elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

¿Cómo captar y retener a los mejores empleados?

  • Permitir que los empleados puedan elegir su propio dispositivo para trabajar se ha convertido en un sólido argumento para atraer y conservar el talento en las empresas
EcoBrands

En un mercado laboral cada vez más competitivo, donde la guerra por el talento es una realidad, las empresas buscan nuevas estrategias para atraer y retener a los mejores profesionales. Una de las tendencias que está cobrando fuerza es la de permitir que los empleados elijan su propio dispositivo de trabajo; ya no basta con ofrecer una buena nómina y algunos privilegios como seguro médico, guardería o formación, sino que las empresas deben ofrecer al empleado algo más. Las nuevas generaciones dan por naturales ventajas como una oficina atractiva, el teletrabajo o la flexibilidad horaria. Por otro lado, están habituadas a tecnologías fáciles, intuitivas y fiables, como iPhone o Mac; permitirles seguir utilizando estos dispositivos en el trabajo se ha convertido en un sólido argumento de captación de talento. De alguna forma, imponer el dispositivo con el que el empleado debe trabajar es limitar su potencial, aumentar la curva de aprendizaje y productividad y por lo tanto, aumentar las posibilidades de que opte por otro puesto de trabajo.

El efecto positivo que tiene Apple es una realidad, su gran atractivo la convierte en la marca de referencia para las nuevas generaciones, en muchos casos usuarios de iPhone y familiarizados con el Mac de manera nativa. Según un estudio de IDC, se espera que el número de usuarios Mac en las empresas crezca en torno a un 20% durante el 2024. Este crecimiento se debe, en gran parte, a las ventajas que ofrece el Mac en términos de productividad, seguridad y facilidad de uso. Pero eso no es todo, un informe de la consultora independiente Forrester revela que los empleados que usan Mac son un 20% menos susceptibles de dejar la empresa.

La consultora llevó a cabo un estudio entre compañías de diferentes perfiles para analizar el impacto de los Mac en las empresas; de dicho informe también se extrae que los usuarios de Apple son un 10% más productivos que los usuarios de PC atribuido a la facilidad de uso del Mac y la mejor integración con las aplicaciones de productividad. Forrester también analizó datos sobre la seguridad y posibilidad de filtración de datos y ahí Apple también salía ganador ya que el uso de los Mac reduce hasta en un 50 % la posibilidad de filtración de datos. Especialmente sensibles al uso de Mac son los perfiles de desarrolladores, las posibilidades que les ofrece un Mac de programar software y soluciones para cualquier entorno frente a las limitaciones de los PC y el rendimiento de la nueva generación de Chips de la serie M de Apple hacen de los Mac la herramienta predilecta para estos perfiles.

Y por último pero no menos importante, el informe también hacía un análisis desde un punto de vista de consumo energético donde Forrester también concluyo que un Mac consume prácticamente la mitad de energía que un PC transcurridos tres años de uso; un dato relevante para una generación cada vez más consciente del impacto de la tecnología en el medioambiente.

En definitiva, la libertad de elección de dispositivo en el ámbito empresarial es una estrategia altamente rentable que puede ayudar a las empresas a mejorar la productividad, la satisfacción de los empleados y por lo tanto la retención del talento.

Implementar una política de elección del dispositivo es un proceso en el que intervienen diferentes áreas de la empresa, dirección, finanzas, recursos humanos o IT. Contar con un socio especializado en este tipo de programas es fundamental para que el proceso de integración se lleve a cabo de la manera más profesionalizada posible. iDoo como empresa especializada 100% en la integración de Apple en las empresas, ha desarrollado una metodología exclusiva basada en una primera fase de consultoría, una segunda fase de análisis y preparación y en tercer lugar se analiza el impacto económico positivo. Con toda esta información se lleva a cabo una propuesta financiera adaptada a las necesidades de la empresa, se realiza una prueba piloto y finalmente se lleva a cabo la implementación y escalado poniendo en el centro al usuario y utilizando herramientas exclusivas de formación para que los usuarios puedan sacar el máximo partido a sus dispositivos.

iDoo es la empresa especializada en Apple del Grupo Bechtle, el mayor integrador IT de Europa y cuenta con presencia en 14 países y un equipo directo de más 15.000 personas. Además, Bechtle pertenece a la Global IT Alliance, lo que le permite desarrollar proyectos de implantación tecnológica en más de 125 países.

Más información en: https://idootech.com/di-hola-al-mac/

Producido por EcoBrands