
Optimizar la eficiencia energética de las fábricas y los edificios, desarrollar infraestructuras para sostener el rápido crecimiento de la movilidad eléctrica, y desarrollar estándares avanzados de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), son varias de las soluciones más efectivas para mitigar el impacto de esta crisis energético-ambiental y para crear un futuro más sostenible.
Delta Electronics, un proveedor global de soluciones inteligentes de alta eficiencia energética para una amplia gama de sectores industriales y con presencia en la península ibérica, fue concebida bajo esas crisis energéticas de los años setenta cuando su lugar de origen, Taiwán, era uno de los mayores centros de fabricación del planeta. Hoy, Delta explica no solo su éxito en reducir el consumo energético de la industria, sino también su estrategia y prácticas para convertirse en un ciudadano corporativo sostenible de nivel mundial.
En 1971, el empresario taiwanés Bruce Cheng fundó la empresa Delta para producir, originalmente, componentes para las marcas de televisores más grandes del mundo. La primera crisis energética del 1973 lo inspiró a enfocarse en la producción de alimentación conmutada para ordenadores y otras aplicaciones IT, que eran mayormente producidos en Taiwán por las grandes multinacionales.
Ernesto Reyes, Head Sales de la compañía en España, explica: "En esos años, las autoridades taiwanesas tenían un mandato urgente de crear plantas de generación de electricidad dado el rápido crecimiento industrial de la isla; pero crear una planta eléctrica necesitaba una inversión muy grande de recursos financieros, llevaba mucho tiempo en ser construida y por lo general, significaba un alto nivel de contaminación a partir del inicio de sus operaciones. Fue en ese momento cuando nuestro fundador tuvo un momento de visión e inspiración, y decidió enfocarse en producir sistemas que ahorren energía a través de la alta eficiencia. Ahorrar un kilovatio de electricidad es mucho más económico que producir uno".
Desde entonces, hace ya casi 51 años, Delta ha sido guiada por su misión corporativa: "Proveer soluciones innovadoras, limpias y de alta eficiencia energética para construir un futuro mejor. Por tanto, ha invertido una parte significativa de sus ingresos anuales, más del 8% en los últimos años, para fortalecer su ventaja competitiva de eficiencia energética y crear un amplio portfolio de soluciones inteligentes para sectores clave como la automatización industrial, la automatización de edificios, sistemas de energía para las telecomunicaciones y centros de datos, la recarga de vehículos eléctricos y el almacenamiento de la energía". Y pone este ejemplo: "En Japón, hemos colaborado con un cliente, proveedor de hidrocarburos, para convertir una de sus estaciones de suministro de combustibles en la ciudad de Yokohama en una estación de recarga para vehículos eléctricos con nuestros cargadores de corriente alterna y cargadores rápidos de corriente continua".
Aquí en la península ibérica, Delta se ha enfocado en facilitar productos y sistemas de automatización industrial, soluciones para la gestión de la energía para telecomunicaciones y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para sus clientes a lo largo y ancho del territorio español. Esta alta diversificación permite a la compañía obtener una amplia y profunda visión de los desafíos y dificultades que afectan a las empresas españolas durante diversos ciclos económicos.
"Nuestros clientes tienen una urgente e inminente necesidad de reducir el consumo energético y de mejorar la productividad de sus operaciones industriales y de fabricación. Hemos calculado que entre el 2010 y el 2021, nuestros productos de alta eficiencia energética han ahorrado 35.9 billones de kilovatios/hora de electricidad para nuestros clientes alrededor del mundo, lo que es suficiente para cubrir el consumo eléctrico de Alemania en casi un mes entero."
El mercado industrial español necesita modernizar sus plataformas de fabricación y las operaciones de sus edificios e infraestructura a través de la automatización. "Nuestros productos y soluciones de automatización incluyen variadores de frecuencia, sistemas de servo-accionamiento, autómatas programables, dispositivos de conectividad industrial, pantallas táctiles, sistemas de visión artificial, robótica, software SCADA y de gestión operativa y energética, que en conjunto tienen una capacidad única para optimizar la productividad y fiabilidad de las fábricas y maquinaria de nuestros clientes".
Delta se ha posicionado como una empresa única en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Por ejemplo, en el 2021, Delta celebró sus 50 años de historia firmando su incorporación en la iniciativa RE100, un programa en el que las empresas más grandes y poderosas del mundo como Apple, DuPont, Google, Nike, entre otras, se comprometen a operar 100% con electricidad renovable a partir de un año. La mayoría de esas empresas han escogido el año 2050 como meta para alcanzar su objetivo RE100, pero Delta se ha comprometido a alcanzarlo en el 2030, gracias a su capacidad única de ahorrar energía en sus propias fábricas y edificios. "Por ejemplo, entre el 2011 y el 2021, hemos implementado más de 2,500 proyectos de ahorro energético en nuestras fábricas, muchos con el soporte de nuestros productos y sistemas, para ahorrar más de 314 millones de kilovatios/hora de electricidad".
Desde el 2006, Delta ha fomentado y promovido también los beneficios de conservación de la energía y ambientales de los edificios sostenibles, green buildings, por medio de la creación de nuevos edificios para sus operaciones o a través del retrofit de sus edificios existentes. La empresa a día de hoy cuenta con 32 edificios sostenibles alrededor del mundo. Su última obra de arte en edificios sostenibles es la nueva sede europea para su división de Automatización Industrial, localizada en Helmond, Países Bajos, inaugurado en octubre del pasado 2022 y que es capaz de ahorrar más del 55% de consumo energético anualmente comparado a un edificio de oficinas tradicional. "Invito a todos nuestros clientes españoles a visitar nuestro nuevo edificio sostenible y sede central europea de automatización industrial Delta para compartir nuestra experiencia y la fuerte capacidad de nuestras soluciones. Solo a través de la colaboración podremos mejorar la productividad y la eficiencia energética de nuestro sector industrial español".
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.