elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Sabadell Seguros dona 30.000 euros a la AECC en apoyo a la investigación contra el cáncer de mama

  • La entidad organizó un webinar que permitió conocer en profundidad el proyecto "Desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de mama HER2+", una de las iniciativas en la que colabora junto a la AECC
Ana Delgado

El proyecto "Desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de mama HER2+" de la doctora Gema Moreno-Bueno, impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y financiado con el apoyo de Sabadell Seguros gracias a Life Care Mujer está consiguiendo importantes resultados. Los distintos tratamientos experimentales preliminares contra la molécula HER2 han mostrado conclusiones prometedoras al reducir el crecimiento tumoral y la resistencia a terapias convencionales.

Por ello, y con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Sabadell Seguros, a través del seguro de vida Life Care Mujer ha colaborado, por segundo año consecutivo con este importante proyecto, que permitirá el desarrollo de nuevas terapias personalizadas en cáncer que, por un lado, sean más específicas y por otro, menos tóxicas.

Con todo, el pasado 19 de octubre, Sabadell Seguros organizó un webinar que permitió conocer en profundidad el proyecto de investigación. En él participaron la propia doctora Moreno-Bueno, catedrática en Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Cáncer de la Fundación MD Anderson; Bernardino Gómez Aritmendi, CEO de Sabadell Seguros; Naiara Cambas, directora de divulgación científica de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer; y Clara Armengol, directora de Sostenibilidad de Sabadell Seguros, como moderadora del encuentro.

"Este proyecto ha supuesto un nuevo descubrimiento frente al cáncer de mama"

Como explicó la doctora Moreno-Bueno: "Este proyecto ha supuesto un nuevo descubrimiento frente al cáncer de mama, ya que se ha descifrado uno de los mecanismos por los que algunas pacientes de cáncer de mama HER2+ desarrollan resistencia a los tratamientos". "Que Sabadell Seguros apueste por esta investigación nos aporta un tiempo muy valioso para luchar contra esta pandemia que es el cáncer", detalló.

El cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y es ya el tipo de tumor más diagnosticado en el mundo, por encima del de pulmón, según datos publicados en 2021 del Centro de Investigaciones sobre el cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).

En este contexto, desde el equipo de Banco Sabadell siempre han tenido muy en cuenta la situación vulnerable a la que se expone una mujer ante un cáncer ginecológico. Por eso, se creó Life Care Mujer, un seguro de vida adaptado a las mujeres que ayuda a mantener la estabilidad de su familia ante una incapacidad o fallecimiento y que adelanta una dotación económica de hasta 70.000 euros en caso de padecer un cáncer de mama, ovarios y útero, entre otros, para que solo se preocupen por ellas y su recuperación. Además, dona 3 euros a la investigación contra el cáncer por cada seguro contratado.

Al respecto, Gómez Aritmendi señaló la importancia de apostar y colaborar con la investigación contra el cáncer, "en proyectos que son imprescindibles para la sociedad". Por su parte, la directora de divulgación científica de la AECC destacaba el valor añadido "fundamental" que tienen las empresas para apoyar este tipo de proyectos, en este caso, Banco Sabadell. "Es necesario que la sociedad apoye y colabore con la investigación contra el cáncer para poder avanzar", afirmó.

En España hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos, "un problema sociosanitario que debemos abordar". Desde la Asociación se han propuesto el objetivo de pasar del 57% de supervivencia media de todos los cánceres que existen a día de hoy a un 70% de superviviencia en el año 2030. Un objetivo ambicioso, pero que como matizó Cambas, "es una necesidad que debemos cubrir".

Un seguro solidario

En este sentido, Life Care Mujer no es tan sólo un producto de protección. Entidades como el Hospital Sant Joan de Déu, la Fundación Contigo, biobancos o la AECC ya han recibido el apoyo de esta iniciativa que pone en valor la importancia de la investigación en el desarrollo de terapias oncológicas. A fecha de hoy y gracias a todas las personas que hacen posible Life Care Mujer se han donado un total de 200.000 euros.

"Por cada póliza contratada, Life Care Mujer dona 3 euros a la investigación contra el cáncer. Y ya se han donado 200.000 euros"

Al respecto, Gómez Aritmendi explicó que ante un caso de cáncer ginecológico "se adelanta una dotación económica de hasta 70.000 euros para que nuestras clientas puedan centrarse en su lucha". Además, pone a disposición de cada persona servicios de orientación de medicina general, pediatría y ginecología de forma telefónica o consulta psicológica, entre otras muchas ayudas.

En este año, y gracias a las donaciones conseguidas a través de Life Care Mujer se ha apoyado con 30.000 euros el Proyecto Integral a la Mujer con Cáncer, impulsado por la AECC; y el Proyecto de Investigación contra el cáncer de mama de la doctora Gemma Moreno. Por otro lado, se han donado 16.000 euros a la Fundación Contigo, a un proyecto de investigación contra el cáncer de mama.

Producido por EcoBrands.