EIP International Business School es la única entidad educativa que garantiza a sus estudiantes un empleo de calidad al finalizar la formación. Esta revolucionaria iniciativa sigue sorprendiendo las personas que todavía desconocen esta garantía, pero la fórmula del éxito en la empleabilidad, según EIP, es sencilla: formación actualizada y alineada con las necesidades del tejido empresarial, capacitación a través de una metodología práctica, certificaciones oficiales requeridas por las grandes organizaciones, un cuerpo docente de primer nivel, y un asesoramiento de marca personal que empieza desde el primer día en la Escuela. Uniendo estas variables, son las empresas las que llaman a tu puerta.
Repsol, Minsait, Accenture, Deloitte, Seidor o Primark son algunas de las grandes corporaciones que contratan a personas egresadas de EIP para puestos executive, que a menudo ofrecen interesantes planes de carrera y medidas de conciliación como el teletrabajo. "Nuestro alumnado llega a EIP con la ilusión de poder dedicarse al sector que le apasiona y, con esfuerzo, dedicación y ganas, el trabajo que hacemos en el departamento de Empleo es maravilloso. Presentamos ese talento a las empresas que lo necesitan y se produce, como me gusta definirlo, un match", afirma Laura Casero, directora de Empleo en EIP.
La oferta formativa de EIP International Business School está basada en másteres que incluyen las certificaciones más punteras en el mercado laboral actual, como es el caso de la OSCP en Ciberseguridad, la CYPE en Energías Renovables, HRider en Recursos Humanos, o la certificación SAP S/HANA Finance, que puede cursarse de forma independiente para superar el examen y acceder a un empleo en consultoría SAP en tiempo récord.
Este 100% de inserción profesional tampoco sería posible sin una experiencia formativa de la máxima calidad, respaldada por entidades de alto impacto en el mercado laboral. Por eso, además de ser centro homologado SAP y de contar con 8 de los únicos 23 másteres que han obtenido la certificación Cualificam en toda España, EIP se ha adherido recientemente al programa AWS Academy.
Ser parte de AWS Academy permite a la Escuela formar a su alumnado para trabajar en Cloud Computing y certificarse profesionalmente en tecnologías de Amazon Web Services. Tal y como explica Javier Ariza, director de proyectos formativos en EIP, "el trabajo en informática en la nube está en auge, una simple búsqueda en Google o LinkedIn es suficiente para darse cuenta. Sabíamos que sumarnos a AWS Academy iba a abrir las puertas a un nuevo yacimiento de empleo de calidad para nuestro alumnado, por eso nos hemos sometido al riguroso proceso de acreditación necesario para entrar al programa y hoy podemos celebrar este hito".
Las personas que se formen en Cloud Computing en EIP tendrán al alcance de su mano contenidos didácticos oficiales de Amazon, con los que podrán aprender de forma práctica a través de situaciones reales, además de disfrutar de acceso a las principales certificaciones del gigante tecnológico.
Otra de las claves que sitúan a EIP en el liderazgo de la empleabilidad del alumnado es el equipo docente, formado por profesionales con cargos directivos en organizaciones como el BdE, Cepsa o Google.
Según palabras de Consuelo Alonso, Responsable la Unidad de Ingeniería y Construcción Energía Eólica en Naturgy y docente del Master Profesional en Energías Renovables, Redes Inteligentes y Movilidad Eléctrica: "La formación en EIP te permite aprender desde la práctica utilizando las herramientas que se aplican en la empresa. Te acerca al entorno de trabajo real. Para ello, la escuela cuenta con un claustro de profesionales excepcionales".
Producido por EcoBrands