Ofrecido por Fiat
Fiat se ha convertido en una de las pocas marcas con una oferta totalmente electrificada, gracias a versiones 100% eléctricas y de hibridación suave (MHEV) presentes en todos los modelos de su gama. El emblemático Fiat 600 es un buen ejemplo de ello.
El modelo urbano cuenta con una variante CERO emisiones, pero también con una versión híbrida de 48 V para aquellos clientes que todavía no se animan a dar un paso a la movilidad 100% eléctrica pero que buscan eficiencia, suavidad en la conducción y etiqueta ecológica.
A bordo, el modelo de 4,17 metros de largo, incorpora las funciones de seguridad y asistencia más avanzadas, con todas las ventajas asociadas al nivel 2 de conducción asistida. Ofrece un amplio espacio interior con 5 plazas y 15 litros de espacios de almacenamiento, toda una referencia en su categoría. El maletero también tiene un gran tamaño, con 385 litros en la versión híbrida y 360 en el modelo eléctrico.
La versión 100% eléctrica, Fiat 600e, equipa un motor de 156 CV y una batería de 54 kWh que dotan al modelo urbano de 409 km de autonomía en ciclo combinado y hasta 604 km en ciclo urbano, perfecto para nuestros recorridos en el día a día sin preocuparnos de la recarga. Su consumo eléctrico WLTP es de 15,1 kWh/100 km y, a la hora de cargar, en menos de media hora alcanzaremos el 80%, ya que cuenta con carga rápida de 100 kW.
Para esta variante eléctrica, Fiat anticipa las ayudas de hasta 7.000 euros del Plan Moves III, tanto de operaciones de compra como de renting. Además, e-Solutions, como división de soluciones de recarga del grupo Stellantis, se suma a esta iniciativa incluyendo en los contratos de compra y de renting una estación de carga easyWallbox gratuita. Funciona tanto en 2,3 kW desde un enchufe convencional como en 7,4 kW con una instalación profesional. Es compatible con Bluetooth y está asociada a la app Free2Charge, que permite administrar y gestionar la carga desde cualquier lugar, además de utilizar funciones como el preacondicionamiento térmico.
El modelo híbrido ofrece una experiencia de conducción que combina las virtudes de su motor térmico gasolina de 100 CV (74 kW) con las de la batería de iones de litio de 48 V gestionadas por una caja de cambios automática de doble embrague y 6 velocidades que incorpora tanto el propulsor eléctrico como el inversor de potencia y la unidad central de transmisión. Esta versión MHEV reduce en un 15% el consumo de carburante y las emisiones de CO2 respecto a un motor gasolina con cambio automático de prestaciones similares.
Al volante, la potencia eléctrica extra mejora la elasticidad a bajas revoluciones, en las aceleraciones y en el arranque, proporcionando una salida silenciosa y transiciones rápidas. La batería de 48 V permite disfrutar de una conducción en modo "cero emisiones" en entornos urbanos. El modelo cuenta con la función de recuperación de energía en deceleraciones, frenadas y rampas descendentes, un sistema de recarga de la batería que permite circular con el motor eléctrico en muchos trayectos, tanto en ciudad como en carretera.
En términos de confort y conectividad, en el Fiat 600 se han cuidado los pequeños detalles y el modelo cuenta con un amplio equipamiento. Está disponible con dos niveles de acabado, RED y La Prima.
En el RED se incluye de serie, entre otros elementos, climatizador, ajuste en altura del asiento del conductor, instrumentación de pantalla (7 pulgadas), equipo multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas (compatible con Android Auto y Apple CarPlay), programador de velocidad, sensores traseros de aparcamiento y llantas de 16 pulgadas.
En el acabado Prima llegan de serie llantas de 18 pulgadas, navegador para el sistema multimedia, sensores delanteros de proximidad, cámara de visión trasera, tapicería imitación de cuero, calefacción en los asientos delanteros, programador de velocidad activo con función de adaptación a los límites de la vía y de parada y arranque automáticos, detección de vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores y cargador inalámbrico para teléfonos móviles.