Con más de 2.000 alumnos matriculados al año, 60 programas formativos y un claustro de 50 docentes de influencia internacional, EALDE Business School es una escuela de negocios referente del sector del e-learning en España y Latinoamérica. Un liderazgo que la institución pretende afianzar en 2024 con la actualización de su identidad corporativa.
La nueva identidad visual que presenta la escuela de negocios online supone una evolución de su marca, para elevarla al nivel de prestigio, excelencia y alcance internacional que ha alcanzado en los últimos años. Sin romper con los rasgos originales con los que nació en el año 2009, el nuevo logo y la nueva paleta cromática aportan frescura y modernidad y reflejan los valores de dinamismo, excelencia y compromiso sobre los que se construye EALDE Business School.
La evolución de la identidad visual de la marca también viene acompañada de una actualización del Campus Virtual de la escuela, que ahora es más accesible, usable, dinámico y adaptable a la metodología del caso empleada en los programas de posgrado de EALDE Business School. El objetivo es ofrecer al alumno todas las herramientas necesarias para que alcance su mejor versión, en consonancia con el nuevo tagline de la escuela: "Education to Build Yourself".
La actualización de la marca EALDE responde a "una necesidad que teníamos como escuela, de ganar visibilidad y situarnos a la altura de lo que somos hoy día, un centro de formación especializada que se posiciona como un referente en áreas de mucho impacto como la gestión de riesgos, la sostenibilidad o la dirección de empresas", indica Enrique Farrás, director general de EALDE Business School.
"La marca EALDE tiene más peso que nunca; para nuestros alumnos debe ser una satisfacción llevarla en su expediente académico"
La renovada imagen corporativa, cuyo proceso de actualización se ha realizado de la mano del estudio español Waka, permitirá impulsar el prestigio y alcance de los alumnos que obtengan un título de EALDE Business School. "La marca EALDE tiene más peso que nunca; para nuestros alumnos debe ser una satisfacción llevarla en su expediente académico, igual que para nosotros es un orgullo ver cómo nuestros alumnos visibilizan la marca en sus empresas y sectores", añade Farrás.
El crecimiento de EALDE Business School en los últimos 5 años, en los que ha duplicado el número de alumnos matriculados y su oferta formativa, ha sido posible gracias a los valores de compromiso con la sociedad y dinamismo que comparten todos los miembros de la escuela. Estos valores han permitido a la institución adaptarse al mercado y responder a su demanda de forma proactiva, estableciendo áreas de conocimiento y ofertas educativas acordes con las actuales necesidades laborales.
"Nuestro equipo trabaja con método, organización y una clara orientación a la excelencia en todas las operaciones"
Por ello, EALDE Business School lidera el sector de la formación online en áreas en pleno auge como la Sostenibilidad, el Compliance y la Protección de Datos, las Energías Renovables, la Gestión de Riesgos o la Transformación Digital. "Tratamos de dar a los alumnos las herramientas para ayudarles a lograr sus objetivos. Para ello nuestro equipo trabaja con método, organización y una clara orientación a la excelencia en todas las operaciones. Esto es lo que queremos poner en valor con la actualización de nuestra identidad corporativa", señala el director general de la escuela.
La vocación internacional es otro de los rasgos que caracterizan a EALDE Business School desde su nacimiento como escuela de formación superior. De esta forma, profesionales de más de 20 países de España y Latinoamérica comparten a diario las clases y foros virtuales de la escuela, lo que permite a los alumnos compartir experiencias empresariales y personales con personas de otras culturas y formar una comunidad única, que aporta valor añadido a los programas más allá del contenido académico.
Con la evolución de la marca EALDE Business School, la escuela espera aumentar exponencialmente su impacto en la formación de profesionales, directivos y cargos intermedios de todos los países hispanohablantes e incrementar su papel como empresa con impacto positivo en la sociedad.
Producido por EcoBrands