Ofrecido por
Aumenta un 10% el gasto medio en consumo online. Son datos del Estudio eCommerce 2023 del Observatorio Cetelem, publicado hoy. Así, el gasto medio se sitúa en 3.476 euros, frente los 3.155 euros del año anterior.
Los productos que más han comprado los españoles en el canal online son artículos de moda, que se mantiene con el mismo porcentaje que en el año anterior (78%), ocio (78%, un punto menos que en 2022), viajes (74%, dos puntos menos respecto a 2022), calzado y complementos (73%, dos puntos menos), productos de salud y belleza (66%), y smartphones (61%, dos puntos más).
Asimismo, las categorías que han experimentado un mayor desembolso son las compras de accesorios de coche, con una media de 1.491 euros, 4% menos respecto a 2022; sistemas de eficiencia energética, con 1.490 euros y un importante aumento del 34%; productos de alimentación, 953 euros, con un aumento del 15%; y viajes, con un gasto medio de 852 euros y un incremento del 9%.
Según el estudio, 6 de cada 10 españoles encuestados ha descartado alguna compra en los últimos 12 meses como consecuencia del impacto de la inflación en su economía. De estos, un 40% asegura que la financiación sería una opción con la que se plantearía de nuevo esas compras.
Los productos que más han descartado los españoles son los viajes, con un 48% de las menciones; moda, calzado y complementos, con un 30%; smartphones, con un 26%; y muebles y tecnología e informática, ambas con 25%.
Las categorías analizadas que presentan una mayor intención de compra online en 2024 son el ocio (77%, tres puntos menos que en 2022); moda (74%, dos puntos más); viajes (74%, un punto menos), calzado y complementos (68%, dos puntos más) y salud y belleza (61%, dos puntos más).
A pesar de que las páginas web de las marcas y las recomendaciones de amigos y conocidos siguen siendo la principal fuente de información para conocer un producto o servicio, con un 60% y 48% de las menciones respectivamente, las redes sociales ganan cada vez más peso.
Un 42% de los consumidores encuestados asegura utilizar las redes sociales de los productos que quieren comprar, lo que supone un importante aumento de 14 puntos respecto al año anterior.
Destaca también un pronunciado descenso en aquellos que se informan a través de la tienda física, con solo un 4% de las menciones frente al 41% de 2022.
De acuerdo con el estudio del Observatorio Cetelem, 8 de cada 10 consumidores ha realizado alguna compra a través de su dispositivo móvil en los últimos meses, siendo los productos o servicios más comprados moda y ocio, con un 61% en ambos casos; viajes, con un 53%, calzado y complementos con un 52% y salud y belleza con 44%.
El Observatorio Cetelem también ha analizado la compraventa entre particulares a través del canal online. Así, la mitad de los consumidores encuestados afirman haber comprado o vendido algún producto de segunda mano a otro particular a través de internet, siendo los productos más adquiridos moda (40%), ocio (34%), videojuegos (32%), calzado y complementos (30%) y juguetes (28%). Por su parte, los productos más vendidos fueron moda (51%), calzado y complementos (40%), muebles (34%), juguetes (33%) y videojuegos (30%).
Aumentan dos puntos porcentuales las cancelaciones de productos o servicios en los últimos doce meses, alcanzando un 42%. Los productos que más han tenido que devolver los españoles son moda (61%), calzado y complementos (35%) y productos deportivos (15%).
Asimismo, un 16% de los compradores afirma tener alguna app de movilidad, siendo las opciones más mencionadas vehículos con conductor (69%), alquiler de vehículo sin conductor (32%) o vehículo privado compartido (28%).
Producido por EcoBrands.