El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, firmaron ayer en Toledo un acuerdo marco que contempla la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa, cultural y de investigación. El acuerdo recoge que la Fundación "la Caixa" aumenta a 10,5 millones de euros el presupuesto destinado a acción social en la Comunidad Autónoma en 2024, lo que supone 500.000 euros más que en 2020, una inversión que ha ido aumentando progresivamente en los últimos años.
"En estos momentos tan complejos, intensificamos nuestro compromiso con la sociedad castellanomanchega, tan querida para nosotros. En la Fundación "la Caixa" queremos estar al lado de las personas, y especialmente de aquellas que más lo necesitan, las más vulnerables. Por eso vamos a reforzar aquellos programas que tienen un mayor impacto transformador para la sociedad, como los que luchan contra la pobreza y la exclusión", manifestó Isidro Fainé.
Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destacan colaborar para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar la integración laboral de colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad con las necesidades de los castellanomanchegos, poniendo especial atención en la acción social transformadora, son los siguientes:
La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (198 itinerarios de integración sociolaboral en 2023) y las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales (en Castilla-La Mancha se han concedido ayudas a 33 proyectos en 2023, con un importe de cerca de 1 millón de euros) son otros objetivos destacados a los que la Fundación "la Caixa" destina sus esfuerzos en la comunidad.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación "la Caixa", impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2023 se facilitaron 167 de estas ayudas, con una inversión de 610.000 euros por parte de la Fundación.
En el terreno de la divulgación de la cultura, la Fundación "la Caixa" fomenta el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones que programa en Castilla-La Mancha. A lo largo de 2023, un total de seis muestras sumaron 257.216 visitantes. Entre ellas, la exposición inmersiva Symphony. Un viaje al corazón de la música, en Talavera de la Reina; Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson, en Ciudad Real; Colores del Mundo, en Cuenca y Albacete; Tierra de sueños, de Cristina García Rodero, en Guadalajara.
En 2024, se continúa con esta promoción de la cultura a través de exposiciones itinerantes, y ya se han podido ver De Polo a Polo en Talavera de la Reina; Leonardo da Vinci. Observa, cuestiona, experimenta, en Ciudad Real y Empieza el espectáculo. Georges Meliès y el cine de 1900, en Toledo. Asimismo, está previsto llevar a cabo nuevas exposiciones durante lo que queda del año en la Comunidad.
El convenio firmado ayer también recoge que se seguirá desarrollando el programa EduCaixa, que engloba toda la oferta educativa de la Fundación "la Caixa". En 2023, fueron 248 escuelas castellanomanchegas, con un total de 41.297 escolares y 3.519 docentes, las que participaron en recursos y actividades de este proyecto.
También dentro del programa EduCaixa, en 2023 los estudiantes de Castilla-La Mancha pudieron visitar LabEmprende, un laboratorio de actividades interactivo y multimedia itinerante que permite descubrir el proceso de emprendimiento y las características y valores necesarios para emprender.