Ofrecido por
Se acercan meses cruciales para miles de jóvenes que están a punto de iniciar su trayectoria universitaria. Con un mercado laboral en constante cambio, la introducción de nuevos programas de estudios y el avance tecnológico, surge cierta inquietud entre los estudiantes y sus familias a la hora de seleccionar qué y dónde estudiar.
La gran mayoría de las decisiones en este ámbito buscan equilibrar las habilidades, el conocimiento y las oportunidades profesionales futuras. Estos criterios suelen ser fundamentales al elegir un programa universitario, pero luego viene otra decisión igualmente relevante: el lugar donde cursarlo.
En el caso de la elección del centro educativo donde realizar los estudios, "a los criterios anteriores, se suman elementos como los valores, el claustro, los acuerdos y convenios con empresas en lo relativo a empleabilidad e incluso la comunidad alumni", así lo afirma Ignacio Muñoz, jefe de Admisiones de IEB, centro universitario que ofrece Dobles titulaciones de Grados como ADE o Derecho, con Máster en Bolsa y Mercados Financieros, Máster en Business Analytics o Máster en Relaciones Internacionales.
"Los valores y la relación con el entorno profesional y empresarial hace que centros universitarios de primer nivel, como IEB, sigan trabajando la incorporación a sus equipos docentes de profesionales que ayuden a sus alumnos a enfrentarse a la realidad empresarial desde el principio, pudiendo trabajar en retos de empresas desde su primer curso, lo cual ayuda en la generación de una experiencia profesional que más tarde será muy diferencial a la hora de enfrentarse al mercado laboral", así lo confirma Juan de Lara, jefe de Orientación Profesional de IEB.
En los últimos años, el surgimiento de nuevas profesiones, la demanda de perfiles innovadores y la evolución del mercado laboral han llevado a que los alumnos y sus familias prioricen la preparación para el empleo sobre la mera obtención de un título universitario. Por tanto, las universidades más destacadas no solo orientan a sus estudiantes desde el inicio de sus estudios, sino que también colaboran estrechamente con grandes empresas para sumergir a los alumnos en situaciones reales del ámbito profesional.
A medida que la oferta educativa sigue creciendo, es fundamental diferenciarse y ofrecer a los empleadores profesionales con experiencia, capacidad de análisis y toma de decisiones. Aunque carreras como ADE, Derecho o ingenierías siguen siendo opciones sólidas, es crucial para los estudiantes destacarse de manera positiva. "Quería estudiar el Grado en Derecho, pero también me interesan los estudios de Relaciones Internacionales, ya que creo que los conocimientos jurídicos tienen gran cantidad de aplicaciones en una economía totalmente mundializada a día de hoy", así lo comenta Claudia Guerra, estudiante de la Doble Titulación de Derecho y Relaciones Internacionales en IEB.
Las oportunidades para proyectos en empresas e instituciones internacionales, acuerdos con profesionales y empresas reclutadoras, y un claustro compuesto por profesionales en activo que guían a los alumnos, se complementan con estancias internacionales en universidades de prestigio. En el IEB, por ejemplo, sus estudiantes realizan parte de sus estudios en universidades de Londres o Nueva York, lo que enriquece la experiencia académica y profesional de sus estudiantes.
En resumen, es esencial elegir un programa universitario que no solo otorgue un título, sino también conocimientos, habilidades profesionales y elementos distintivos que aseguren la inserción laboral. "En mi colegio -Retamar-, recibí una formación integral y práctica, por eso elegí el IEB, para aprovechar al máximo las oportunidades profesionales que recibimos los alumnos desde primeros cursos, donde los profesores nos ponen rápidamente en contacto con el mundo profesional", esto afirma Gabriel Álvarez, alumno de la Doble Titulación de Grado en ADE y Máster en Bolsa y Mercados Financieros en el IEB.
Algunos alumnos eligen titulación y universidad para enfrentarse posteriormente al mercado laboral con garantías de éxito, otros aprovechan la realización de sus estudios para comenzar con su experiencia profesional lo antes posible. Es el caso de Lucía García-Salmones, antigua alumna del colegio Saint Chaumond de Madrid y actualmente alumna de la Doble Titulación de Grado en ADE y Máster en Business Analytics: "aproveché el verano del primer curso de Grado para hacer prácticas en KPMG, en Bruselas, explorando así el mercado profesional desde el principio".
En resumen, es esencial elegir un programa universitario que garantice no solo un título, sino también conocimientos, habilidades profesionales y elementos diferenciadores que aseguren la empleabilidad. Esta decisión, que estará en la mente de alumnos y familias en las próximas semanas, marca el inicio de un camino hacia el éxito profesional.
Producido por EcoBrands