elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Más allá del cemento: una nueva identidad para impulsar un futuro sostenible

  • Molins unifica sus diferentes marcas comerciales en España bajo una misma identidad
  • Susterra es su nueva gama de soluciones sostenibles que promueven la economía circular
EcoBrands

Cementos Molins marca un nuevo hito en su historia y lanza una nueva identidad corporativa. Evoluciona su marca a Molins, unificando sus diferentes marcas comerciales bajo una misma identidad, a excepción de Escofet y Calucem que, por su singularidad y especialización, mantienen su logo, al cual se le aplicará un endoso con la nueva marca.

La compañía, que recientemente ha participado en obras emblemáticas como la Sagrada Familia, el Spotify Camp Nou o la construcción de oficinas para la mayor empresa textil del país, inició su andadura hace casi un siglo. Hoy en día cuenta con 6.300 empleados en 168 centros productivos de 11 países. La empresa catalana facturó el pasado año 1.349 millones de euros; concluyó 2023 con un beneficio neto de 151 millones de euros frente a los 112 de 2022 (un incremento del 35%).

Construir el presente e impulsar el futuro

Su filosofía sigue siendo clara: "crear soluciones innovadoras y sostenibles en el sector de la construcción para impulsar el desarrollo de la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas".

Molins ahora renueva su imagen tras casi cien años de historia. De "Cementos Molins" pasan a denominarse "Molins". Un renombre que mantiene el legado y la experiencia de 96 años de historia pero que representa mejor el amplio abanico de soluciones para la construcción con que cuenta hoy la compañía.

Cementos Molins Industrial (Cement), Promsa (Concrete&Aggregates), Propamsa (Construction Solutions), Pretersa-Prenavista y Precon (Precast Solutions) operarán ahora bajo la firma común de Molins. El negocio de paisaje urbano, Escofet, y Calucem, que produce cemento de aluminato de calcio, mantendrán su identidad, pero tendrán un endosamiento de la marca que reforzará su pertenencia a Molins. El cemento continúa siendo importante: representa el 60% de su actual negocio. Marcos Cela, su consejero delegado, detalla: "cada vez fabricamos el cemento de forma más sostenible". La compañía ha impulsado para ello una hoja de ruta con vistas a 2030 para reducir de manera importante su impacto ambiental.

En términos energéticos ya lleva años trabajando para reducir las emisiones hasta alcanzar el net zero para 2050 y lanzando nuevos productos que reducen la huella de carbono. Por ejemplo, en sus plantas se están llevando a cabo iniciativas pioneras, como la implementación de inteligencia artificial para mejorar su eficiencia energética o la instalación fotovoltaica en sus instalaciones de Sant Vicenç dels Horts para autoconsumo.

Porque Molins no va solo de cemento. Son especialistas en soluciones para la construcción desde una perspectiva global. Sus soluciones, sostenibles e innovadoras, permiten la construcción de edificaciones claves para el desarrollo de la sociedad como, por ejemplo, escuelas y hospitales, y para conectar a personas, mediante la construcción de carreteras, puertos o aeropuertos. Con el nuevo nombre, Molins reivindica su función transformadora de la sociedad y por eso adapta su identidad.

Lanzamiento de Susterra

Alineado con la nueva marca, Molins lanza al mercado Susterra, una nueva gama de soluciones con atributos de sostenibilidad que reafirma su hoja de ruta marcada para 2030 de cara a reducir sensiblemente su impacto ambiental. Susterra agrupa las soluciones de la compañía que promueven la economía circular, la descarbonización y los entornos laborales más seguros:

  • Ofrecen una segunda vida útil a los materiales mediante combustibles alternativos y materiales reciclados en su fabricación.
  • Reducen las emisiones de CO2 y priorizan la eficiencia energética y el uso de energía eléctrica de origen renovable.
  • Promueven entornos de trabajo seguros mediante soluciones que minimizan las emisiones de componentes orgánicos volátiles (COV) y mejoran la salud y la seguridad en los puestos de trabajo.

E incluyen:

  • Cementos con reducciones de emisiones de CO2 superiores al 20% con respecto al tipo CEM I fabricado en 2020.
  • Hormigones con reducciones de emisiones superiores al 25% respecto a los convencionales.
  • Morteros y pavimentos con más de un 2,5% de materia prima reciclada.
  • Productos valorizados como materiales y combustibles con un 100% de origen reciclado.
  • Mobiliario urbano con un 8% de áridos reciclados en su composición.
  • Productos cementosos certificados con el sello EMICODE de muy bajas emisiones de COV.

Molins demuestra con Susterra su convicción por la circularidad en los procesos industriales y la reducción de la huella de carbono de sus clientes. Utiliza, por ejemplo, hasta un 55% de energía térmica de fuentes alternativas a los combustibles fósiles. Esto se logra gracias a la valorización energética de combustibles sólidos recuperados (CSR) y neumáticos fuera de uso (NFU), lo que reduce significativamente la huella de carbono de sus productos.

Además, la apuesta por la circularidad limita el uso de materias primas naturales porque incorpora materiales procedentes de la valorización de residuos de construcción y demolición, así como áridos siderúrgicos y granulado de caucho. Susterra materializa los avances de Molins hacia un presente y futuro más sostenible, conectado y humano, con soluciones que ayudan a reducir la huella de carbono, promueven la circularidad y mejoran los entornos de trabajo en la construcción.

Producido por EcoBrands