
Empoderar a las mujeres y luchar contra la desigualdad a través del deporte. Ese fue el compromiso que adquirió Iberdrola hace casi una década. Desde entonces, su apoyo a las mujeres deportistas queda patente en el hecho de que respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Además, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
En este contexto, Iberdrola se convirtió en la primera compañía en hacer una apuesta global por el fomento del deporte femenino en las mismas condiciones que el masculino. Prueba de ello es, por ejemplo, el fútbol. En 2016 fue la primera firma en respaldar la liga española, de hecho, dio nombre a la competición (Iberdrola Primera División Femenina RFEF). Más tarde, en 2018, pasó a llamarse Primera Iberdrola hasta la temporada 2021/22.
Con la profesionalización del fútbol femenino, la empresa continúa ejerciendo este compromiso a través del impulso a competiciones como la Copa de la Reina Iberdrola y la Supercopa de España Iberdrola, así como a la "Primera Federación Iberdrola".
En lo que respecta a la selección, Iberdrola es el patrocinador principal de la Selección Española de Fútbol Femenino desde 2016. Asimismo, es socio patrocinador principal de las selecciones sub-19 y sub-17, y de las selecciones de fútbol sala y fútbol playa.
Junto a su empeño por ensalzar el papel de la mujer en la sociedad, Iberdrola también está trabajando para conseguir una sociedad más sostenible. A este respecto, en 2019 la Selección Española de Fútbol Femenino fue la primera selección sostenible. Para lograrlo, Iberdrola compensó la huella de carbono generada por el equipo y fomentó la movilidad sostenible y la energía renovable en las instalaciones deportivas.
Por otro lado, Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol han firmado un convenio de colaboración para impulsar la primera Ciudad del Fútbol Sostenible en las instalaciones de concentración de las selecciones españolas de fútbol en Las Rozas.
Este convenio ha supuesto la instalación de un sistema de autoconsumo integrado por 110 paneles solares fotovoltaicos en cubiertas y marquesinas que permiten iluminar los partidos de las distintas selecciones de fútbol con energía renovable. La producción de esta instalación equivale al consumo anual de 30 hogares y evitará la emisión de 22 toneladas de CO2 al año.
El poder del patrocinio
Como demuestran sus acciones, la igualdad real entre hombres y mujeres es uno de los valores esenciales de la compañía. Perseguir esta meta a través del deporte, además, ofrece referentes para las niñas, fomentando la práctica de la actividad física. "Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas", señalan desde la compañía.
A este respecto, gracias al acompañamiento de Iberdrola, hoy en día, en España, 2 de cada 3 mujeres federadas reciben apoyo. El año pasado duplicó el número de mujeres a las que llega pasando de 300.000 a más de 600.000 deportistas. Al convertirse el principal impulsor del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD), se han incrementado en un 42% el número de federadas en las disciplinas que apoya Iberdrola. Esta alianza ha contribuido también a dotar de la infraestructura necesaria.
Además, su programa Embajadoras cuenta ya con 32 mujeres deportistas de alto nivel junto a las que continúa abriendo el camino para que el deporte femenino obtenga el reconocimiento que merece.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Iberdrola.