Branded Content

Sostenibilidad y rentabilidad, dos conceptos unidos en Leroy Merlin

  • Las acciones sociales y sostenibles no han frenado las cuentas, en 2022 su cifra de negocio llegó a los 3.328 millones de euros
La compañía lleva a cabo un programa de acción educativa conocido como 'Hazlo Verde'

Crear entornos donde vivir mejor, donde trabajar mejor y donde favorecer el progreso económico, social y ambiental. Este es el propósito de Leroy Merlin, que lleva más de diez años trabajando activamente para crear un negocio más responsable con el medio ambiente y con la sociedad. Sin embargo, la responsabilidad social y ambiental no están reñidas con el progreso económico. Así lo avalan los datos de la compañía, cuya cifra de negocio alcanzó en 2022 los 3.328 millones, lo que supone un crecimiento del 14,4% frente al año anterior. Precisamente ese año, Leroy Merlin dio un paso adelante elevando el área de Impacto Positivo al Comité Ejecutivo de la compañía, consolidando así la sostenibilidad como un pilar estratégico y elevando los criterios ESG a los máximos órganos de decisión.

Las personas son el centro del modelo empresarial de Leroy Merlin, con el objetivo de estar cerca del cliente a través de una estrategia omnicanal que permite ofrecer productos y servicios personalizados, siempre con la sostenibilidad como uno de sus pilares fundamentales para garantizar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general.

Prueba de ello es que el 74,5% de los proveedores de la compañía son nacionales y todos ellos a cierre del año pasado firmaron el Código de Conducta de Compras Responsables. Leroy Merlin realizó compras a proveedores sociales por valor de 30 millones de euros, y ha donado casi un millón de euros a entidades sin ánimo de lucro a través de diferentes proyectos, como su programa Hogares Dignos -la compañía realiza donaciones para que entidades sin ánimo de lucro puedan mejorar espacios donde viven y pernoctan grupos vulnerables-. Además, sus colaboradores invirtieron de media 6.600 horas de su tiempo en labores de voluntariado.

En la lucha contra el cambio climático, la reducción de la huella de carbono es una de las principales acciones. Para ello, en Leroy Merlin España se han centrado en los dos últimos años en descarbonizar el Alcance 1+2, es decir las emisiones directas e indirectas de sus instalaciones. Este esfuerzo se traduce en una reducción del 77% de las emisiones de dióxido de carbono en dos años. ¿Cómo se ha conseguido? Por ejemplo, en la actualidad el 100% de las tiendas bajo la marca de Leroy Merlin consumen energía verde con garantía de origen renovable. Además, han eliminado el consumo de gas natural de todas ellas y la flota de coches se está cambiando por vehículos híbridos.

Usar madera sostenible

En su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, entre las acciones realizadas, conscientes de la importancia que tienen los bosques como grandes reservas de diversidad biológica y como hábitats clave para mitigar el cambio climático, Leroy Merlin elaboró su política de madera sostenible trabajando con todos sus stakeholders. La compañía cumplió a finales del año pasado el objetivo de que el 100% de la madera de sus productos tuviese garantía de gestión sostenible. Esto significa que toda la madera que utilizan en la compañía proviene de explotaciones forestales que siguen criterios de sostenibilidad.

Además, desde el 2021 Leroy Merlin cuenta con el proyecto de economía circular, CircleWood. La iniciativa consiste en que todos los residuos de madera que se producen en sus tiendas de Galicia se llevan a la planta de FINSA, donde se tratan para darles una segunda vida y convertirlos en nuevos productos a la venta en sus comercios.

En paralelo, se han llevado a cabo reforestaciones ecológicas en Guadalajara, Pontevedra y Palencia que han supuesto la plantación de más de 30.000 árboles entre 2020 y 2021. Y la compañía no se desvincula en ese momento, ya que realiza un seguimiento detallado del crecimiento del bosque los dos años siguientes a la reforestación, sustituyendo las plantas que no han sobrevivido por nuevas. Su objetivo es llegar a 100.000 árboles plantados antes del año 2025.

Labor pedagógica

Leroy Merlin también apuesta por la labor pedagógica a través de Hazlo Verde, su programa de acción educativa para formar en responsabilidad ecosocial y sostenibilidad. Esta iniciativa, que nació hace seis años, tiene como objetivo sensibilizar desde la infancia sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, convirtiendo a la juventud en agente del cambio a través del descubrimiento de los ODS establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Más de 700.000 estudiantes de casi 6.000 centros escolares de toda España han participado en las seis ediciones de Hazlo Verde, donde se ha buscado educar al alumnado en la importancia que tienen sus actos cotidianos en la protección del planeta, despertando su conciencia crítica y la ciudadanía activa.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Leroy Merlin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky