
Desde 2016 Iberdrola es el principal impulsor del deporte femenino en España. Apoya a 32 Federaciones Nacionales, impulsando a más de 600.000 mujeres federadas (2 de cada 3) y cuenta con más de 100 competiciones con naming right Iberdrola, entre las que figuran 32 ligas.
Este compromiso que la compañía tiene con el deporte femenino, también se ve reflejado en los Premios Iberdrola Supera, que han celebrado su tercera edición y que buscan reconocer el impulso de la igualdad a través del deporte. Dotados con 300.000 euros en total, seis han sido los proyectos premiados.
Uno de ellos es el que protagoniza BCS, reconocido en la categoría Iberdrola Supera Social. Esta iniciativa busca formar en la disciplina de remo a mujeres que hayan superado un cáncer de mama. Las remeras vienen de distintas asociaciones del Campo de Gibraltar (Cádiz) y se agrupan, según su estado de recuperación, en tripulaciones de hasta ocho remeras.
Como explica Mamen Gutiérrez, tesorera del Club Remo Algeciras, "desde nuestra fundación, teníamos claro que queríamos ser el primer club de remo de la provincia de Cádiz con categoría BCS (supervivientes de cáncer de mama), para ayudar a las mujeres que sufren esta enfermedad a superarla y a combatir el linfedema. Estudios médicos avalan la bondad del deporte del remo para la recuperación física y psicológica de estas mujeres".
Además de las jornadas de remo, ofrecen charlas informativas, en colaboración con la asociación Bandera Rosa, en la que han participado más de 30 mujeres. "Disfrutan remando en el mar de la bahía de Algeciras, haciendo deporte en equipo. Nos dicen que, cuando se suben al barco, se olvidan de la enfermedad, se sienten felices", remarca Gutiérrez.
Gracias al premio de Iberdrola, dotado con 50.000 euros, podrán "adquirir todo el material necesario para desarrollar la actividad de forma regular: barco, remos, remolque, equipaciones y ergómetros. Hasta ahora, lo hacíamos con el barco que nos cedía temporalmente la Federación Andaluza de Remo. Gracias a Iberdrola, el proyecto se hará realidad", subraya Martínez.
Otro de los premiados ha sido el proyecto EXTV: Conquistadoras. Se trata de una serie documental para Extremadura Televisión que quiere poner en valor, a través de 27 episodios, el esfuerzo y el trabajo de mujeres deportistas de Extremadura y que ha merecido la distinción Iberdrola Supera Difusión. "Un par de productores cinematográficos decidimos apostar por la transformación digital de la industria audiovisual creando la primera plataforma de televisión digital regional que hubo en España (surgió en verano de 2020). El primer Netflix regional desde Extremadura", relata Diego Gallego Navarro, director general de EXTV.
En este sentido, desde el inicio, apostaron por Deporte y Mujer. Gallego Navarro señala que Conquistadoras "no es una situación aislada; representa una realidad de mujeres deportistas en la España rural". Para ellos, este galardón es importante "por el propio reconocimiento a nuestro trabajo que siempre ayuda y te da mucha fuerza en y para el día a día y, por supuesto, lo económico. Conquistadoras es una producción costosa y el premio en metálico ayuda a sufragar los gastos de nuestro proyecto".
La importancia de la salud mental
En esta edición, como novedad, se ha incorporado Supera Salud Mental, para destacar aquellos proyectos orientados al cuidado de la salud mental. A este respecto, AFFIT by Amparo Folch: Entrena tus alas, ha sido el galardonado este año. Busca ayudar a niñas y adolescentes con patologías de salud mental (autismo, ansiedad, trastornos alimentarios, etc.), a través de un programa de actividad física individualizado junto con un programa de dinámicas grupales de juego.
Como explica Amparo Folch Quilis, "tenemos muchas alumnas/os en los institutos con problemas de salud mental y que no pueden acceder a la Unidad Educativa Terapéutica. Esta herramienta quiere acercar a las alumnas con menos recursos a que puedan tener un entrenamiento personalizado". En este sentido, Folch Quilis cree que "estamos comprendiendo que la salud mental es desde donde iniciamos todas nuestras relaciones y nuestra comprensión del mundo que nos rodea. La vida adulta es compleja, porque en la infancia no aprendimos a convertir las emociones en vivencias, entendiendo que es aquello que nos querían enseñar".
Por ello, "este premio nos da la posibilidad de realizar el proyecto. Muchas veces iniciativas como esta se estancan por no contar con ayudas económicas para llevarlas a cabo. El coste del tratamiento de una adolescente con problemas de salud mental es muy alto. Si le sumamos el tener una entrenadora y coach que acompañe el tratamiento psicológico y/o psiquiátrico, es inalcanzable para las familias. Iberdrola a través de los premios Iberdrola Supera lo hace posible. Es una gran oportunidad de entrenar alas para poder volar hacia la vida", reflexiona Folch Quilis.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.