
Año nuevo, Renta nueva. La campaña de la Declaración de la Renta 2022 arrancó el pasado 11 de abril de 2023 prolongándose hasta el próximo 30 de junio de 2023, casi tres meses en los que los contribuyentes obligados a su presentación deberán rendir cuentas con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) obteniendo un saldo a ingresar o a devolver. El resultado puede ser muy diferente en función de la situación familiar de cada contribuyente, sus ingresos, las deducciones y reducciones a las que pueden optar y, en el caso de este año, también dependerá mucho la Comunidad Autónoma en la que sea residente: y es que entra en juego la deflactación del IRPF aprobada por varios gobiernos regionales para hacer frente a la crisis inflacionista.
Pero antes de entrar en materia, comencemos por lo básico. Los casi 22 millones de contribuyentes afectos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) deben confeccionar y presentar su Declaración de la Renta 2022 con varias fechas que debemos marcar en nuestro calendario: 11 de abril es el inicio de la campaña, fecha a partir de la cual se puede obtener el Borrador; el 5 de mayo se inicia la atención de la AEAT por teléfono para la confección de la Renta; del 1 al 30 de junio se inicia la atención presencial en oficinas y el 30 de junio finaliza el plazo de presentación.
Estos 22 millones de contribuyentes afectos a la Declaración de la Renta 2022 lo son por haber obtenido, durante 2022, rendimientos íntegros del trabajo superiores a los 22.000 euros anuales o superiores a 14.000 euros anuales cuando existan dos o más pagadores siempre y cuando el segundo pagador y siguientes superen en total los 1.500 euros anuales.
La gran novedad: la deflactación del IRPF en algunas Comunidades Autónomas
Sin duda, la gran novedad de esta campaña de la Renta 2022 es la deflactación del IRPF. Pero, ¿en qué Comunidades Autónomas afecta? Se trata de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia.
En concreto, en Andalucía, se deflacta la escala autonómica del IRPF al elevar sus tres primeros tramos al 4,4% y se deflactan los tipos mínimos personales y familiares al 4,3%. Por su parte, en la Comunidad de Madrid, la deflactación del IRPF será del 4,1% y se incrementan las cuantías de los mínimos personales y familiares; y en Murcia, la deflactación del IRPF también será del 4,1% en los tres primeros tramos, al igual que en Galicia.
En el caso de la Comunidad Valenciana, la deflactación del IRPF supone mayores cambios. Se incluye un nuevo tramo autonómico con un tipo de gravamen del 9 para rentas inferiores a 12.000 euros, se establecen tramos de 10.000 euros que minorarán la cuota autonómica de las rentas inferiores a 65.000 euros; para las rentas superiores a 65.000 euros se mantienen los tramos y los tipos aplicables y se mejora el mínimo personal y familiar ampliando las cuantías previstas en la normativa estatal en un 10%.
Rehabilitación en edificios, otra deducción a tener en cuenta
Otra de las grandes novedades es la deducción por obras de mejora y rehabilitación energética de viviendas que pueden suponer deducciones de hasta el 60% en función de la obra a acometer. Todas las obras que hayan supuesto una mejora en eficiencia energética en las viviendas de particulares o en las comunidades de propietarios tendrán su repercusión en la Declaración de la Renta siempre y cuando se trate de obras que supongan una reducción de la demanda de calefacción y refrigeración; mejora en el consumo de energía primaria no renovable y rehabilitación energética.
Más allá de estas dos grandes novedades, los contribuyentes también deberán tener en cuenta la deducción por aportaciones a planes de pensiones, que se reduce de 2.000 a 1.500 euros y, en el caso de los planes de pensiones de empleo, la deducción será de hasta 8.500 euros. Además, este año, las madres que estuvieron en ERTE durante la crisis del Covid19 podrán solicitar la deducción en IRPF por maternidad que les fue negada en ejercicios anteriores. Todo ello implica muchas novedades a tener en cuenta que hacen más complicada la confección de la Declaración de la Renta 2022.