Branded Content

Agricultura e instalaciones renovables que conviven en armonía

  • Iberdrola alcanza la elevada cifra de 1.234 colmenas instaladas en plantas solares
  • Son entornos muy útiles para generar miel pura y muy valorada, libre de herbicidas
La convivencia de las plantas de generación renovable con la ganadería, son una muestra del compromiso en la fijación de empleo rural.

Energía solar y sector primario vienen demostrando que no solo conviven en un mismo espacio, sino que se complementan y benefician de cada una de sus actuaciones. El doble uso del terreno para agricultura y energía alivia la presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad, que se ven afectados cuando se amplían las zonas de cultivo.

Iberdrola trabaja en numerosas iniciativas que conjugan la instalación de proyectos renovables con la generación y aprovechamiento de los servicios ecosistémicos generados en nuestras plantas como son el aprovechamiento ganadero, la apicultura y cultivo de aromáticas.

La convivencia de las plantas de generación renovable con actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería o la horticultura sostenibles son una muestra del compromiso en la fijación de empleo rural.

Destaca, por ejemplo, el programa PERSEO, con el que la compañía apoya soluciones que combinan las plantas fotovoltaicas con la viticultura, los frutales, el bienestar animal y el regadío. Una de sus iniciativas más reseñables es la de la empresa española EcoEnergías del Guadiana por haber desarrollado un proyecto piloto que combina el cultivo de tomates bajo estructuras fijas o retráctiles que soportan paneles solares, permitiendo mitigar el estrés de las plantas por calor y disminuyendo los daños por granizo, además de ahorrar agua y mejorar los resultados de la cosecha.

Por otro lado, el reciente proyecto Winesolar -surgido de la colaboración entre tres empresas españolas Techedge (soluciones tecnológicas avanzadas), PVH (fabricante de seguidores y estructuras para paneles solares) y las bodegas Gonzalez Byass-, tiene con meta proteger a los viñedos generando sombra gracias a un seguidor inteligente. Las placas que se han instalado en los viñedos vallisoletanos de Gonzalez Byass, integradas de forma cuidada en el paisaje, crean sombra y un microclima idóneo frente al estrés, tanto térmico como hídrico, que pueden sufrir las vides, favoreciendo su resiliencia al cambio climático.

Simbiosis con la ganadería

Gracias al compromiso real de Iberdola con el planeta, el parque eólico de Monte Forgoselo en Galicia ofrece abastecimiento a diario a más de 500 vacas y a más de un centenar de caballos. Son varios los ganaderos que dejan a sus animales pastar libremente entre los 37 aerogeneradores que abastecen de energía a más de 7.000 hogares.

Las vías, que se mantienen siempre abiertas para acceder al parque eólico, están especialmente diseñadas para que estos ganaderos puedan subir fácilmente a la montaña con sus animales.

En Extremadura, la planta de Núñez de Balboa en Usagre, en Badajoz, ve pastar en los terrenos de su instalación a más de 1.200 ovejas, que de forma rotativa permite a las especies vegetales ir creciendo.

Además, durante los meses de más calor, los animales se benefician de la sombra de las placas, donde descansan y se alivian de las altas temperaturas típicas del lugar. Esta planta cuenta con 500 MW de potencia, siendo la más grande de Iberdrola en el mundo.

Estas instalaciones para la generación de energía renovable, ubicadas siempre en entornos naturales, se están convirtiendo en verdaderos refugios para la biodiversidad, por la creación y conservación de ecosistemas, pero también por la ausencia total de actividad humana en el interior de sus recintos abiertos.

El fuerte compromiso de la compañía de energía con la buena salud del planeta no solo se queda en estas relevantes acciones propias, pues en Mérida ha tenido lugar la celebración de los Premios Iberdola Convive, con los que se han premiado las mejores iniciativas del sector público y privado de nuestro país relacionadas con la necesaria convivencia entre las energías limpias, el medio ambiente, la agricultura y la ganadería.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Iberdrola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky