Branded Content

Mercadona, con la sostenibilidad energética

  • Su previsión es tener a finales de año un total aproximado de 350 tiendas con paneles solares en sus cubiertas
  • En 2022 invirtió 14 millones de euros en la instalación de nuevos paneles solares
Puntos de recarga para vehículos eléctricos en una tienda de Mercadona.

Mercadona dice "Sí" a cuidar el planeta y colabora con sus Jefes, como la compañía denomina a sus clientes, para contribuir entre todos al ahorro y eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.

La compañía de supermercados físicos y de venta online refuerza su compromiso, entre otros aspectos, a través de la energía fotovoltaica y prevé invertir en 2023 aproximadamente 60 millones de euros en la instalación de paneles solares en sus cubiertas, lo que incrementará significativamente la reducción de emisiones por consumo eléctrico. 

El objetivo de Mercadona es aumentar su generación de electricidad renovable a través de paneles solares, gracias a los cuales una tienda con esta instalación ahorra aproximadamente un 20% de su consumo energético anual respecto a una tienda sin esta energía implantada y reduce aproximadamente 30 toneladas de CO2 por supermercado.

Cubierta con paneles solares de una tienda de Mercadona.

La apuesta por obtener energía de forma sostenible arrancó a finales de 2020 en algunas de sus tiendas. En 2021 la compañía afianzó su apuesta por el autoconsumo fotovoltaico y en 2022 invirtió 14 millones de euros en la instalación de nuevos paneles solares, evitando así la emisión de más de 3.000 toneladas de CO2 en un año.

Actualmente la cadena de supermercados se nutre de esta fuente de energía renovable en 114 tiendas, 9 bloques logísticos, 3 Colmenas (almacén exclusivo para la venta online) y en las recién estrenadas oficinas que la compañía tiene ubicadas en Albalat dels Sorells (Valencia).

La previsión de la compañía es tener a finales de 2023 un total aproximado de 350 tiendas y ampliar el número de bloques logísticos y Colmenas con paneles solares en sus cubiertas. Con toda esa potencia instalada esperan ahorrar la energía equivalente al consumo anual acumulado de 125 tiendas.

El objetivo para el año 2027, momento en el que la compañía ha definido su hoja de ruta con el lema "quien tiene un tejado, tiene un tesoro", es tener autoconsumo en más de 850 tiendas y en todos sus bloques logísticos y Colmenas, lo que supondrá un ahorro en electricidad equivalente al consumo de 300 tiendas.

5.000 puntos de recarga

Del mismo modo, Mercadona renueva y amplía su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos con el objetivo de mejorar el servicio a El Jefe (cliente). Para ello, la previsión es invertir 21 millones de euros e implantar aproximadamente 5.000 puntos de recarga semirrápida, convirtiendo la red de recarga de Mercadona en una de las mayores redes privadas de España y del sur de Europa.

Del total de los 2.300 puntos de recarga con los que cuenta la compañía actualmente, 400 ya tienen este nuevo servicio mejorado que se irá extendiendo al resto de tiendas de la cadena de forma progresiva. El objetivo es que a finales de 2024 todas las tiendas que tengan el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente implantado y que cuenten con parking, tengan instalado este nuevo sistema.

Entre las principales mejoras de estos nuevos puntos de carga, destaca que se multiplica por 6 la velocidad de recarga pasando de ofrecer 3,7 kW a 22kW

En colaboración con Iberdrola y Repsol, quienes gestionarán el servicio y la atención al cliente de estos puntos de recarga, la compañía va a empezar a ofrecer este servicio a sus Jefes, que podrán recargar sus vehículos eléctricos mientras realizan su compra. El cliente podrá realizar todas las gestiones a través de la aplicación móvil de estos proveedores (Recarga Pública Iberdrola y Waylet de Repsol), tales como realizar el pago de forma sencilla, encontrar su cargador más cercano y saber si se encuentra disponible.

Reducción de la huella de carbono

El cambio climático afecta a la actividad de Mercadona y, a su vez, la empresa emite gases de efecto invernadero que contribuyen a él. Por esta razón, desde 2015, la compañía ha reducido en un 38% su huella de carbono, es decir, los gases de efecto invernadero que afectan al aumento de la temperatura global del planeta. Por esta razón, y como compromiso con los objetivos marcados por el Acuerdo de París (COP21) para alcanzar la neutralidad climática en 2050, Mercadona ha calculado su impacto midiendo la evolución de sus emisiones desde 2015 a 2021. Gracias a esta medición, Mercadona puede acreditar una reducción de emisiones del 38% en 2021 respecto a 2015.

Entre las medidas adoptadas por Mercadona para reducir la huella de carbono destacan:

-Sustitución de gases refrigerantes mediante la instalación de sistemas de refrigeración con CO2 transcrítico y subcrítico, que emplean refrigerantes naturales más sostenibles y eficientes.

-Control de fugas de gases refrigerantes, cumpliendo los métodos del mantenimiento preventivo y mediante el telecontrol de mecanismos.

-Instalación de placas solares en las tiendas.

-Ahorro energético en las tiendas eficientes de Mercadona, con nuevos murales frigoríficos, muebles de congelado cerrados e instalación de LED, entre otros.

-Logística sostenible a través de camiones a gas, flota EURO 6 o superior, furgonetas ECO, transporte ferroviario, incorporación de camiones bitráiler y megatráiler.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Mercadona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky