Cuidar los ecosistemas y reducir el impacto de las actividades empresariales en el medio ambiente es una necesidad. En L'Oréal lo tienen claro y, por eso, llevan años trabajando para minimizar las consecuencias negativas del cambio climático. L'Oréal For the Future es el compromiso de sostenibilidad de la compañía, donde recogen sus objetivos medioambientales y sociales para 2030.
En algún caso, como es su clara apuesta por la reducción de las emisiones de carbono, el objetivo se adelanta a 2025. Por ejemplo, desde 2018, en España y Portugal el 100% de la electricidad que utilizan es renovable y, desde 2022, el 78% de su flota de vehículos son eléctricos y/o híbridos. Pero esto no se queda aquí y como meta para 2025, la empresa quiere que todas sus fábricas se abastezcan al 100% de energías renovables.
En relación con esto, la fábrica Internacional de Productos Capilares de Burgos ya es todo un referente en Industria Sostenible 4.0 y en generación de valor social e impacto positivo en su entorno. Esta fábrica ha sido una de las primeras en abastecerse al 100% de energías renovables gracias a la puesta en marcha de la planta biomasa.
Además, L'Oréal Groupe se compromete también con la gestión sostenible de un recurso tan importante como el agua, con el compromiso de reciclar o reutilizar el 100% del agua de sus procesos industriales para 2030. También en eso fue pionera la fábrica de Burgos, primera fábrica waterloop del grupo en 2017, donde se recicla en bucle toda el agua de sus procesos industriales, utilizando agua de la red municipal solo como materia prima o para el consumo de sus empleados. A raíz de esto, ha reducido su consumo de agua en más de la mitad desde 2005 y, anualmente, consigue ahorrar más de 40.000 m3 de agua.
En lo que respecta a la conservación de los recursos naturales, L'Oréal tiene metas muy claras. El grupo está comprometido con la reducción del uso del plástico para los envases, y, por ejemplo, en 2023,el 85% del plástico PET utilizado en sus envases procedía ya de fuentes recicladas. Por otra parte, ya el 97% de los envases han sido concebidos desde el ecodiseño y el objetivo es que el 100% de todos los envases sean rellenables, reutilizables o compostables para 2030.
Para proteger la biodiversidad, la meta es conseguir de cara a 2030 que el 95% de los ingredientes de sus productos sean de base biológica o derivados de fuentes minerales abundantes. Así, a través de Green Sciences, L'Oréal busca ofrecer productos cada vez más eficaces, seguros y respetuosos con el medio ambiente. Sus compromisos de sostenibilidad van más allá de respetar los "límites planetarios" —los nueve umbrales que no se deben traspasar para garantizar la vida—, e implican a toda la cadena de valor, desde proveedores hasta consumidores.
Como parte del esfuerzo para lograr una transición sostenible, la firma ha impulsado Hairstylist For the Future —iniciativa de la División de Productos Profesionales de L'Oréal—, que se centra en tres pilares: reducción del uso del agua, reciclaje de residuos y el impulso de alternativas limpias en el consumo de energía.
En España, como parte de esta iniciativa, la firma tiene en marcha cinco proyectos. Uno de ellos es Water Saver, de la mano de Gjosa —start-up suiza—, que ha desarrollado un cabezal de ducha que gasta 2,5 litros de agua por minuto, cuando lo normal son 8 litros. Siguiendo la línea del ahorro de agua, L'Oréal, trabaja con el Grupo Idris, impulsando el proyecto Ecoidris.
En cuanto al reciclaje, se estima que el 60% del residuo generado por un salón lo constituye el pelo cortado. Para darle una segunda vida a ese cabello, L'Oréal ha apostado por la start-up española Clic Recycle. Su programa de recogida apuesta por la valorización de esta materia orgánica transformándola en mantillos para agricultura regenerativa, o barreras biodegradables de cabello, capaces de absorber vertidos de aceites y petróleo.