
La salud siempre aparece entre los primeros puestos, sino el primero, en la lista de una persona cuando habla de sus preocupaciones. A todos nos preocupa nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos. Las enfermedades pueden aparecer cuando menos se esperan, incluso si la persona se encuentra en un aparente buen estado de salud.
No siempre tiene por que ser un problema arrastrado de tiempo atrás. A veces, se producen complicaciones inesperadas en situaciones cotidianas como puede ser haciendo una pequeña reforma en casa, una cena o disfrutando de una escapada a la montaña con la familia.
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. A diario ocurren miles de accidentes domésticos en el hogar, la gran mayoría de carácter leve, pero otros muchos provocando traumatismos graves o, incluso, desenlaces peores. Nadie puede escapar de un infortunio. Hace apenas unos meses, el actor de Marvel, Jeremy Renner, de 52 años, sufrió un grave accidente cuando se encontraba retirando la nieve que había cubierto su casa de Nevada, en Estados Unidos. Lo que parecía una actividad sin importancia se convirtió en tragedia después de que fuese aplastado por la propia máquina quitanieves. Tuvo que ser intervenido de urgencia, hasta con dos grandes cirugías, y aún tiene varios años de rehabilitación por delante, antes de poder volver a hacer una vida normal.
Pero no hace falta irse tan lejos para conocer la gran cantidad de accidentes que ocurren en tareas que todas las personas hacemos, como puede ser colocar un cuadro o instalar una lámpara. El uso de una escalera sin la sujeción o seguridad necesarias puede provocar una caída. Un resbalón en la ducha es también muy común y puede tener consecuencias muy graves, especialmente, si la persona accidentada es mayor. Por supuesto, los cortes y desgarros mientras se trabaja en la cocina están a la orden del día. La mayoría de poca importancia, pero pueden llegar a producirse cortes profundos o, en el peor de los casos, el seccionamiento de los tendones de las manos. Las quemaduras también son muy comunes en esta parte de la casa. Muchas de ellas requieren de asistencia médica urgente.
Aún así, los mayores peligros para la salud ocurren lejos del hogar. Por ejemplo, cuando hay una comida o una cena. Comer es un placer y más si se visita uno de los restaurantes más de moda de la ciudad. No obstante, hay que saber escoger el sitio y asegurarnos de que la calidad de los alimentos que vamos a ingerir están tratados de forma correcta y bien conservados. Por suerte, cada vez hay un mayor control sanitario de los locales, aunque la comida en mal estado sigue siendo un verdadero peligro para la salud. Según la OMS, cada año mueren en el mundo 420.000 personas por consumir alimentos insalubres o en mal estado. Solo en España, la listeriosis, causada por el consumo de leche no pasteurizada, productos crudos o alimentos procesados, tiene una tasa de mortalidad del 17%. Los síntomas más comunes en este caso son mareos, náuseas, dolores de estómago y calambres abdominales, entre otros.
El principal interesado en cuidar la salud es uno mismo. Por ello, se aconseja siempre mantener buenos hábitos y un estilo de vida sano, lo que dependen exclusivamente de cada persona. Practicar deporte, evitar el tabaco o grandes cantidades de alcohol, o realizarse un chequeo anual son claves para estar al tanto de las necesidades y problemas que pueda tener nuestro cuerpo. Además, realizar ejercicio de manera habitual permite prevenir enfermedades, activa el corazón (reduciendo el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares), mejora la circulación y ayuda a mantener el peso adecuado, si se combina con una buena dieta. Todo esto en conjunto permite al cuerpo liberar trastornos y complicaciones, al mismo tiempo que repercute directamente en nuestro estado de ánimo.
Desgraciadamente es imposible esquivar todas las enfermedades y problemas de salud existentes. Por eso, cuando ya no está en nuestras manos, lo mejor es dejarse ayuda por expertos en salud. En este sentido, Generali se consolida como el mejor seguro de vida entre los consumidores. Ellos lo ponen fácil, gracias a los más de 51.000 especialistas que forman parte de la red y a los principales hospitales y centros médicos con los que tienen colaboración y que ofrecen sus servicios con las máximas garantías en cualquier lugar. Sin importar tu residencia y el centro que te corresponda, la red de Generali atiende a todos sus pacientes de manera personalizada y cuidada.
Esta personalización se refleja en las diferentes formas de adaptarse a las necesidades y particularidades de cada persona. Cada paciente es un mundo y la compañía se esfuerza en conocer sus preocupaciones y en otorgarles los mejores productos en temas sanitarios. Existen productos puramente asistenciales, productos con reembolso y libertad de elección de médicos y hospitales a nivel mundial. A nivel económico, Generali ofrece diferentes fórmulas de copago, por lo que ofrece un seguro para cada tipo de cliente. Dejar lo más importante en manos de auténticos profesionales permite vivir con la confianza de que siempre vas a estar protegido, para que solo tengas que preocuparte de tus seres queridos.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es para Generali.