Branded Content

Apoyar a quienes se encuentran en riesgo de exclusión social es más importante que nunca

  • Cuando hay una crisis económica y un sector financiero fuerte, el impacto de esa crisis es mucho menor

No es ningún secreto que la pandemia de la Covid-19 más allá del impacto sanitario, supuso un fuerte revés para la economía de empresas y familias. De hecho, como ponen de manifiesto los datos del Instituto Nacional de Estadística, la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2021 recoge que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 27,8% de la población residente en España y afecta a 13,2 millones de personas.

Por ello, 'Nosotros', el programa de CaixaBank en el que cabemos todos, finaliza su primera temporada dando el protagonismo a aquellas personas que lo pasaron mal durante la pandemia -o que siguen teniendo dificultades en momentos puntuales-. Y es que apoyar a quienes se encuentran en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social es más importante que nunca.

Este espacio pretende mostrar, con datos e historias, que, estando cerca de las personas, ya sea a través de la formación, la inclusión financiera, el desarrollo económico de las zonas rurales, o la cultura financiera, es más fácil que las personas consigan lo que se propongan.

En este contexto, la banca juega un papel fundamental en el devenir de la economía. Como ha demostrado la experiencia, cuando hay una crisis económica y un sector financiero fuerte, el impacto de esa crisis es mucho menor y menos duradero. No en vano, el sector financiero aprobó moratorias en sus créditos a casi 1,5 millones de familias y concedió financiación a más de 1,2 millones de empresas durante la pandemia.

La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 27,8% de la población residente en España

Precisamente, en 'Nosotros' se ejemplifican esas ayudas en casos concretos, como el impacto que tuvo la pandemia en la gestión de un pequeño comercio, y cómo el apoyo de CaixaBank fue fundamental para mantener abierta la tienda o el caso de una familia con dificultades para llegar a final de mes y que pudo acogerse a un plan de ayudas.

CaixaBank se convirtió en la primera entidad en adherirse a las iniciativas aprobadas, tras haber realizado el 35% de las operaciones del conjunto del sector del Código vigente desde 2012.

El apoyo a los clientes como prioridad

Desde 2009 la entidad tiene en marcha un Plan de Ayudas a personas físicas, que ha permitido apoyar a 360.000 clientes que tenían dificultades para hacer frente al pago de su hipoteca. Además, ha realizado más de 27.000 daciones en pago. Todo un recorrido que demuestra la experiencia de CaixaBank en el apoyo a sus clientes.

Asimismo, con el objetivo de fomentar el acceso de todas las personas a una vivienda digna, CaixaBank aplica criterios de flexibilidad en las reestructuraciones de crédito y ofrece atención personal a cada cliente.

Desde 2009 CaixaBank ha ayudado a 360.000 clientes con dificultades para pagar la hipoteca

Actualmente, cuenta con 16.535 viviendas en alquiler, de las que el 70% está en alquiler social. Esta cifra incluye 6.755 viviendas aportadas al fondo social de viviendas estatal, más de la mitad de lo aportado por el sector.

Además, desde hace tiempo, la entidad se ha focalizado en ayudar a los más vulnerables a través del Programa Impulsa (5.500 personas han pasado por el Programa), subvencionando las rentas en algunos casos y ayudando a que los inquilinos puedan obtener las ayudas públicas a que tienen derecho.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky