elEconomista.es

Ofrecido por

logo

¿Cuánto interés paga tu banco?

EcoBrands

En el entorno de tipos de interés elevados y de inflación sostenida pero significativa, los bancos europeos registran beneficios récord, en gran parte gracias a los ingresos derivados de los tipos de interés. Sin embargo, persiste una tendencia preocupante: la falta de intereses en las cuentas corrientes españoles con una remuneración media del 0,2% según datos del Banco de España. Esta situación plantea interrogantes sobre la equidad del sistema financiero.

Mientras que el tipo de depósito del BCE se sitúa en el 4%, un billón de euros de los hogares españoles depositado en cuentas corrientes y depósitos (Fuente: Inverco) reportan muy pocos rendimientos a sus titulares. Mientras los bancos cosechan beneficios, los titulares de cuentas corrientes ven cómo sus fondos se estancan, erosionados por la inflación. Los más afectados suelen ser los que tienen menos opciones de inversión o ahorro.

Ya es hora de replantearse esta situación. Los bancos deberían recompensar equitativamente las cuentas corrientes, reconociendo el papel crucial de los depósitos de los clientes en sus beneficios. Se trata también de una cuestión de igualdad de acceso a los servicios financieros, que no deberían estar reservados a unos pocos.

Sin embargo, pocos actores en el panorama financiero han tomado medidas concretas para abordar esta injusticia y actuar en beneficio de sus clientes. Desde septiembre de 2023, Trade Republic ha liderado este cambio ofreciendo un tipo de interés del 4% sobre los saldos de efectivo para todos sus clientes existentes y nuevos, sin condiciones ni restricciones.

Además, Trade Republic ha lanzado una campaña publicitaria a través de televisión y vallas publicitarias con el sugestivo eslogan: "¿Cuánto interés paga tu banco?", invitando a los consumidores a reflexionar sobre la forma en que sus bancos valoran y retribuyen sus depósitos.

Trade Republic está comprometido a liderar el cambio hacia un sistema financiero más justo y equitativo, donde los rendimientos de los ahorros sean una prioridad y donde todos los clientes, independientemente de su nivel de ingresos o patrimonio, puedan beneficiarse de manera justa de sus depósitos.

Por ello, Trade Republic Bank deposita el dinero de los clientes en cuentas colectivas en sus bancos asociados, lo que permite una estructura muy eficiente en costes y una triple protección: en primer lugar, el dinero de los clientes se mantiene separado de los activos de Trade Republic. En segundo lugar, está protegido por el sistema de garantía de depósitos de la entidad de crédito con la que Trade Republic mantiene una cuenta colectiva siendo ésta protección por banco asociado y por cliente individual hasta 100.000 euros. Por último, Trade Republic sólo puede utilizar los fondos en el marco del contrato, por ejemplo, para la prestación de servicios financieros.

Producido por EcoBrands