor.

Los Development Centers, una iniciativa con el objetivo de evaluar el ajuste de los equipos comerciales de distintos negocios con el modelo de liderazgo de la compañía, diseñando planes de desarrollo personalizados a través de la Universidad Corporativa Prosegur para potenciar las habilidades clave. Junto con ello, "la otra iniciativa es que hemos apoyado al negocio de Prosegur Alarms en la creación de itinerarios formativos globales con más de 100 píldoras de aprendizaje enfocadas a los colectivos operativos y comerciales para garantizar la estandarización del conocimiento en todas las geografías", explica la Directora Global de Formación y Talento.

Contenido ofrecido por EcoBrands