
Verdaderas obras de arte. Así podría definirse el concepto de complicaciones en el mundo de la relojería. Y es que introducir diferentes funciones en un espacio tan pequeño, no deja de ser todo un reto. Un claro ejemplo de lo que la pericia y conocimiento de los maestros relojeros puede conseguir es Audemars Piguet.
La manufactura de alta relojería suiza ofrece en sus relojes complicaciones extraordinarias que han contribuido, sin duda, al éxito de la marca. Como reconoce Anne Gaëlle Quinet, experta en complicaciones de la compañía, "el departamento de complicaciones tiene, en mi opinión, algo especial. Refleja la esencia misma de los orígenes de Audemars Piguet: ¡crear los relojes más extraordinarios del mundo! A través de nuestros modelos hemos estado perpetuando con la misma pasión durante casi 150 años este savoir faire extraordinario y excepcional, que continúa evolucionando a través de varias innovaciones".
Una de las complicaciones más destacadas es el calendario perpetuo. Los relojes con este tipo de calendario distinguen las distintas duraciones de los meses e incluso los años bisiestos, por lo que no necesitan ajustes de fechas. "Esta es una complicación que te acompañará toda la vida sin tener que ajustarla, al menos, hasta el 2100! Serán nuestros herederos quienes lo hagan, es absolutamente fantástico! Además, el hecho de que su mecanismo se base en el ritmo de nuestro sistema planetario en el que ya se ubicaron civilizaciones antiguas me fascina una y otra vez", reconoce Gaëlle Quinet.

Otra innovación más que interesante es la sonería. Esta complicación, que para muchos es una de las más complejas, permite que el reloj emita diferentes tipos de sonidos para indicar las horas, los cuartos y los minutos. "Requieren de increíbles ajustes mecánicos para obtener un sonido armonioso", explica la experta de Audemars Piguet, quien también destaca dentro del sector de las complicaciones "los tourbillons, por su lado hipnótico con la rotación del corazón del movimiento o los cronógrafos, por la sincronización perfecta de muchos componentes".
Entre las novedades que ofrece Audemars Piguet para 2022 el Royal Oak RD#3, el Jumbo y la versión de 37 mm son modelos absolutamente sensacionales. "El hecho de haber recreado por completo el diseño de un movimiento con tourbillon, a diferencia de lo habitual con un tamaño determinado (Jumbo), fue un verdadero desafío que los equipos supieron asumir de manera brillante", indica Gaëlle Quinet, que además apunta a que "Audemars Piguet está invirtiendo masivamente en el futuro con una mayor demanda de productos y novedades, en particular con el creciente interés de las mujeres en la alta relojería".
La mujer reafirma su lugar
Precisamente, Anne Gaëlle Quinet forma parte de un mundo que predominantemente ha sido masculino. "Aunque debo decir que no siempre ha sido un camino de rosas, siempre he tenido la voluntad y fuerza para evolucionar en la dirección que quería. Desde el momento en que me animó la pasión por la relojería, siempre tuve curiosidad por aprender más y, a medida que avanzaban los encuentros e intercambios, pude consolidar mi experiencia a lo largo de mi carrera atípica. Son otras personas las que me hicieron crecer. Audemars Piguet siempre ha sabido valorar el lugar de la mujer, ¡y hoy me siento llevada por este impulso!", reconoce.
A este respecto, la experta cree que las mujeres quieren reafirmarse y su propia elección en la compra de relojes de alta gama también forma parte de esa aspiración. "El origen de estos relojes complicados es ante todo una cuestión de sueños y las mujeres entienden esto muy bien. Es este aspecto lo que más atrae a una mujer a la hora de realizar una compra, es la emoción que siente al admirar un reloj excepcional elaborado de manera tradicional con una visión contemporánea", concluye Anne Gaëlle Quinet.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.