Branded Content

Lenovo contribuye a la lucha contra el calentamiento global con su gama ThinkPad Z

  • El compromiso de la empresa es reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% y las de alcance 3 en un 25%
Usuaria usando un ThinkPad Z13
Madridicon-related

El 23 de marzo se conmemora la entrada en vigor en 1950 de los estatutos que regulan la Organización Meteorológica Mundial; por ello, marzo es considerado "el mes del planeta". Y es que el medioambiente cada vez ocupa más espacio en la agenda pública, a causa de que los efectos adversos del cambio climático comienzan a hacerse visibles en nuestro planeta, por ejemplo, en el aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo o en la disminución de la biodiversidad.

Por ello, la sostenibilidad ya no es una opción. Además de apoyar los objetivos climáticos, las prácticas empresariales sostenibles son ahora diferenciadores críticos de la actividad empresarial. Los responsables de la toma de decisiones de las TI no podrían ser más claros sobre la importancia de sostenibilidad: casi la mitad de las grandes empresas líderes de este sector incorporan medidas relacionadas con la esta área dentro de los valores de la empresa.

Con sus productos, Lenovo trata de aportar su grano de arena para luchar contra los fenómenos negativos del cambio climático. Su gama de portátiles ThinkPad Z es respetuosa con el medioambiente. Su uso de la energía, su mantenimiento y su embalaje son innovadores y están diseñados para reducir la huella de carbono.

El compromiso de la empresa es reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% y las de alcance 3 en un 25%. Para ello, Lenovo cuenta con un servicio de compensación de CO2, mediante el cual la empresa calcula las emisiones de carbono de sus PC durante sus ciclos de vida. Así, los clientes compran créditos de compensación de carbono basado en las emisiones calculadas y estas se destinan a las labores de Acción Climática de la ONU. De la misma forma, su servicio de recuperación de activos (ARS), que busca mitigar los riesgos ambientales y de seguridad asociados con los activos y datos de las TI al final de su vida útil a través de una solución de fuente única. Por último, su servicio de envasado "a granel" consiste en empaquetar varios dispositivos similares juntos para minimizar la cantidad de material utilizado, sin poner en peligro la integridad del embalaje y la protección del envío.

Pero la empresa no se queda ahí. Lenovo ha inventado el proceso de soldadura a baja temperatura para conservar energía, aumentar la fiabilidad y reducir las emisiones de carbono. Con esta innovadora tecnología, que se ha puesto a disposición de la industria de forma gratuita, consiguen salvar 4.740 toneladas métricas de CO2 por año.

Respecto al plástico, este fabricante de PCs es el líder en utilización de plástico de contenido reciclado (PCC), usando más de 112 millones de libras de plástico reciclado neto en productos y envases. Es más, el 100% de la gama ThinkPad está producida con PCC. De la misma forma, Lenovo utiliza metales y materiales reciclados en la Serie X y en la recientemente lanzada Serie Z, y continuará aumentando su uso de metales y materiales reciclados en productos futuros. Actualmente, la tapa de cuero vegano reciclado cuenta con un 95% de reciclaje del mismo y en ambas opciones, tanto cuero vegano como aluminio, el 75% del aluminio utilizado es reciclado

Otro factor contaminante en los portátiles tradicionales es el uso de la energía que hacen las pantallas, ya que el monitor es el mayor consumidor de energía en cualquier sistema. Sin embargo, en la gama ThinkPad las pantallas son de bajo consumo en el 75% de los equipos. Además, el uso de la IA con Computer Vision permite reducir aún más el consumo de energía.

Por último, Lenovo es líder en envases innovadores con base biológica. Su embalaje es más ligero y reduce el tamaño total del paquete, además de que todas las cajas contienen al menos un 50% de PCC y un promedio de un 70% de materiales reciclados. Asimismo, el 95% de los productos ThinkPad utilizan materiales de amortiguación reciclados.

Microsoft Pluton

Diseñado por Microsoft, Pluton está integrado en la última CPU de la gama ThinkPad, con el objetivo de ofrecer seguridad integrada de nueva generación, incluyendo un módulo de plataforma segura 2.0. Pensado para el panorama actual de constante amenaza cibernética y cambios constantes, Pluton ayuda a garantizar la integridad del sistema desde el momento en que el dispositivo comienza con a producir datos, credenciales y aplicaciones. Pluton siempre está actualizado, ayudando a la protección continua y actualizada de todas las amenazas actuales y emergentes.

Este sistema garantiza la integridad del código y la mitigación de ataques, incluso si un atacante ha instalado claves de cifrado de malware o tiene la posesión física completa del PC.

Seguridad AMD PRO

Otra garantía de seguridad de laque se pueden beneficiar los usuarios de la gama ThinkPad de Lenovo es de sus procesadores AMD Ryzen™ PRO, gracias al sistema de Seguridad AMD PRO: un conjunto multicapa de funciones de seguridad a nivel de hardware y sistema operativo, listo para defender el equipo de los sofisticados ataques de actuales y futuros. Una innovación clave consiste en ofrecer funciones de seguridad fuertes sin sacrificar el rendimiento.

El procesador AMD Secure permite un arranque sin peligros gracias a su protocolo de enlace seguro.  Su Tecnología Shadow Stack, que bloquea el retorno de la programación y su protector de memoria AMD codifica las claves de cifrado almacenadas en la memoria del sistema para que los hackers no puedan usarlos para descifrar el disco duro.

Otras acciones a favor del ecosistema

Elegir tecnología sostenible tiene ventajas tanto para las personas y las empresas como para el planeta.

Lenovo lleva a cabo medidas relacionadas con el beneficio para el medioambiente a través de tres vías. La primera es crear un espacio de trabajo sostenible para los empleados, a través de sus equipos y tecnologías respetuosas, innovadoras y que reducen la huella de carbono. Por ejemplo, Lenovo Neptune™ Direct-Water Cooling, ahorra a los clientes hasta un 40% en costes de energía y el embalaje optimizado de Lenovo no solo es amigable para el usuario, sino que también consiguió eliminar 3.240 toneladas métricas de embalaje durante 2021.

Su segunda estrategia es crear una infraestructura sostenible mediante soluciones que priorizan la eficiencia energética y de materiales. Al asociarse con Lenovo, las empresas se benefician de las mejores prácticas de sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de la tecnología: técnicas de fabricación con bajas emisiones de CO2, envasados reciclados y operaciones eficientes en cuanto a energía.

Por último, su tecnología permite la optimización de las actividades empresariales. Las organizaciones se esfuerzan por eliminar la duplicidad, la ineficiencia y los excesos. Para ello, deben equiparse con una tecnología óptima, ni más ni menos. Con Lenovo TruScale, los responsables de la toma de decisiones de TI pueden aprovechar la escalabilidad para satisfacer las necesidades del negocio, que siempre están en continuo cambio. No será necesario que se preocupen por la acumulación de un exceso de stock o de la gestión de riesgos de seguridad asociados a dispositivos obsoletos. TruScale DaaS es el enfoque más inteligente para adoptar y administrar TI, proporcionando una alternativa para actualizar los ciclos, que dan como resultado servicios sostenibles de extremo a extremo con un mínimo impacto ambiental.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es, en colaboración con Lenovo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky