Branded Content

Jorge Sáenz de Miera (Deutsche Bank): "La rehabilitación puede incrementar el valor de un inmueble en un 25%"

  • Ofrecido por Deutsche Bank
  • Los fondos europeos van a suponer una inyección de más de 3.000 millones de euros

El Foro de la Inversión de elEconomista.es ha acogido un nuevo encuentro entre Jorge Sáenz de Miera, director de Avanza Credit de Deutsche Bank, y Alba Brualla, directora de inmobiliario de elEconomista.es, en el que ambos especialistas han analizado la oportunidad única que se ha abierto con las ayudas europeas, que supondrán una inyección de más de 3.000 millones de euros, para la rehabilitación del parque inmobiliario español.

Solo en España, un tercio de las emisiones contaminantes proceden del consumo de energía en hogares y edificios. Y es que cuatro de cada cinco edificios son ineficientes desde el punto de vista de calificación energética, además de que el 50% de las viviendas es anterior a 1980, lo que explica los niveles reducidos de eficiencia.

Como ha señalado Jorge Sáenz de Miera, "siempre ha habido ayudas por parte de la Unión Europea, tanto para la accesibilidad como para la rehabilitación. La gran diferencia es que las actuales son mucho más importantes en cuanto a la cuantía y tienen unas ventajas que no había hasta ahora". Por ejemplo, abarcan entre el 40% y el 80% de la inversión, no tributan, "que era uno de los hándicaps que tenían las ayudas públicas", y la parte que no está subvencionada es deducible en la declaración de la renta. Además, como ha destacado Sáenz de Miera, se produce una importante revaloración de la vivienda. "Se estima que se revalorizan en torno a un 25%".

Por otro lado, estos fondos van a suponer un impulso a las economías locales, ya que las ayudas las gestionan las Comunidades Autónomas. Asimismo, habrá sectores que se verán muy beneficiados más allá de los tradicionales, como es el caso de las empresas de servicios, los arquitectos, los ingenieros, las entidades bancarias... "Unas ayudas de 3.400 millones pueden suponer una inversión de 7.000 millones para nuestro país", ha recalcado el experto de Deutsche Bank.

Otros de los puntos que se han analizado en este encuentro han sido cuáles son las ventajas que obtiene el usuario por la rehabilitación de su vivienda, el modelo llave en mano que ofrece Deutsche Bank o cómo ha mejorado el acceso a la financiación para las comunidades de propietarios.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky