elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Planes y destinos para enamorarse de Aragón este verano

  • Esta tierra ofrece diversos planes durante las vacaciones estivales que van desde observar las estrellas sin contaminación lumínica hasta formar parte de las fiestas y celebraciones más populares de Aragón
EcoBrands

El lujo de poder observar las estrellas sin contaminación lumínica, rutas nocturnas exclusivas por las iglesias más emblemáticas o pasear por calles adornadas con alfombras fabricadas con serrines de colores. Estos son solo una pequeña parte de los planes que ofrece Aragón para que te enamores de esa tierra este verano. Aragón ofrece un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza plácida y de sus miles de aventuras.

Para luchar contra las altas temperaturas los turistas tienen la posibilidad de visitar las perlas del Pirineo: los ibones. Se trata de lagos pirenaicos de origen glaciar. Algunos están accesibles fácilmente en coche, en tren turístico o tomando algún remonte, aunque a la gran mayoría se accede caminando por sendas señalizadas mientras se atraviesa espectaculares paisajes. Algunos de los más espectaculares son: Estanés, Acherito, Anayet, Azules, Arrieles, Bernatuara, Marboré, Plan, Escarpinosa y Batisielles.

Otra actividad exclusiva que ofrecen las tierras aragonesas es el astroturismo. Gracias al vasto territorio y a las características de los núcleos de población aragoneses, la mayoría de pequeño tamaño y poco habitados, sus cielos están libres de contaminación lumínica. En Huesca, Zaragoza y Teruel podrás encontrar propuestas de turismo experiencial que te ofrecen cenas bajo las estrellas, observaciones en pleno viñedo, cursos de fotografía nocturna, fabricación de telescopios, paseos a caballo con luna llena.

Otra experiencia muy especial que está a disposición de los turistas son las visitas exclusivas nocturnas a las iglesias de Zaragoza. Este programa llena de luz la oscuridad y el silencio de los templos y acerca a los turistas a un universo de dimensiones únicas. El visitante puede escoger entre visitas dos catedrales de Zaragoza evitando las aglomeraciones o visitar las tres iglesias con más devoción de la ciudad.

Las fiestas de interés son uno de los principales atractivos de Aragón. Tanto, que el Día del Traje Ansotano está declarada fiesta de interés turístico nacional. La villa de Ansó celebra esta fiesta el último domingo de agosto y los vecinos recrean las costumbres típicas y tareas cotidianas ataviados con trajes tradicionales. Estas vestimentas están realizadas en lana teñida de rojo o verde para las mujeres y de negro para los hombres.

Día del Traje Ansotano

Otro evento marcado en el calendario de los aragoneses se celebra cada 28 de agosto. La localidad turolense de Aguaviva tiñe sus calles de colores coincidiendo con la festividad de San Agustín. Los vecinos alfombran las calles con efímeras creaciones de serrín de colores, que solo podrán contemplarse unas horas.

Producido por EcoBrands.