elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Reforzando la confianza en una industria que desconfía

EcoBrands

Las criptomonedas, a través de la cadena de bloques subyacente, permiten transacciones entre extraños sin la necesidad de un intermediario de confianza. Si bien se estima que hay 500 millones de poseedores de criptomonedas en todo el mundo, una gran proporción se considera inactiva. A pesar de la aprobación del ETF de Bitcoin de EE. UU. a principios de este año, Glassnode estima que aproximadamente el 65% del suministro de bitcoin en circulación ha estado inactivo durante más de un año. Las criptomonedas han captado la atención del mundo, pero los datos muestran que la gente todavía no está recurriendo plenamente a ellas.

Una de las razones de esta indecisión es la persistente falta de confianza en el espacio de las criptomonedas. En una encuesta del año pasado, la mayoría de los estadounidenses expresaron una falta de confianza en la seguridad y fiabilidad de esta clase de activos, y más de un tercio de las personas que los habían comprado en los últimos años admitieron que no los estaban utilizando. Este dato fue corroborado por una encuesta global de PwC del año pasado, que puso de manifiesto que los inversores minoristas anteponían la fiabilidad y la seguridad en la elección de una plataforma de comercio de estas monedas. Del mismo modo, una encuesta de Deutsche Bank de este año reveló que más de la mitad de los encuestados en los EE. UU., el Reino Unido y Europa esperaban un gran colapso de las criptomonedas en los próximos dos años.

Para que las criptomonedas desarrollen todo su potencial, deberán resolverse los problemas de confianza. El fortalecimiento de los factores interconectados de liquidez, fiabilidad, transparencia y cumplimiento regulatorio es esencial para crear un entorno comercial sólido y fiable. Reforzando estas áreas individuales, que en conjunto se resumen en la confianza del cliente, las plataformas de criptomonedas podrían convertir a los tenedores indecisos pero interesados en usuarios activos.

Cumplimiento y regulación: la base de la confianza

El cumplimiento y la regulación son cada vez más importantes para fortalecer la confianza del cliente. En los últimos años, el espacio de las criptomonedas ha comenzado a ganar definición a medida que las entidades comprometidas con el cumplimiento están adaptando sus ofertas para encajar en los marcos regulatorios emergentes en geografías clave.

La UE, por ejemplo, ha implantado MICA, un régimen de criptomonedas a medida que proporciona un marco regulatorio claro en los 27 países miembros. Se trata de una iniciativa prometedora, pues proporciona una ruta clara para las empresas de criptomonedas que se comprometan a trabajar cumpliendo la normativa sin verse necesariamente en desventaja frente a los competidores que optan por ofrecer servicios desde el extranjero.

El compromiso con el cumplimiento no es sólo hacer exigir el respeto de las regulaciones, sino garantizar que los usuarios tengan plena confianza en la protección de sus activos. Al obtener licencias y aprobaciones regulatorias en jurisdicciones como la UE, EE. UU. y el Reino Unido, las plataformas de criptomonedas ayudan a proporcionar garantías de construcción de la confianza que los clientes desean.

Liquidez: mejorando la experiencia del cliente

La liquidez es crucial para la calidad de la experiencia de trading, ya que garantiza que las órdenes se ejecuten rápidamente y a los mejores precios posibles sin afectar significativamente el precio spot del activo. La alta liquidez significa que los clientes pueden entrar y salir de posiciones con confianza con un deslizamiento mínimo y un alto grado de confianza en que los precios de sus transacciones reflejan el verdadero valor de mercado de un activo. Esta estabilidad atrae a más participantes, creando un ciclo de retroalimentación positiva en el que la liquidez genera más liquidez.

Por ejemplo, durante el incidente de desvinculación del USDC al dólar a principios de 2023, las plataformas con una sólida liquidez gestionaron eficazmente el aumento de los volúmenes de negociación, lo que demuestra la importancia de tener un mercado resistente y líquido. Este incidente puso de manifiesto cómo la liquidez afecta directamente a la confianza y la fiabilidad en escenarios en tiempo real.

La alta liquidez ahorra tiempo y dinero a los clientes, fomentando una experiencia de trading positiva que fomenta una mayor actividad y, por lo tanto, más liquidez. Este círculo virtuoso permite que el ecosistema de comercio de criptomonedas funcione sin problemas y de forma fiable, mejorando la confianza general de los usuarios.

Fiabilidad: el pilar de la estabilidad

La fiabilidad es otro componente clave para las criptomonedas. Para alcanzar su máximo potencial, los usuarios deben confiar en que podrán acceder a sus criptomonedas en todo momento. El colapso de FTX y la crisis bancaria de EE.UU. a principios de 2023 subrayaron la importancia de contar con contrapartes fiables.

Para un exchange de criptomonedas, la fiabilidad se logra a través de sólidas prácticas de gestión financiera y un amplio abanico de posibilidades a la hora de depositar y retirar fondos. Por ejemplo, manteniendo varios socios bancarios que garanticen que los clientes puedan continuar moviendo valor dentro y fuera del ecosistema cripto en todo momento. Estas medidas contribuyen en gran medida a garantizar el funcionamiento sin interrupciones de un exchange, incluso en tiempos de mercado turbulentos.

Es más probable que los clientes operen en una plataforma en la que confían que se mantendrá estable y segura en cualquier condición de mercado. Esta confianza puede reforzarse aún más cuando las plataformas operan de manera justa y transparente.

Equidad y transparencia: construyendo un mercado fiable

Garantizar que los mercados funcionen de manera justa y transparente es crucial para un exchange que desee aumentar los usuarios activos. Es esencial mantener la neutralidad de los activos y publicar las comisiones transparentemente para que los clientes sepan que hay igualdad de condiciones. Esta equidad tranquiliza a los clientes, fomentando una actividad comercial adicional que contribuye a un aumento de la liquidez.

Un mercado justo y transparente significa que los clientes pueden confiar en que sus operaciones se ejecutan sin sesgos, lo que solidifica aún más su confianza en la plataforma.

Creación de un ecosistema resiliente e inclusivo

Un enfoque holístico para la construcción de la confianza garantiza que las plataformas de criptomonedas puedan proporcionar las condiciones que los clientes exigen para comenzar a operar con estas monedas de manera más activa. Al interrelacionar la liquidez, la fiabilidad, la equidad y el cumplimiento, las plataformas de criptomonedas pueden crear un entorno comercial integral y resistente que establezca un estándar sostenible para el futuro de la industria. Este enfoque no solo cumple, sino que supera las expectativas de una base de usuarios en rápido crecimiento y diversificación, allanando el camino para un ecosistema criptográfico más inclusivo y fiable.

Las criptomonedas ofrecen una visión de un ecosistema financiero totalmente trustless, pero su éxito a corto plazo depende de reforzar la confianza. Al centrarse en los factores interconectados de liquidez, fiabilidad, transparencia y cumplimiento normativo, las plataformas de criptomonedas pueden transformar a los titulares pasivos en participantes activos, impulsando el avance de la industria. A través de estos esfuerzos integrados, el mundo de las criptomonedas puede convertirse en un espacio más seguro, fiable y accesible para todos.

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación: kraken.com/avisolegal

Es importante tener en cuenta que los entornos regulatorios pueden cambiar, y que el cumplimiento de la normativa requiere una adaptación y vigilancia continua. Los inversores deben ser conscientes de que los cambios normativos pueden afectar al mercado y a las operaciones de las plataformas de criptomonedas.

Cabe tener en cuenta que, si bien la alta liquidez es generalmente beneficiosa, también puede contribuir a una volatilidad significativa del mercado, especialmente durante períodos de estrés del mercado o eventos inesperados.

Producido por EcoBrands