elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

Hefame: la inteligencia del dato al servicio de la farmacia

  • Ha habido una generalización de una mentalidad orientada al análisis de datos en la organización
  • Esto ha permitido optimizar operaciones, identificar oportunidades de crecimiento y minimizar riesgos
Foto: Hefame
EcoBrands

Los datos son la clave para comprender el comportamiento del mercado y las tendencias de consumo, además de ser cruciales para que las compañías puedan anticiparse a las dinámicas cambiantes y optimizar su toma de decisiones. Esta inteligencia del dato ha traído consigo una profunda revolución en el concepto de gestión empresarial y está transformando profundamente la forma en que las empresas planifican, organizan y desarrollan su actividad.

Es por ello que Hefame está apostando por programas de última generación, capaces de procesar cantidades masivas de datos e implementando herramientas para la recopilación y el análisis de indicadores relevantes. La implementación de estos avances y su consideración como estratégicos está haciendo que Hefame pueda definir con precisión las tendencias del mercado, anticiparse a sus fluctuaciones y adaptarse con agilidad a sus cambios, teniendo como resultado una mayor capacidad operativa y una toma de decisiones más óptima.

La universalización de la cultura de datos es actualmente uno de los desafíos más interesantes para la cooperativa. Este movimiento estaba profundamente arraigado en áreas logísticas y de cadena de suministro, pero su generalización a toda la empresa, junto con la incorporación de técnicas avanzadas de automatización y análisis, constituye una decisión clave que, sin duda, está repercutiendo ya en la mejora de su actividad y del servicio a sus socios.

El objetivo es universalizar en la compañía una mentalidad orientada al análisis de datos en todos los niveles y generar soluciones avanzadas basadas en indicadores o KPI para optimizar operaciones, identificar oportunidades de crecimiento y minimizar los riesgos. Esto está permitiendo a la cooperativa mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más orientado a datos.

La aplicación de la inteligencia del dato está incluso llegando a los criterios de selección de personal. La implementación de nuevos recursos digitales basados en datos ha cambiado por completo la capacidad de búsqueda y de valoración de los candidatos. Este uso, considerado estratégico en el concepto de gestión, ha hecho que la cooperativa no solo mejore en sus procesos internos, sino que ha jugado un papel esencial en la transformación digital de sus socios, las farmacias.

Indicadores de sostenibilidad

El aprovechamiento del dato se ha extendido a otras áreas de trabajo de la empresa como la sostenibilidad, a la que Hefame concede un gran valor estratégico. Su gestión está permitiendo a la organización mejorar sensiblemente sus resultados en políticas ambientales.

Hefame ha integrado el uso de indicadores de valor para acometer la gestión de la sostenibilidad de manera más eficaz, como una variable más de negocio, convencida de que lo que no se mide no se puede mejorar. La cooperativa ha avanzado en sus políticas ambientales, gracias a la definición de datos que le están ayudando a medir factores como las emisiones de la actividad o los consumos de combustible. Esto le permite relacionar la producción con las emisiones de CO2 y establecer ratios que ayudan a diseñar acciones de mejora.

La inteligencia del dato proporciona información muy valiosa para dirigir sus políticas ambientales y plantear proyectos dirigidos a reducir de manera muy efectiva sus emisiones, optimizar sus consumos y mejorar su eficiencia energética.

Producido por EcoBrands