elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

II Encuentro Internacional de Renowagro: los retos de la agricultura sostenible para el futuro

  • El uso de nuevas tecnologías en el campo fue uno de los puntos que se trataron en este encuentro
Luis Planas durante la inauguración de la II Edición de Renowagro
EcoBrands

Profesionales agrícolas se dieron cita en Valencia para abordar los desafíos futuros del sector, destacando la transición energética y el uso de nuevas tecnologías como drones en los campos.

Cerca de mil personas vinculadas con el sector agrícola se dieron cita en Valencia para abordar los retos a los que se enfrenta la agricultura del futuro. Investigadores, científicos, profesionales y responsables de la administración destacaron como temas principales para la transición del sector.

La importancia de la reserva de biodiversidad presente en los suelos agrícolas, el uso de drones, satélites y big data para controlar los campos y el cultivo con cubiertas vegetales para maximizar la disponibilidad de agua y los nutrientes, estos son sólo algunos de los ejes del futuro de la sostenibilidad del sector agroalimentario que fueron tratados durante en el II Encuentro Internacional Renowagro, que inauguró el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Una segunda edición que organiza Fertinagro Biotech sobre la gestión sostenible de los suelos para la producción de recursos renovables y cuyo principal objetivo es la transferencia de conocimiento entre todos los agentes implicados en la transformación sostenible del sector. Sergio Atares, Director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech, asegura que "nos encontramos ante retos importantes que el sector afronta con responsabilidad.

En los últimos 20 años se ha conseguido multiplicar por cuatro el valor de las exportaciones orientándose hacia lo que el cliente quiere". Aseguró Atarés que hoy los agricultores y ganaderos de España son el doble de productivos que el resto de la Unión Europea y se han focalizado en producir alimentos saludables y asequibles. "Cuando nosotros como consumidores empecemos a exigir alimentos sostenibles seguramente todo el sector producirá alimentos saludables, sostenibles y a precios asequibles, ese es el reto, un reto que nos marcamos nosotros mismos". Renowagro "pretende hacernos reflexionar y que empecemos a ver el suelo como lo que es, la piel del planeta, un ser vivo que preservar, nuestro gran patrimonio".

Producido por EcoBrands