
Más del 99% del tejido empresarial español está compuesto por pequeñas y medianas empresas. Todas y cada una de ellas nacieron con el esfuerzo, la ilusión y el empeño de emprendedores, una figura clave para la creación de empleo y riqueza.
En este sentido, España está recuperando su actividad emprendedora y, en 2021, el porcentaje de población que representa la actividad emprendedora reciente alcanza el 5,5%, según el Observatorio del Emprendimiento de España. De hecho, emprender es una opción muy atractiva para el 41% de los españoles, que valora abrir su negocio ahora o en los próximos años, según el informe AGER 2020 de Amway.
Precisamente, el nuevo episodio de 'Nosotros', el programa de CaixaBank que pretende mostrar, con datos e historias, que estando cerca unos de otros es más fácil que las personas consigan lo que se propongan, se centra en los emprendedores y en la importancia de contar con los compañeros de viaje adecuados.
'Nosotros' pone de manifiesto la necesidad de sentirse apoyado. A partir del caso de alguien muy joven que ha decidido empezar un proyecto tras completar sus estudios, hasta otra persona más experimentada que defiende que para poner en marcha un negocio "nunca es tarde si te rodeas de las personas adecuadas".
A este respecto, uno de los aspectos más importantes cuando se va a iniciar un viaje tan importante como es la creación de un negocio es la financiación. Algo que saben muy bien en MicroBank, el banco social de CaixaBank, que a lo largo de sus quince años de existencia ha ayudado a más de 1 millón de familias y ha impulsado más de 225.000 pequeños negocios. No en vano, es el mayor banco de microfinanzas de Europa.
Referente en inclusión financiera
MicroBank desarrolla un nuevo modelo de banca social que facilita el acceso al crédito a través de servicios financieros de calidad. Con su labor, contribuye al progreso y bienestar de la sociedad y facilita financiación a los colectivos y proyectos que generan un impacto social favorable.
En esta línea, MicroBank es referente en inclusión financiera a través de los microcréditos. De este modo, los objetivos de la entidad se centran en satisfacer las necesidades que no están lo suficientemente cubiertas por el sistema crediticio tradicional, siguiendo los parámetros de rigor y sostenibilidad de una entidad bancaria.
Los microcréditos son préstamos de hasta 25.000 euros, sin garantía real, dirigidos a familias, autónomos y microempresas que, por sus condiciones económicas y sociales pueden tener dificultades de acceso a la financiación bancaria tradicional. Su finalidad es fomentar la actividad productiva, la creación de empleo y el desarrollo personal y familiar.
MicroBank es referente en inclusión financiera a través de los microcréditos
En la concesión de los microcréditos colaboran, además, de manera activa 290 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.
Adicionalmente, en los últimos años MicroBank ha puesto en marcha nuevas líneas de financiación dirigidas a sectores con impacto social. Concretamente, se trata de sectores relacionados con el emprendimiento y la innovación, la economía social (Préstamo EaSI Empresa Social), la educación (Skills&Education) y la salud. Su finalidad es contribuir a maximizar el impacto social en estos sectores.
En este contexto, MicroBank es consciente de que las empresas juegan un papel clave en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la Agenda 2030. Por este motivo, a través de su modelo de negocio, contribuye de manera directa e indirecta a mejorar y promover estos objetivos.
Así, en el marco de su Plan Estratégico 2022-2024, MicroBank concederá hasta final de 2024 un total de 3.500 millones de euros en financiación con impacto social, con el objetivo de beneficiar a más de 400.000 familias vulnerables, emprendedores y microempresas. El plan de la entidad contempla destinar 1.850 millones a los hogares y 1.600 millones a negocios y emprendedores. Este importe supone un incremento del 34% respecto a la cuantía concedida en el periodo 2019-2021 y eleva sustancialmente el número de beneficiarios.
La huella de MicroBank
El año pasado MicroBank celebró su 15º aniversario y en este periodo sus números hablan por sí solos: ha financiado en España más de 1,2 millones de proyectos con impacto social a los que ha destinado más de 8.000 millones de euros. De ellos, casi 7.500 millones de euros corresponden a microcréditos.
Desde su creación, MicroBank ha financiado en España más de 8.000 millones de euros
Gracias a esta actividad el banco ha contribuido a crear 293.000 puestos de trabajo directos y la creación de 95.000 negocios. Por su parte, las líneas específicas para sectores con impacto, que son de más reciente creación, han conseguido materializar en España 18.152 proyectos de economía social, educación, innovación y salud por valor de 665 millones de euros.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para CaixaBank.