El pago digital está cada vez más extendido entre consumidores y las propias empresas. Según datos del III Estudio sobre tendencias de pago con el móvil en España, llevado a cabo por Visa y Pecunpay en 2023, el 42% de los encuestados admite haber utilizado su dispositivo para pagar en al menos una ocasión. Su sencillez, así como la seguridad que ofrece este método son los grandes factores para que la popularidad de los pagos digitales no haya hecho más que crecer.
De acuerdo a los datos facilitados por el Banco de España en el artículo Uso del efectivo y de otros medios de pago: ¿cómo está cambiando la forma en la que pagamos? en 2022 las compras en comercios online aumentaron 7 puntos hasta llegar al 16% del total, prácticamente la misma cifra en la que disminuyeron las compras en tiendas físicas. Pero sobre todo entre los particulares es donde más se ha detectado un cambio de tendencia. Y es que se ha observado un aumento de los pagos con aplicaciones móviles, que ya alcanzó el 13% de las operaciones en 2022. Además, según el estudio citado anteriormente del BdE, las transferencias instantáneas han crecido exponencialmente en España: aquí ya suponen casi la mitad (48,7%), mientras que en el resto de Europa han alcanzado el 13,3% en 2023.
Esto hace indicar que, en un futuro no muy lejano, el dinero digital marcará el camino y, por ello, la entidad de pagos RevoluPAY, perteneciente a la entidad de pagos RevoluGROUP Canadá, ha anunciado que contará con los servicios de Visa Direct para sus clientes. Gracias a esta solución, los usuarios podrán enviar y recibir dinero de forma instantánea de persona a persona a través de RevoluSEND en todo el Espacio Económico Europeo gracias a la red global de Visa y la licencia de RevoluPAY.
En este contexto, Visa innova constantemente con el fin de que los nuevos y futuros métodos y canales de pago sean mejores y más accesibles para todos, facilitando así nuevos flujos de movimiento de dinero para conectar y empoderar a los consumidores.
Entre las principales ventajas del uso de Visa Direct está su instantaneidad, ya que permite el movimiento de dinero entre dos personas de manera ágil y sencilla, sin tener que esperar varios días como con las tradicionales transferencias. Otra de sus grandes ventajas es la seguridad en cada transacción, ya que cuenta con el respaldo de la red y la tecnología de Visa, así como la opción de realizar envío y recepción de dinero internacional, convirtiéndose así en pionero en permitirlo fuera del país.
Pero sobre todo, los clientes de RevoluPAY disfrutarán de una fácil accesibilidad, buscando adaptarse a nativos e inmigrantes digitales. Así lo destaca Eduardo Prieto, Director General de Visa en España, que piensa que "el consumidor demanda soluciones cada vez más rápidas de envío y recepción de dinero a la par que fáciles y seguras en su uso". Los usuarios, a través de RevoluSEND, encontrarán la funcionalidad de envío de dinero a tarjeta y a cuenta a través de su aplicación, y para llevarlo a cabo, solo tendrán que rellenar un pequeño formulario introduciendo los números de la tarjeta o la cuenta que quiera realizar el envío y quiera recibir la transacción. Así, Visa Direct les permitirá enviar y recibir dinero gracias a esta tecnología de pago en tiempo real "adaptándose a las necesidades del día a día de los consumidores", dice Prieto. Una vez finalizado el formulario, tanto el emisor como el receptor recibirán una notificación por correo electrónico y se procesará el envío. Finalizado este proceso y con el pago ya efectuado ambos recibirán otro email indicando que el envío ha sido realizado.
Pero no solo eso, sino que también se pueden enviar regalos, compartir gastos y ayudar a familiares situados fuera de España de forma eficiente y segura, con el objetivo de "facilitar el movimiento de dinero entre personas y adaptarse a sus necesidades del día a día", explica Prieto, que asegura sentirse "orgulloso de seguir ampliando esta solución en España de la mano de un socio disruptor como RevoluPAY".
Por su parte, Gavin McMillan, CEO de RevoluGROUP, también se muestra satisfecho: "nuestra alianza con Visa va más allá de ser simplemente una asociación; es un compromiso para seguir brindando soluciones de pago seguras, innovadoras y casi en tiempo real a nuestros clientes y socios de marca blanca. También resalta nuestra fortaleza en el mercado y la dedicación para maximizar el valor para el accionista, logrando objetivos clave y demostrando el impacto de nuestras acciones a través de resultados".
Actualmente, más de 100 entidades financieras en toda Europa cuentan con Visa Direct, que permite pagos de empresa o gobierno a pequeña empresa, de gobierno a consumidor y de consumidor a consumidor directamente a miles de millones de destinatarios en todo el mundo.
Producido por EcoBrands