Branded Content

La sostenibilidad, eje central de la estrategia de Sacyr

  • Ofrecido por Sacyr
  • Es la primera empresa del sector de infraestructuras en verificar su Huella de Agua
Proyecto vial Pamplona – Cúcuta (Colombia).

Todos los proyectos de Sacyr se guían por su Plan de Sostenibilidad 2021-2025 para crear un futuro que genere un impacto social, económico y medioambiental positivo para la sociedad. Como base del mismo, se encuentra el respeto por los recursos naturales y el trabajo por un mundo más igualitario, ético y justo. Por ello, Sacyr está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU de tal manera que para cada uno de los 17 ODS, ha creado una serie de actuaciones encaminadas a cumplir ese objetivo.

Dentro del grupo, se llevan a cabo iniciativas para reducir el impacto en los ecosistemas impulsando la economía circular, el uso responsable del agua, y el trabajo para la mejora de la eficiencia energética con el compromiso firme de ser neutros en carbono antes de 2050.

La sostenibilidad de las actividades de Sacyr está en el centro de decisión de la compañía y así lo reconocen diferentes agencias internacionales:

El prestigioso rating Sustainalytics sitúa a Sacyr como líder en sostenibilidad del sector de infraestructuras en España y sexto del mundo, si se tienen en cuenta las firmas con una capitalización bursátil de entre 1.600 a 1.800 millones de dólares. Además, Standard & Poors ha situado en 2022 a Sacyr entre las 10 empresas de infraestructuras más sostenibles del mundo y lo incorporó a su Yearbook 2022.

Asimismo, Carbon Disclosure Project otorgó a la empresa el reconocimiento Supplier Engagement Leader 2021 por tomar medidas para medir y reducir el riesgo climático dentro de la cadena de suministro, involucrando a los proveedores en el cambio climático. Sacyr forma parte desde 2015 del índice de sostenibilidad FTSE4Good, que reconoce los esfuerzos de las empresas en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo. Se sitúa en el percentil 95, siendo su puntuación en los tres ámbitos de evaluación (ambiental, social y gobierno) muy superior a las medias del sector industria y del subsector construcción pesada.

También es integrante del SE Mid Spanish Index Standard Ethics, formado por 20 empresas españolas cotizadas de mediana capitalización.

Verifica su Huella de Agua

Sacyr es la primera empresa del sector de infraestructuras en verificar su Huella de Agua siguiendo los requisitos de la norma ISO 14046. La verificación ha sido realizada por AENOR, que ratifica la información, datos y resultados contenidos en el informe de evaluación de la empresa.

Entrega del certificado de la Huella de Agua: Fernando Lozano, director general Corporativo de Sacyr; Gonzalo Piédrola, director de AENOR para la Región Centro y EMEA; Manuel Manrique, presidente y consejero delegado de Sacyr; y Encarna Mateos, directora de Calidad y Medio Ambiente de Sacyr.

Este nuevo hito refuerza el compromiso de Sacyr con la protección, restauración y conservación de los recursos naturales como el objetivo de reducir el 10% su Huella de Agua en 2025.

La Huella de Agua de Sacyr abarca todas las actividades del grupo en todo el mundo. Analiza hasta 18 categorías de impacto según las cuatro metodologías más reconocidas a nivel internacional. Cuenta con un enfoque integral, dado que considera todos los impactos sobre los ecosistemas, la salud humana y los recursos relacionados con el agua.

Triple sello

La gestión del CO2 es una acción prioritaria dentro de la organización para contribuir a un futuro sostenible. Sacyr se ha comprometido a reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 42% y en un 25% las de alcance 3 en 2030, con el objetivo de lograr las cero emisiones netas antes de 2050.

Sacyr ha recibido recientemente, y por segunda vez consecutiva, el triple sello Calculo-Reduzco-Compenso por calcular y registrar su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, contar con un plan para la disminución de sus emisiones, hacer efectivo nuestro compromiso de reducción y participar en un proyecto de absorción. La Oficina Española de Cambio Climático, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestiona el registro de la huella de carbono, al que las empresas se adhirieren voluntariamente.

Sacyr ha disminuido en un 2,21% la media de la intensidad de emisión en el trienio 2019-2021 respecto del periodo 2018-2020, para los alcances 1, 2 y 3; con ello cumple su firme compromiso de reducción de la huella de carbono, enmarcado en el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025.

Actuaciones medioambientales antes de la construcción.

Medición del capital natural

Otro de los proyectos estratégicos para Sacyr es la medición del capital natural en todos los proyectos que lleve a cabo.

Sacyr ha llevado a cabo un proyecto pionero de valoración del capital natural en el que han definido una metodología propia cuyo resultado es la identificación de los servicios ecosistémicos más relevantes, así como unos indicadores de medida para cada uno de ellos, con el objetivo de calcular el balance de capital natural y mejorar su operativa, estableciendo objetivos de impacto positivo y estrategias más eficientes de mitigación.

Este análisis se ha llevado a cabo en el proyecto de Pamplona-Cúcuta, en Colombia, que atraviesa diferentes tipos de ecosistemas y se desarrolla en una región de alto valor de biodiversidad, complementado con una óptica global para tener en cuenta la gran variedad de proyectos desarrollados por la compañía.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky