Ofrecido por
Este 24 de enero y hasta el próximo 28 de enero, tendrá lugar la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en el reciento de IFEMA en Madrid. Justo después, entre el 29 y el 31 de este mismo mes, tendrá lugar Madrid Fusión. Dos escenarios clave para presentarse al exterior. En ambos participará Aragón, buscando deslumbrar al mundo con el lema "Aragón, mil sabores y un destino". La comunidad contara con un stand que aúna paisaje, riqueza cultural, materia prima y toda la diversidad del territorio. Además, participarán más de una veintena de aclamados cocineros que realizarán recetas tradicionales de esta comunidad.
El objetivo es destacar el patrimonio culinario de la región ante dos de los salones internacionales más importantes del sector. Por ello, la Dirección General de Turismo y Hostelería del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha reunido a la totalidad de los agentes gastronómicos de la región y a los representantes del sector primario.
Para Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, "gastronomía, alimentación y turismo son complementarios". "Vamos de la mano todas las administraciones, todos los sectores empresariales y particulares, lo que redundará sin duda en un mejor resultado en la promoción turística de Aragón", señaló. De este modo, Madrid Fusión y Fitur se perfilan como los escaparates perfectos para potenciar la industria de la alimentación y de los alimentos de Aragón.
Situado en el pabellón 7 (7B11) del reciento ferial IFEMA de Madrid, el stand de Aragón busca mostrar todo lo que tiene que ofrecer la tierra que vio nacer a Francisco de Goya. Su superficie, de 603 metros cuadrados, contará con dos plantas. Un diseño realizado por la empresa Integral Unusual Design en el que el turismo gastronómico es el hilo conductor para dar a conocer Aragón en todas sus dimensiones y con detalles destacados entre los que destacan los jardines verticales llenos de frutas, verduras y hortalizas, mezclando así naturaleza y gastronomía.
Además, para esta edición de Fitur, Aragón contará con una plaza central en la que se realizarán actuaciones, presentaciones y debates, entre otros eventos. Una buena forma de dar dinamismo a la enogastronomía aragonesa. De hecho, su programa contará con casi 90 actividades, entre las que destacan los cócteles de autor, vermuts de Teruel, el mundo dulce de Huesca, catas de vinos y aceites de la región o concurso de tapas. No serán los únicos espacios disponibles, ya que también habra hueco para presentar el Ternasco de Aragón (indicación geográfica protegida para comercializar carne de cordero de razas autóctonas de Aragón), el chocolate o la Trufa Negra de Aragón.
En cualquier caso, la presencia gastronómica de la comunidad ha cogido relevancia con el paso de los años. Por eso, en Madrid Fusión han pasado de contar con un stand de 16 metros cuadrados a uno de 100. Un gran avance consecuencia directa del gran esfuerzo realizado por la administración de Aragón de dar visibilidad a su gastronomía y las bondades de los Alimentos de Aragón.
El evento contará con la presencia de cocineros reconocidos y premiados con estrella Michelin, como son Cristian Palacio, de Gente Rara de Zaragoza; Rubén Catalán, de La Torre del Visco de Fuentespalda (Teruel) y Tonino Valiente, del Tatau Bistro en Huesca.
Por si fuera poco, Madrid Fusión será el escenario de iniciativas relacionadas con la divulgación y la innovación. Así, el escenario principal de este evento acogerá la Mesa sensorial del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón en colaboración con ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón).
Con todo lo anterior, no es de extrañar que la llegada de viajeros a Aragón haya alcanzado, hasta el cierre del pasado mes de noviembre, más de 3,5 millones de viajeros. Esta cifra supone no solo superar los datos del 2022, sino también los del 2019, cuando se alcanzó el pico histórico de turismo en Aragón. Destaca el crecimiento en campings con un total de 464.077 viajeros, un 6,3% más que el año pasado y en hoteles, con 2,6 millones de viajeros, es decir, un incremento del 4,6%.
Producido por EcoBrands